¿Cómo te ha ido con la extensión .online?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

En un vídeo (antiguo) que vi que Romuald decía que los dominios .online podían indexar tan bien como los .com

Pero en la práctica

¿cómo te ha ido con los dominios .online?

¿mejor o pero que con los .com?

Escucho vuestros comentarios, gracias.
 
Última edición:
Indexan por igual. Otra cosa es que quieras hacer marca, ya que la gente está más acostumbrada al ".com".
 
Indexan por igual. Otra cosa es que quieras hacer marca, ya que la gente está más acostumbrada al ".com".
Gracias por el aporte.

Pero no dicen lo mismo de los .xyz por ejemplo...

Los .icu me parecen interesantes, pero no tienen mucha trayectoria por el momento...
 
Gracias por el aporte.

Pero no dicen lo mismo de los .xyz por ejemplo...

Los .icu me parecen interesantes, pero no tienen mucha trayectoria por el momento...

El rollo de los .xyz es que básicamente eran dominios gratuitos, peor que tener un blogspot. De paso muchos lo usaron para estafas, lo que creó mala reputación. Literalmente, hoy en día ves un .xyz en un servicio y no lo contratas por lo mismo. Si no pueden pagar al menos 10$ en un mísero dominio, los servicios no creo que sean de calidad...
 
PD: Con esto no le echo tierra a los
Blogspot, sino más bien que restan seriedad a un proyecto importante. Por ejemplo, una web universitaria en blogger sería sumamente cutre, y justo Google busca estándares de calidad. Blogger nació más para blogs que para otra cosa.
 
Yo opino que para marca, siempre deben ser los .com o .net

para cualquier rollo de proyecto que solo vas a indexar y la gente va a llegar gracias a google, links, red sociales, etc...
la gente ni se fija como es tu dominio. Es mas... una vez salen del sitio ni recuerdan como era tu dominio.

por lo que no veo problema con ningun tipo de extension para proyectos del tipo q ya mencione antes
 
En mi caso no he notado ninguna diferencia, indexan por igual
 
Acabemos ya con el mito de que una extensión posiciona mejor o peor. Posicionan los contenidos y la forma de presentarlos.

Otra cosa es la memorabilidad y la costumbre, entonces los com son los reyes, seguidos por los dominios de cada país para cada país. Los net, como decís arriba, hasta ahora bien, pero las nuevas generaciones ya no lo identifican tanto.
 
Acabemos ya con el mito de que una extensión posiciona mejor o peor. Posicionan los contenidos y la forma de presentarlos.
Bueno, tuve un .xyz que sólo tenía 2 artículos con el argumento de un par de películas (y nada raro) y me lo marcaron como "sospechoso"... desde ahí decidí irme por lo clásico...
 
Bueno, tuve un .xyz que sólo tenía 2 artículos con el argumento de un par de películas (y nada raro) y me lo marcaron como "sospechoso"... desde ahí decidí irme por lo clásico...
Me paso lo mismo, difícil que use la extensión esa
 
Atrás
Arriba