Cómo solucionar parámetros url desconocidos en WordPress

  • Autor Autor condeweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

condeweb

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Espero que alguien me pueda dar una mano con algo que me está mortificando desde hace un tiempo.

Hace unas semanas en las herramientas de google, revisando parámetros url, encontré urls con parámetros como este ?pu003d4250&paged=, el cual no me parece un parámetro común de wordpress, cuando consulté en otros de mis sitios, también los encontraba pero la serie de números era distinta.

Ingresando a las urls, me daba cuenta que se duplicaba el contenido del equivalente ?paged=, o sea, que tengo una url /?pu003d4250&paged=1 otra con url /?pu003d4302&paged=1 y otra con url /?paged=1 las tres con el mismo contenido.

Ya probé desactivando plugins de paginación, revisé mi base de datos, los archivos de wordpress, actualicé versiones viejas y no consigo dar con el problema. Las urls no desaparecen y no sé cuál pueda ser el origen.

Si alguien me pudiera guiar (por lo menos orientarme hacia dónde buscar) para solucionar este problema (o si a alguien le ha pasado lo mismo) agradecería que lo comenten.
 
No busques, simplemente bloquea desde google webmasters, a veces son errores de búsqueda y simplemente en google webmasters bloquea dichos parámetros para que no sea indexada ninguna url con estos y listo, a veces parámetros extraños sobretodo en wordpress hacen que se generen cientos de paginas en google.
 
Gracias por la respuesta Lexmax, no sólo las he bloqueado en las herramientas de google, sino que las he incluído en el robots.txt, el problema es que, el no saber de donde provienen estas urls me preocupa, ya que no sé si es un error de wordpress, de algún plugin o mala suerte (jaja).
 
No te preocupes por eso a mi me salían aun más utm_campaign, width, height, ak_action, xd_receiver, iframe, replytocom, cid, y muchas más.... claro no en todos los blogs, pero lo que hice fue bloquearlos, a veces son plugins que nos ocasionan errores pero... ya ni sé, bloqueé y olvidé lo demás.

Ya ni se como escribo ando muerto del sueño, hasta mañana, saludos!!
 
Es algo muy común, por ejemplo yo tenia un codigo personalizado para generar una etiqueta meta con la siguiente pagina y por accidente siempre aumentaba aunque la pagina no existiera y google me indexaba hasta ?paged=150 o mas siendo que no tenia ni 4 paginas de contenido.

Solo es cuestión de bloquear con las Herramientas para Webmasters de Google.
 
Gracias por calmarme (jeje). Si vuestra experiencia ha sido similar y el sólo bloqueo ha funcionado, dejaré de buscarle la quinta pata al gato y manejarme con las herramientas y el robots. Saludos
 
Atrás
Arriba