Tutorial: Cómo Usar Plagium sin Limitaciones pero Gratis

  • Autor Autor S3L3N1TY
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S3L3N1TY

S3L3N1TY

1
Zeta
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
¡Hola betas! Tras un tiempo de letargo, nuevamente estoy de vuelta con un sencillo tutorial pero muy efectivo para todos los que tienen que verificar contenidos en la red para evitar el tan extendido copy-past entre los redactores 🙂

Como ustedes saben, Plagium es un servicio online que detecta automáticamente el duplicado de texto, algo que también podemos comprobar con el propio Google, pero resulta un poco más tedioso porque tenemos que estar copiando y pegando pequeños trozos de texto, pues con los artículos extensos suele arrojar fallos y no envía datos.

Plagium tiene dos tipos de servicio, comprobación rápida con demo gratuita y comprobación extensa que es de pago. Sinceramente, yo he probado ambas y salvo por el precio y el tiempo que se demora en comprobar no he notado ninguna diferencia significativa entre ambas versiones.

La comprobación rápida es gratis para todos los usuarios aunque no estén registrados en la web, pero está limitada a un uso por día, es decir, que sólo podremos comprobar un texto hasta las 24H siguientes.

Esta limitación está asociada a la IP, por lo que resulta fácil sortearla mediante proxies y en este punto, hay muchos métodos para emplearlos, pero yo os voy a compartir mi sistema más rápido y efecto que por su puesto es gratis.

Vamos al lío, para este tutorial lo único que necesitarás es usar el navegador Tor para acceder a la web, es un navegador anónimo gratuito multiplataforma que podéis descargar aquí.

https://www.torproject.org/

Una vez descargado accedemos a Plagium y antes de pegar el texto, debemos desactivar el javascript como se muestra en la captura de pantalla y luego refrescar la página mediante F5, acto seguido ya podremos introducir el texto para verificarlo.


q9ftgc0.jpg

Para analizar un nuevo texto hacemos clic sobre la cebollita y elegimos nueva identidad para repetir todo el proceso.

4qxK9YQ.jpg

Si te ha gustado el tutorial, no olvides darle like y comentar :encouragement:
 
NO esta asociado a la IP... son Cookies en el cliente, en cualquier navegador solo con borrar las cookies de la pagina cuando llegas al limite te permite volver a realizar las consultas 😕 sin bajar nada.
 
NO esta asociado a la IP... son Cookies en el cliente, en cualquier navegador solo con borrar las cookies de la pagina cuando llegas al limite te permite volver a realizar las consultas 😕 sin bajar nada.

Pues será en tu caso, porque antes de probar este método las había borrado muchas veces (también el historial) y no me funcionó.

- - - Actualizado - - -

Añado: Lo de las cookies no tiene nada que ver porque a las 24H sin borrar nada se reactiva el servicio nuevamente a una comprobación por día, de manera que sí está vinculado a la IP.

- - - Actualizado - - -

Otra más

Tor no guarda las cookies porque es un navegador anónimo e igualmente cuando haces una comprobación con este browser tienes que volver a cambiar la IP para continuar comprobando textos.
 
Borra las cookies CFID y CFTOKEN, recarga la pagina y te deja hacer de nuevo las consultas... :ghost:
 
Borra las cookies CFID y CFTOKEN, recarga la pagina y te deja hacer de nuevo las consultas... :ghost:

Vale, ahora sí me ha salido pero igualmente pienso que resulta más factible y rápido hacerlo como en el tutorial que estar buscando cookies específicas o deslogarse de todos los sitios que estés usando en ese momento si las borras todas (como forobeta por ejemplo) el tiempo es oro. :encouragement:

Además Tor no necesita instalación y se puede usar para muchas tareas de filtro por países, pero cada quien que escoja el sistema que más le convenga.
 
[MENTION=1758]S3L3N1TY[/MENTION] Por más que hayan puesto una solución alternativa, gracias por el tutorial :greedy_dollars:😛7:
 
se agradece el tuto amigo
 
Además Tor no necesita instalación y se puede usar para muchas tareas de filtro por países, pero cada quien que escoja el sistema que más le convenga.

Muchas gracias selenity, era lo que necesitaba..

tengo una duda, estoy spineando unos textos para subirlos a una web, cuando plagium no encuentra coincidencias, sera suficiente garantia de que google no detecte el contenido duplicado (spineado) y meta alguna penalizacion...

gracias de nuevo.
 
Ok, mencionan diferentes maneras de usar sin limitaciones esta página. Pero ¿Que alternativas pagas podrían ser mejores?
 
Vale, ahora sí me ha salido pero igualmente pienso que resulta más factible y rápido hacerlo como en el tutorial que estar buscando cookies específicas o deslogarse de todos los sitios que estés usando en ese momento si las borras todas (como forobeta por ejemplo) el tiempo es oro. :encouragement:

Además Tor no necesita instalación y se puede usar para muchas tareas de filtro por países, pero cada quien que escoja el sistema que más le convenga.

Tambien pueden activar el vpn del navegador opera y listo.
 
Atrás
Arriba