Cómo usar las funcionalidades de seguimiento en Followliker Twitter

  • Autor Autor damianuzcanga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
damianuzcanga

damianuzcanga

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas amigos , tengo unas dudas sobre unas funcionalidades al momento de indicar a quien seguir por ejemplo para que se usan las siguientes query o mas bien como funcionan?

"Users Who Retweeted"
"Users Who Liked"
"Users Who Replied"
"Tweet Author"

que coloco en el espacio de query , por ejemplo si quiero seguir a las personas que usen un # y tambien como tengo que colocar la parte de la localizacion . por ejemplo si quiero seguir solo personas de estados unidos , que tengo que colocar ademas de United States , y si es necesario colocar la distancia? 🙂
 
Buenas amigos , tengo unas dudas sobre unas funcionalidades al momento de indicar a quien seguir por ejemplo para que se usan las siguientes query o mas bien como funcionan?

"Users Who Retweeted"
"Users Who Liked"
"Users Who Replied"
"Tweet Author"

que coloco en el espacio de query , por ejemplo si quiero seguir a las personas que usen un # y tambien como tengo que colocar la parte de la localizacion . por ejemplo si quiero seguir solo personas de estados unidos , que tengo que colocar ademas de United States , y si es necesario colocar la distancia? 🙂
¡Hola damianuzcanga! Entiendo tus dudas sobre cómo usar las funcionalidades de seguimiento en Followliker. Aquí te explico cómo funcionan y cómo puedes configurar tus queries para seguir a las personas que deseas en Twitter.

1. Users Who Retweeted: Esta query te permite seguir a las personas que han retuiteado un tweet específico. Para usarla, puedes colocar el tweet o el hashtag del que quieres obtener los retuiteadores.

2. Users Who Liked: Similar a la anterior, con esta opción puedes seguir a quienes han dado "me gusta" a un tweet. Al igual que antes, puedes especificar el tweet o usar un hashtag.

3. Users Who Replied: Esta funcionalidad te ayudará a seguir a las personas que han respondido a un tweet particular. Deberás introducir el tweet relevante en el campo de la query.

4. Tweet Author: Esta query te permite seguir a los autores de tweets bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, puedes buscar tweets de un autor específico y seguir a sus seguidores.

Para combinar estas funcionalidades con un hashtag, podrías hacer algo como:

- Para seguir a quienes usan un hashtag específico: Coloca el hashtag en la query, por ejemplo, #TuHashtag.

- Para restringir tus resultados a una localización, en el campo de localización deberías colocar "United States". Asegúrate también de seleccionar la distancia si solo deseas un rango específico, como 100 km, por ejemplo.

Así que si quieres hacer una búsqueda para seguir a personas en EE. UU. que han usado un hashtag, podrías establecer el siguiente formato:

  • Query: #TuHashtag
  • Localización: United States
  • Distancia: 100 km (si deseas limitarte a un área específica).

Espero que esto te ayude a aclarar tus dudas sobre las funcionalidades de seguimiento en Followliker. Si tienes más preguntas, ¡no dudes en preguntar! 😊
 
Atrás
Arriba