Comparación de búsquedas en Google: website, domain y hosting

  • Autor Autor neivanito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

neivanito

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, tengo una especial fijación por el análisis de datos. Explorando de manera aleatoria realicé algunas comparaciones en las búsquedas de Google usando Google trends que me parecieron interesantes, las quise compartir.

Primero que todo, aclarar que no son los volúmenes de busqueda sino la comparación de volúmenes de busqueda lo que podemos visualizar en Google trends.


En la visualización anterior, podemos ver cómo en los últimos 5 años, el WordPress se lleva de lejos a otros gestores de contenido, más que duplicando sus búsquedas en Google frente a los otros e incluso frente al término CMS.


En este se puede ver un comparativo de la búsqueda de los términos que aparecen en la imagen, algo que me causó curiosidad fue identificar la mayoría de los picos en los meses de septiembre y febrero, también es interesante ver cómo el PHP ha venido ganando popularidad frente a los otros términos de búsqueda.


Y en este, se puede apreciar la diferencia tan enorme que existe entre las búsquedas de los términos website y los términos, domain y hosting, así mismo, el término Domain superando al termino hosting, a pesar de que hosting se usa también para los de habla Hispana.

Espero si lo les sirve para nada está información, al menos los entretenga un rato... 😅

Si a alguien le da por explorar otros términos relacionados que puedan dar luces de las "cosas que pasan" y los comparten por aquí sería de agrado, seguramente no solo para mí.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20221208-010626.webp
    74,7 KB · Visitas: 7
Bueno, como potencial o actual diletante en el Análisis de Datos, lo interesante siempre son las preguntas que pueden responder con estos datos, y ver qué información se puede sacar de ellas. Y cuáles fueron tus conclusiones al respecto? Saludos cordiales!
 
Gracias y tienes toda razón, como lo comenté, simplemente es una exploración acerca del comportamiento de búsquedas.
Mi intención inicial era saber si en el mundo se conoce a WordPress más que otros gestores de contenido y la respuesta es, sí.
Sobre si los términos de búsqueda relacionados con el desarrollo web tienen un comportamiento de búsquedas similar a lo largo de los años y la respuesta es, sí.
Sobre si el comportamiento de búsquedas en cuanto a volumen de los términos hosting y dominio era el mismo y la respuesta es no. La gente busca más y creo que que comercializa más dominios que hostings.
Sobre la relación entre los términos website y webpage y website es mucho más popular de lejos que webpage.
Me queda todavía la intriga de la razón por la cual los términos de HTML, css, PHP, JS, hosting, dominio y sobretodo WordPress tiene esa tendencia a tener su pico en septiembre y en febrero.
Conclusiones todavía muy vagas me indican que, en enero y agosto se deben enfocar los esfuerzos en promover contenido relacionado con estos términos e irá mejor ya que es el momento donde el interés empezará a aumentar como lo hace en la mayoría de los años.
Sí tienen otras conclusiones al respecto y otras visualizaciones relacionadas, la intención también es conocerlas, de eso se trata, de aprender y compartir.
 
Gracias por tu respuesta, por demás interesante, justo estoy iniciando un MOOC de Análisis de Datos ofrecido por Google, que tal vez te interese! Está disponible en Coursera. (Por mi parte, aún estoy muy verde en el tema como para poder dar una buena opinión sobre tu exploración). Saludos cordiales!
 
Yo lo terminé en agosto, el programa, son 8 cursos, a nivel técnico no es muy profundo, pero para eso está la documentación y foros de lo que uno quiera. Usan Tableau para visualización, se ve algo de SQL básico pero suficiente, y R con algunas librerías muy sencillas de usar. No a nivel de analítica o predicción. Sí en el valor que tienen los datos, la integridad, el sesgo y si organización planificada, y cosas simples como agrupado, filtrado y organización termina siendo clave para todo. A mi me gustó. Duré 9 meses haciéndolos todos con calma e intentando comprender el sentido de cada curso dentro del programa. Me pareció bien estructurado. De todas manera mi exploración aquí es de 10 minutos... Algo muy somero pero me gusta hacerlo, es como ocio o procastinación tal vez... Jajaja...