¿Cómo usar vw y vh en CSS para diseños responsive?

  • Autor Autor vaonline
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

vaonline

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me vengo encontrando con dos maravillosas unidades que se encuentran ya presentes en el soporte de nuestros navegadores hace algunos añitos, se trata de vw y vh, que se refieren al viewport. Pregunto para los que ya las conozcan, ¿son recomendables usarlas para hacer un sitio responsive? Hoy día casi todos (si no es que todos) los navegadores, incluyendo a android, ya lo soportan en su máxima capacidad, según he leído (corrijanme si me equivoco por favor). De paso pregunto, existe otra manera de hacer un sitio responsive aparte de la planteada en la pregunta y de usar porcentajes?
 
Si, de hecho Google se basa en estas para decir si tu sitio es óptimo o no para móviles, entre otras cosas. Pero existen frameworks que te ayudaran a hacer un sitio responsive más fácil
 
Sí, yo las uso mucho ya que la diferencia para móviles radica principalmente en que se pasa de pantalla horizontal a vertical y por lo tanto no sirve sólo con porcentajes. Hay también una medida que es "longitud del lado largo" y "longitud del lado ancho", no estoy segura pero creo que eran vmax y vmin, y también son muy útiles.
 
Gracias por sus respuestas ahora me queda claro.

Si, de hecho Google se basa en estas para decir si tu sitio es óptimo o no para móviles, entre otras cosas. Pero existen frameworks que te ayudaran a hacer un sitio responsive más fácil

Me encuentro en el proceso de hacerlo responsive, no me va mal pero tampoco me va perfecto, y he escuchado de que Bootstrap te ayuda a hacerlo responsive. ¿Sabes tú cómo hace Boostrap para hacer mi sitio responsive? ¿Qué mueve o qué tengo que mover? O bien ¿qué otras frameworks hay y cómo funcionan?
 
Atrás
Arriba