Cómo tener éxito vendiendo ropa de marca en línea

  • Autor Autor davidh8
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

davidh8

Gamma
Social Media
Hola lo que pasa es que mi madre compro ropa en un lugar llamado ceibo o no se creo que esta por guatemala, bueno compro ropa para vender de marca muy buena pero no se vendia por que donde vivimos no compran mucho de marca ademas de que no se da a conocer la venta a mucha gente, entonces le recomendé venderlo en internet y me dio el trebajo de averiguar bien.

Queria saber si me pueden ayudar con estos datos.

¿es rentable?
¿que método de envió se utiliza mas en México?
¿que plataforma gratuita es buena para una tienda?
¿que método de pago es preferible para los compradores?
¿para hacer los envios que tanto necesito?

Porfa si me pueden audar con estos datos les agradeceria mucho 😀
 
¿es rentable?
Hay que analizar.

¿que método de envió se utiliza mas en México?
DHL/UPS.

¿que plataforma gratuita es buena para una tienda?
WordPress.

¿que método de pago es preferible para los compradores?
PayPal.

¿para hacer los envios que tanto necesito?
Datos del comprador, hacer el paquete y mandarlo.
 
Muchas gracias, espero alguien mas me pueda dar su opinión, experiencia u otro dato 🙂
 
Gracias, espero alguien se anime a darme mas datos o consejos :]
 
Si ves que no te apetece montar la tienda, nosotros te la montamos con 14 diseños a elegir, y con todo incluido (configuracion de pagos, envios..)

Yo no me concentraria solo en una marca de ropa, miraria varias empresas de ropa y distruibiria en varias ropas, una cosa que funciona muy bien para este tipo de tiendas, son las redes sociales, promociones especiales para ellos y cosas así para que se sientan mas guays :encouragement:
 
Si vas a crear una tienda Online, lo más fácil es hacerla en WP o PrestaShop...

¿Cuáles envíos se estilan o usan más acá en México?
Estafeta y DHL

Conforme a pagos yo te recomendaría:
En un principio, básico Paypal y/o Tarjetas - Transferencia
Si tienes la opurtunidad en un futuro integrar más opciones como DineroMail...
(Muy atractivo para los compradores, ya que pagan en efectivo desde un Oxxo o 7evelen)

¿Que tanto se necesita para hacer el envio?
Dirección completa del comprador, hacer el paquete, e ir a dejarlo a la sucursal del sistema de envio que se eligió.
(No seria mala idea ver cual te queda más cómoda para mandar los paquetes e investigar conforme a precios y otras cosas, que regularmente van a cargo del comprador)

Saludos! Piénsalo bien... éxitos! :encouragement:
 
Muchas gracias llame anime ahora solo animar a mi madre jaja. Pienso crearla con prestashop, cuando la monte y la tenga lista la publicare aver que les parece el sitio y los precios 🙂
 
Como recomendación no olvides el seo,
posicionar tu tienda para las cosas que vendes es lo mejor que puedes hacer y casi lo primordial.
También como comentan arriba las campañas sociales son buenas.
Una tienda posicionada es lo mejor si no tienes una base de datos para enviar mail tus clientes.
 
¿es rentable?
es uno de los negocios mas rentables si sos productor, en caso de ser reseller tambien pero depende del precio de tus proveedores y el mercado
¿que método de envió se utiliza mas en México?
algun correo privado seria lo mejor
¿que plataforma gratuita es buena para una tienda?
wordpress y joomla
¿que método de pago es preferible para los compradores?
contra envio, paypal por la tarjeta de credito

¿para hacer los envios que tanto necesito?
logistica de entrega, pero no es nada fuera de lo normal


espero ser claro, cualquier cosa mp
saludos
 
Es probablemente unos de los segmentos más rentables a nivel de tienda online. El problema es la gran competencia en el mercado con empresas como Privalia. Desde mi punto de vista tiene más sentido buscar otro nicho. Montar una tienda es fácil. Ganar dinero con ella bastante más complicado.
 
Si tu la haces o la consigues a un precio bajisimo pues si te conviene por que hay mas costos que contemplar. Si eres un distribuidor pues habria que ver cual seria tu margen de ganancia para que tambien de ahi puedas pagar el sitio y sus gastos.

Tambien tiene que ver el tipo de ropa que venderas...Marca propia o marcas conocidas por ejemplo.
 
ni digo mas dropshipping
 
Atrás
Arriba