Cómo usan internet los mexicanos.

  • Autor Autor toledano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
toledano

toledano

Iota
Programador
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Chavos, vean hacia dónde va la industria y den un paso antes que los demas:

En México hay 30 millones 600 mil internautas cada uno con distintos intereses y hábitos, sin embargo existen diversos estudios que dan una visión sobre los sitios o tareas más solicitadas que representan mayores oportunidades para quienes desean crecer en el mundo de la web.

...

Sobre las redes sociales en México Facebook es la más popular con 20 millones de usuarios, 70% de ellos activos, le siguen páginas como Hi5, Sonico y MySpace, Twitter está en cuarto lugar.

Al respecto de esta última red, de acuerdo al estudio Twitter en México 2011, el 13.4% de los usuarios de Internet en el país están inscritos en este sitio, el equivalente a 4 millones 103 mil 200 de personas, aunque sólo 2 millones 480 mil son activos, es decir que suben por lo menos un post a la semana.


...

En cuanto al ámbito empresarial el estudio reveló que 7.2% de las cuentas son de empresas quienes lanzan un promedio de 9 mensajes al día, siendo los días martes los de mayor actividad y los domingos de uso nulo.

...

El comercio electrónico también va en aumento, en el último año 3 de cada 10 internautas compró un viaje por Internet, 4 de cada 10 un libro, película o música y 6 de 10 buscaron en la red información sobre vehículos antes de decidir su compra.


...

Muy interesante también son los tipos de internautas. Dénle un vistazo a la nota completa:

Enlace eliminado
 
Muy buen aporte Sanchez Toledano, sobre todo nos sirve para conocer a nuestro publico objetivo ! Saludos !
 
Muy interesante este dato jeje como mexicano hay la llevamos vamos si se puede si se puede
 
los usuarios mexicanos predominantes en internet son jovenes y van en relacion con su cultura lease: WWE, Novelas/series juveniles, redes sociales, y cosas mas de ocio, pero tambien existe publico objetivo que le gusta el contenido de opinion y creo que es el que mas calidad y crecimiento da a un proyecto o sitio,
 
No soy Mexicano, PEro si me paso mi gran tiempo en Actividades WEB
 
muy buena informacion, gracias.
 
En mi caso que soy mexicano me gusta leer de todo tipo de cosas en la red, puedo decir que lo que más busco es deportes y noticias pero es cierto, en México predomina la juventud en el internet y como mencionaron antes debe ser Luchas, juegos y deportes.. Somos pocos que buscamos de todo un poco, digo despues de todo el internet tiene mucha variedad.
 
Interesante dato para conocer cómo navega el público objetivo, supongo que puede ser extrapolable a otros países de latinoamérica.
 
esta bueno el aporte para conocer los contextos
 
si buen aporte hay vemos como son las cosas entre paises haber si hago el mismo de los colombianos 😛
 
Gracias, son datos interesantes.
Casi todos los que conozco y usan Internet, se la pasan en Facebook todo el día, y es de esperarse.
En cambio, otros sitios que requieren más desarrollo personal, como Twitter, son por mucho, menos usados, pues como sabemos, en México muchos prefieren perder tiempo en cosas innecesarias, evitando al máximo el esfuerzo intelectual.

Esto lo digo sin generalizar, pero conozco muchos usuarios así.
 
Gracias, son datos interesantes.
Casi todos los que conozco y usan Internet, se la pasan en Facebook todo el día, y es de esperarse.
En cambio, otros sitios que requieren más desarrollo personal, como Twitter, son por mucho, menos usados, pues como sabemos, en México muchos prefieren perder tiempo en cosas innecesarias, evitando al máximo el esfuerzo intelectual.

Esto lo digo sin generalizar, pero conozco muchos usuarios así.

Muy cierto, hay personas que se la viven en el facebook, youtube y otras cosas que se pueden definir las paginas que siempre visitan. ejemplo Wikipedia, que todos los alumnos han copiado y pegado, impreso y entregado la informacion tal cual a los profesores.
Ni siquiera quitan los links!!

Por eso los miembros de aqui somos diferentes, sacamos dinero de la web, por el tipo de personas que se mencionan en el primer post, es que tenemos clicks en nuestra publicidad.
 
interesante nota, ojala se pudiera detectar a futuro el sexo del usuario para asi tener algo mas completo
 
es interesante como internet esta en auge pese a la crisis... por eso, este negocio es de futuro jeje
 
si me di cuenta de la fama del facebook hace unos dias cuando surgió la polemica sobre una telenovela que criticaba a los otakus o sea fans del cosplay y anime se saturo la pagina de la televisora de quejas.
 

Temas similares

skonent
Respuestas
9
Visitas
1K
Carlos Frias
Carlos Frias
Atrás
Arriba