¿Cómo vender camisetas online para ganar dinero extra?

  • Autor Autor Destino
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Destino

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, ante todo suplico que si este tema esta en el sub foro equivocado, lo muevan al lugar correspondiente.

Me gustarìa hacer dinero vendiendo camisetas en grupos de facebok, quizàs en Instagram en mi paìs.
Alguien tuvo/tiene experiencia con esto?. Soy hàbil con photoshop e illustrator (lo manejo bàsico este ùltimo), asì que quisiera aprovechar eso y tratar de hacerlo.

Vì en algunos foros en inglès que muchos llegan a hacer hasta 2k$ con esto.

Agradecerìa su ayuda, gracias.
 
Primero debes tener una tienda en línea

Puede servirte Shopify, Woocommerce y Prestashop.

Por último puedes usar una página como printify que imprime los diseños que tu hagas y los envia por ti
 
Yo promociono servicios por medio de Facebook, y te puedo decir que es muy rentable.. Supongo te refieres a grupos de compra/venta, así que te recomiendo lo siguiente..
Habla con el administrador de los grupos de compra/venta e intercambia tú moderación y algo en que puedas aportarle al admon. por que te deje tu producto como comunicado dentro del grupo, portada no, porque esa todos cobran (o casi todos).
Invierte en Fb ads toda la pasta, lo que vendas lo reinviertes y así sucesivamente.. Usa Shopify Lite para la Tienda en Facebook y cuando vayas agarrando callo, lánzate a una tienda online y vendes de tu inventario e incluso haces dropshipping para aumentar ventas..
 
Yo promociono servicios por medio de Facebook, y te puedo decir que es muy rentable.. Supongo te refieres a grupos de compra/venta, así que te recomiendo lo siguiente..
Habla con el administrador de los grupos de compra/venta e intercambia tú moderación y algo en que puedas aportarle al admon. por que te deje tu producto como comunicado dentro del grupo, portada no, porque esa todos cobran (o casi todos).
Invierte en Fb ads toda la pasta, lo que vendas lo reinviertes y así sucesivamente.. Usa Shopify Lite para la Tienda en Facebook y cuando vayas agarrando callo, lánzate a una tienda online y vendes de tu inventario e incluso haces dropshipping para aumentar ventas..
Muy buen aporte compañero.
 
Haz uso de servicios como https://represent.com/ para que se encarguen de la parte de impresión y envío, mientras tú te enfocas en crear diseños y promociónarlos eficazmente.
 
Yo promociono servicios por medio de Facebook, y te puedo decir que es muy rentable.. Supongo te refieres a grupos de compra/venta, así que te recomiendo lo siguiente..
Habla con el administrador de los grupos de compra/venta e intercambia tú moderación y algo en que puedas aportarle al admon. por que te deje tu producto como comunicado dentro del grupo, portada no, porque esa todos cobran (o casi todos).
Invierte en Fb ads toda la pasta, lo que vendas lo reinviertes y así sucesivamente.. Usa Shopify Lite para la Tienda en Facebook y cuando vayas agarrando callo, lánzate a una tienda online y vendes de tu inventario e incluso haces dropshipping para aumentar ventas..

Exactamente. Hay muchìsimos grupos de compra/venta facebook, tambièn estoy pensando en usar facebook ads como me aconsejaste.

Agradezco totalmente a todos ustedes por sus respuestas, me fueron de gran ayuda.

Sòlo una consulta màs: Shopify, Woocommerce. Prestashop y Represent funcionan en Sudamerica?.

Si las cosas salen como espero, pienso empezar este proyecto hoy mismo.
 
Yo promociono servicios por medio de Facebook, y te puedo decir que es muy rentable.. Supongo te refieres a grupos de compra/venta, así que te recomiendo lo siguiente..
Habla con el administrador de los grupos de compra/venta e intercambia tú moderación y algo en que puedas aportarle al admon. por que te deje tu producto como comunicado dentro del grupo, portada no, porque esa todos cobran (o casi todos).
Invierte en Fb ads toda la pasta, lo que vendas lo reinviertes y así sucesivamente.. Usa Shopify Lite para la Tienda en Facebook y cuando vayas agarrando callo, lánzate a una tienda online y vendes de tu inventario e incluso haces dropshipping para aumentar ventas..
Todo bien pero despues de todo eso, no entiendo por donde entra el " dropshipping" , ese negocio solo es para gente sin capital, .. no tiene sentido recomendarle un negocio obsoleto, lento y de baja utilidad.
 
Todo bien pero despues de todo eso, no entiendo por donde entra el " dropshipping" , ese negocio solo es para gente sin capital, .. no tiene sentido recomendarle un negocio obsoleto, lento y de baja utilidad.

Bueno. Si el amigo dispone de una impresora subliminal para imprimir sus propias camisas (cosa que no creo) no necesitaría de dropshipping.

Pero si quiere solo ocuparse de los diseños y mandar a alguna empresa a que los imprima, entonces si sería dropshipping.
 
Bueno. Si el amigo dispone de una impresora subliminal para imprimir sus propias camisas (cosa que no creo) no necesitaría de dropshipping.

Pero si quiere solo ocuparse de los diseños y mandar a alguna empresa a que los imprima, entonces si sería dropshipping.

No solo es la impresora apta para sublimar, sino que también necesita la plancha y la materia prima (jersey). Es una inversión importante.
 
Si me parece rentable , acá en mi país hubo un pelado empezó con ese negocio pero con una impresora sublimar , hoy en día el pelado se pago su universidad arquitectura tiene 3 locales , claro que ya no solo se dedica a vender camisetas pero el punto de todo fue que gracia a las camisetas logro muchas cosas , pero eso requiere de una inversión , hasta para ser una plancha casera en estampar
 
Atrás
Arriba