Cómo solucionar títulos duplicados en Herramientas de Google

  • Autor Autor ErLuiSS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

ErLuiSS

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
pues queria saber como mejorar las etiquetas de titulo duplicado en las herramientas de webmaster...

en mi web cambie los enlaces permanentes hace poco y ya tenia indexadas las url antiguas... por ejemplo

antes tenia

Enlace eliminado

y esa esta indexada en google pero aora a cambiado a

Enlace eliminado

y queria saber si por ejemplo la primera url la restrinjo en el robot.txt para que los buscadores no la tengan y asi no me cuente como contenido duplicado.. pero si entras a la primera url te redirige a la 2º url y si pongo la primera en el robot.txt tambien los buscadores no entrarian a la 2º url tampoco no? estoi muy perdido en esto.. espero que me podais ayudar ya que estoi perdiendo bastantes visitas ya que tengo casi 600 paginas de titulo duplicadas..
 
pues queria saber como mejorar las etiquetas de titulo duplicado en las herramientas de webmaster...

en mi web cambie los enlaces permanentes hace poco y ya tenia indexadas las url antiguas... por ejemplo

antes tenia

Enlace eliminado

y esa esta indexada en google pero aora a cambiado a

Enlace eliminado

y queria saber si por ejemplo la primera url la restrinjo en el robot.txt para que los buscadores no la tengan y asi no me cuente como contenido duplicado.. pero si entras a la primera url te redirige a la 2º url y si pongo la primera en el robot.txt tambien los buscadores no entrarian a la 2º url tampoco no? estoi muy perdido en esto.. espero que me podais ayudar ya que estoi perdiendo bastantes visitas ya que tengo casi 600 paginas de titulo duplicadas..
¡Hola ErLuiSS!

Entiendo que lidiar con títulos duplicados y URLs que han cambiado puede ser un verdadero dolor de cabeza. Aquí tienes algunas recomendaciones para resolver tu situación:

1. Implementa redirecciones 301: En lugar de sólo restringir la URL antigua en el archivo robots.txt, es recomendable que implementes redirecciones 301 (redirección permanente) desde la URL antigua a la nueva. Esto no sólo ayuda a los motores de búsqueda a entender que el contenido se ha movido, sino que también transfiere la autoridad de la URL antigua a la nueva. Así, los usuarios que intenten acceder a la URL antigua serán enviados automáticamente a la nueva.

2. Actualiza el Sitemap: Asegúrate de que tu archivo sitemap esté actualizado y solo contenga las nuevas URLs. Esto facilita a los motores de búsqueda la indexación de tus páginas correctas.

3. No uses robots.txt para la URL antigua: Restringir la URL antigua en el robots.txt no es una buena solución en este caso, porque al hacer esto, los motores de búsqueda tampoco podrán acceder a la nueva URL a través de la redirección. Lo mejor es dejar la URL antigua accesible para que se pueda redirigir correctamente a la nueva.

4. Envía una Solicitud de Eliminación: Si ya tienes contenido duplicado que no quieres que aparezca, puedes usar la herramienta de eliminación de URLs en Google Search Console. Esto puede ayudar a eliminar temporalmente la URL antigua de los resultados de búsqueda.

5. Monitorea los cambios: Después de realizar estas acciones, es importante que monitorees tu tráfico y la indexación en Google Search Console para ver si hay mejoras en el posicionamiento y si se están removiendo los títulos duplicados.

Si sigues estos pasos, deberías empezar a ver mejoras con respecto a los títulos duplicados. ¡Espero que esto te ayude y que tus visitas se recuperen pronto! Si tienes más preguntas, no dudes en preguntar.
 
Atrás
Arriba