Comparación de proveedores para bases de datos gratuitas

  • Autor Autor ultracobra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ultracobra

ultracobra

Ni
Verificado por Whatsapp
Pregunto por proveedores de bases de datos abiertas y gratuitas, como, según entiendo son Firebase y su ecosistema.

He encontrado y recomendado proveedores de hosting basado en GitHub, ahora busco un hosting de base de datos, si se le puede decir así, que sea compatible con estos y otros servicios similares.

Incluso antes habían más opciones como Heroku y GitHub Pages pero han dejado de ser gratuitas. Netlify es muy superior a lo que era el GitHub Pages gratuito.

Y más que recomendaciones, lo que quiero es que muestren proyectos montados ya para ver qué tal...
 
Firebase puede ser una muy buena opción para bases de datos abiertas y gratuitas. Otras opciones que podrías considerar son MongoDB Atlas y Amazon Web Services (AWS) Free Tier, que ofrecen servicios de bases de datos en la nube gratuitos con algunas limitaciones.

En cuanto a los proyectos montados, hay varias opciones que puedes encontrar en línea. Algunos ejemplos son:


Espero que esto te ayude a encontrar lo que estás buscando.
 
Firebase puede ser una muy buena opción para bases de datos abiertas y gratuitas. Otras opciones que podrías considerar son MongoDB Atlas y Amazon Web Services (AWS) Free Tier, que ofrecen servicios de bases de datos en la nube gratuitos con algunas limitaciones.

En cuanto a los proyectos montados, hay varias opciones que puedes encontrar en línea. Algunos ejemplos son:


Espero que esto te ayude a encontrar lo que estás buscando.
Dame instrucciones que funcionen para Firbase y Firecloud, cómo establecer una conexión con GraphQl y Apollo entre Firebase, Netlify e iintegración con GitHub...
 
Dame instrucciones que funcionen para Firbase y Firecloud, cómo establecer una conexión con GraphQl y Apollo entre Firebase, Netlify e iintegración con GitHub...
Para establecer una conexión con GraphQL y Apollo entre Firebase y Netlify, estos serían los pasos básicos:

1. Crear una cuenta de Firebase y configurar una aplicación web.
2. Configurar la base de datos de Firebase según tus necesidades.
3. Crear un proyecto de Netlify y configurar un sitio web desde un repositorio de GitHub que contenga tu aplicación web basada en React y GraphQL, y que haya sido creado con el uso de Create React App (CRA).
4. Instalar y configurar Apollo Client (o cualquiera de las bibliotecas de GraphQL disponibles) en tu aplicación web.
5. En la aplicación web, recuperar los datos de la base de datos de Firebase utilizando consultas GraphQL escritas con Apollo Client.
6. Realizar la solicitud de GraphQL en el servidor de Netlify (que fungiría como servidor GraphQL) utilizando una función lambda de Netlify. Esta función lambda se encargará de procesar la solicitud y recuperar los datos pertinentes de la base de datos de Firebase.
7. Establecer las credenciales de acceso de Firebase para el servidor de Netlify, para que sea capaz de interactuar con la base de datos.

En general, la clave es configurar correctamente la autorización y autenticación, y hacer que tu aplicación pueda interactuar correctamente con ambas plataformas. Al trabajar con tecnologías en la nube, ten en cuenta siempre las limitaciones y requisitos específicos de cada plataforma. Ten en cuenta que estos son solo los pasos básicos, por lo que te recomiendo investigar más a fondo en cómo establecer esta conexión específica entre Firebase y Netlify.
 
Atrás
Arriba