Cómo solucionar el Thin Content en gran cantidad de URLs

  • Autor Autor Nangins
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

Nangins

Alfa
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenos tardes!

Mi pregunta es ¿qué hacer cuando sufres thin content?. Es decir, que tienes poco contenido o 0 en la mayoría de tus paginas y que google te penaliza por ello. (entiendo que es crear contenido, pero ahora a continuación voy a contaros mi situación y que soluciones hay)

Mi caso

Una web de anuncios por cada pueblo de España y con 75.000 urls que todas tienen que posiiconarse. Solamente 100 de ellas tienen actualmente contenido decente. O sea, se han creado anuncios y es por eso que "automaticamente" se ha creado contenido.
Estas 100 han ido posicionandose muy bien poco a poco hasta que un dia empiezan a bajar y posiiocnarse por debajo de 300 o ni tan solo eso habiendo estado en TOPS 20.



Actualmente están todas las paginas indexadas. Es decir que google ve que mas del 99% de la web tiene contenido pobre. Es la razón creo de que me hayan bajado las posiciones de las 100 que se iban posicionando. (de las ciudades más importantes)

Que solución veis al problema ahora? Es imposible crear anuncios por 75000 paginas. (tendría que tener 50 chicos varias semanas escribiendo un contenido para tantas paginas). Yo tenía pensado que las paginas se llenaran de contenido poco a poco pero veo que será dificil ya que hay pueblecitos pequeños donde no va a aver anuncios ni si quiera.

Que solución haríais vosotros?

Gracias de antemano 🙂
 
No creo que puedas hacer mucho por lo que ya se publicó, en cambio podrías mejorar el formato de publicación para "obligar" a los usuarios a agregar más información cuando crean un anuncio

Enviado mediante Tapatalk
 
Esto es una de las cosas pero como lleno el resto de poblaciones que son las cuales me han hecho que google me penalizara? :ambivalence:

Lifes sucks..
 
Hola Nangins pienso que cada vez más, Google se centra en la experiencia del usuario, si se responde o no a su intención de búsqueda y ese tipo de cuestiones. De alguna manera, las diferentes actualizaciones en los algoritmos me vienen a confirmar esto, aunque no tengo del todo claro cómo mide esta satisfacción y dudo mucho que lo haga, solamente, con las métricas que comparte con todo el mundo en la herramienta de Analytics.

El contenido pobre o de baja calidad, afecta gravemente a nuestros proyectos web, algunos de mis clientes lo han vivido y por este motivo, es importante que garanticemos a nuestros lectores que encuentran justamente aquello que están buscando.

Se me ocurren estas posibilidades:

A) Siempre que te sea posible, tratar de aumentar el contenido de baja calidad y mejorarlo. Según mi experiencia, es la mejor de las opciones puesto que a Google le encanta que actualicemos el contenido.

B) Revisar las métricas que te ofrecerá Analytics y aquellos resultados que no creas satisfacen a los usuarios, hacer 404 y esperar que el buscador los elimine de los resultados de búsqueda.

C) Desindexar del buscador aquellos resultados que no respondan a lo que esperan los usuarios de los textos. Aunque personalmente no recomiendo esta opción y prefiero que sea el mismo buscador quien lo haga en el tiempo.

Hace tiempo tuve a un cliente de Barcelona que tuvo este mismo problema, una importante empresa de trajes de boda que empezó a subir contenidos web sin una planificación concreta y unos objetivos claramente definidos. El resultado fue que después de varias actualizaciones, perdieron casi el 80% del tráfico. Hice una mezcla de lo que te comento, actualizar aquellos contenidos que respondían mejor a las intenciones de búsqueda de los usuarios, sumado a un 404 general para los otros artículos que no cumplían esto.

Mi recomendación es que intentes mejorar la calidad en su plano global de la página, ofreciendo solamente aquellos contenidos que respondan claramente a la intención del usuario, sin rollos ni historias. Cuando los usuarios vean esto, todo irá mejorando progresivamente.
 
Se me ocurre una solución pero no si se podría funcionar, tienes 74900 paginas con contenido pobre que supongo que son pueblos, prueba a rellenar esas paginas con modos automatizados:

  • Un texto dinámico como: en esta pagina puedes encontrar anuncios de la localidad XXXX, en la población XXX, de la provincia XXXX en la comunidad autónoma XXXX.
  • Un bloque de relacionados que muestre los ayuntamientos cercanos.
  • Un anuncio interno que anime a la gente a publicar a anuncios en la web, algo que podría animar mucho seria que por ejemplo en febrero sortearas algo entre todos los anuncios publicados.
  • Un bloque de relacionados con los anuncios mas destacados.
  • Un texto dinámico que muestre la fecha, el numero de anuncios de la web.

De esta manera tus 74900 paginas tendrían todas contenido original y algo distinto al menos en los textos dinámicos y el relacionados de ayuntamientos cercanos.

Un programador te podría hacer eso en un par de días sin tener que editar manualmente 74900 paginas.
 
Gracias chicos! Creo que lo que dice diegorl puede servir....
 
Simple y duro quitar adsense xq te van a banear

Enviado desde mi SM-N910C mediante Tapatalk
 
no tengo adsense...

- - - Actualizado - - -

No tengo adsense...:ambivalence: