Cómo vectorizar imágenes de shutterstock sin descargar programas

  • Autor Autor Simi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Simi

Gamma
Social Media
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Betas hoy les traigo un pequeño truco para obetener VECTORES de shutterstock, como todos sabemos a diferencia de miles de sitios gratis, en shutterstock encontramos vectores de mayor calidad pero son muy caros.

OJO! Este truco no implica descargr ningun programa o usar alguna web para descargar ilegalmente sus imagenes, solo se trata de vectorizar imagenes.

TUTORIAL:

1. Vamos a shutterstock y buscamos el vector que queremos.

2. Abrimos la imagen en la web y damos click derecho sobre la imagen de muestra y guardamos la imagen:

5vlay.jpg


3. Ahora abrimos la imagen en COREL DRAW y Vectoriamos la imagen:

qt9nz.png


4. y LISTO! ya tenemos los vectores para ser usados.

iwqcu.jpg


ESPERO LES SEA UTIL.. Y SI FUE ASI, UN ME GUSTA NUNCA ESTA DE MAS 😀
 
Pues al vectorizar podemos quitar el molesto nombre de SHUTTERSTOCK?
 
Pues al vectorizar podemos quitar el molesto nombre de SHUTTERSTOCK?

Una vez vectorizado podras editar la imagen a tu gusto... e incluso quitar la marca de agua
 
Una vez vectorizado podras editar la imagen a tu gusto... e incluso quitar la marca de agua

En serio? Wow esto no lo sabía gracias por el dato.
 
Daré dar mi opinión
sin entrar en discusión 🙂

Si lo hacen como dice el tutorial
el resultado será muy superficial

Es decir que los detalles se perderán
y los resultados buenos no serán

Por experiencia se los digo
mejor prueben el método, y opinen luego

Usar el vectorial automático como método
funciona bien cuando el diseño no es tan complicado :encouragement:
 
Última edición:
Trabajo de chino.... al final no queda limpio el dibujo, pierde sus formas y hay que hacer malabares para borrar la marca de agua... 😕
 
Trabajo de chino.... al final no queda limpio el dibujo, pierde sus formas y hay que hacer malabares para borrar la marca de agua... 😕

Bueno definitavamente tiene sus PRO y sus CONTRAS... pero si de algo ayuda.. :encouragement:
 
Gracias por el tutorial, a bajar vectores se ha dicho 🙂
 
Entiendo que si algún dia os copian el trabajo que tanto os haya costado hacer... ninguno de los aquí presentes se quejará no? Esa "molesta marca" está ahi para asegurarse que el autor recibe lo que quiere por el uso de su obra (dinero, reconocimiento... )
 
Muchas gracias. me sirvió de mucho.
 
Muy interesante, justo estaba buscando algo como esto, gracias!
 
hola, se puede usar illustrator??
 
[MENTION=161787]Simi[/MENTION],

Salen rota las fotos del Tutorial.

Las pueds arreglar por favor. Muchas gracias.
 
Muchas gracias, genial😛8:
 
encerio? muchas gracias por el aporte
 
Es algo rápido y aveces no tan bueno, pero a varios le puede sacar de un apuro :encouragement:
 
Gracias por el aporte. 😀 ¡Ha probar!
 
Eh... Tengo mis dudas, no creo que esto realmente sirva para diseños profesionales. Igualmente, ¡gracias por elaborar este tutorial! (por cierto, los links de las imagenes están caídos, podrías corregir eso.)
 
Buen aporte


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Queda probarlo para ver que tan limpio queda el trabajo final, de cualquier forma, gracias por el aporte
 
Atrás
Arriba