Comparación entre Magento y Prestashop para tienda online

  • Autor Autor Samsungnero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Samsungnero

1
Iota
SEO
Suscripción a IA
buenss amigos, estoy pensando en hacer una tienda online profesional, y estaba pensando en magento

que opinais de ese cms? mi predileccion es prestashop pero busco algo mas escalable...

un saludo!
 
Te recomiendo WordPress.
 
El caso es que wordpress es bastante sencillo en tiendas online... no se... no le veo capacitado....
 
Además de Prestashop y magento, podrías intentar con joomla, dispone de extensiones como VirtueMart, incluso puedes encontrar extensiones para tienda virtual aca: e-Commerce - Joomla! Extensions Directory
 
Magento es muy profesional y con la ventaja de contar con una comunidad relativamente grande.
 
A mi me gusto Magento es muy profesional y se nota en el diseño por defecto que trae lo único malo es que me dio problemas en el VPS que no pude solucionar, cada vez que agregaba un producto nuevo el Firewall del VPS me bloqueaba la IP.

Prestashop lo probé y me dio una rabia que lo elimine de una, es feo parece hecho para tiendas online de barrio, tienes que pagar para todo, el código que usan parece programado con los pies y no entendí un carajo para modificarlo.

Me fui por la opción WP ya que la verdad no es que necesitara todas las opciones de un CMS de tiendas online (Descuentos, Cupones, Tipos y precio de envió por peso o ciudad, Ofertas, Paga 5 y lleva 6, etc) solo necesitaba que agregaran los productos al carrito y escogieran entre los 2 métodos de pago "Transferencia Bancaria o Paypal" y le dieran al botón pagar, algo bien sencillo que sirviera para vender sin tener que estar registrándose.

Aunque te soy sincero en WP si no sabes programar te toca usar esos Plugins de Ecommerce que son pesados y que necesitan que les compres sus Themes especiales pero te sirven para que WP quede con las mismas características de un CMS de tienda online.
 
Magento es una nueva solución profesional de código abierto para el e-commerce (Comercio electrónico) ofreciendo una flexibilidad y control sin precedentes.
 
Magento es la mejor opción para una tienda online, aunque eso si, requiere cosas que no tienen todos los servidores.

Discrepo totalmente. Magento es para personas avanzadas en el comercio electrónico, Prestashop es tu opción.
 
Existen tiendas en Prestashop que están hechas fenomenal...y con un diseño increiblemente mas estético que wordpress...y me gusta wordpress....Pero al Cesar lo que es del Cesar.

La gestión interna de la tienda con Prestashop es buenísima...y a efectos fiscales tambien
 
Yo creo que las grandes tiendas online están hechas con magento...es muy recomendable.
 
Dicen que Magento es complicado...pero si alguien lo ha usado ¿Cuantas horas diría que fue necesario tomar para hacerlo funcionar medio decente? 50, 100,...500...
 
Dependiendo que tan grande quieras hacer tu proyecto y cuanto dinero tengas para invertir en la tienda virtual Magento si es muy bueno pero tambien necesitas que el servidor donde lo ajoles sea muy potenten y con muchas prestaciones, si no tienes para invertir tanto wordpress y prestashop son buenas opciones.
 
Preferiblemente usa prestashop, yo lo uso y es bastante profesional
 
Yo con magento lo he pasado mal al principio, está claro que su flexibilidad es perfecta para el comercio, pero si estas empezando te recomiendo prestashop sin dudas, tienes una tienda profesional, y dependiendo de tus necesidades addons, que a veces asustan el precio pero te solucionan muchas cosas.

Yo tengo un sexshop online con dropshipping, en el que he invertido unos 600 euros, pero sólo me dedico al SEO, las facturas y devoluciones, todo lo demás (pedidos, stock, ofertas) se sincroniza automáticamente con el distribuidor, y es un trabajo que te lleva mas de 2 horas al día.
 
Magento es muy potente y funciona bien. Para que te hagas una idea, empresas del grupo Inditex trabajan con magento.
 
Zalando y compañia trabajan con Magento. Yo creo que es bastante bueno, pero no lo recomiendo para principiantes.


Saludos
 
si no tienes experiencia tienes en ecommerce, Magento debería ser la última opción.
 
Magento es profesional, prestashop es intermedio y wordpress con su plugins woocommerce es amateur.

Desde el punto de vista, no hay un cms de comercio electronico mejor que otro, solo debes saber que necesitar y buscar el que mas te acomode.
Magento necesita de un webmaster que este capacitado y que sepa de php, htlm, apache, y otros lenguajes de programación.

Si eres mas bien autodidacta, es mejor wordpress porque es mas intuitivo, y ademas todos los plugins de pago los puedes econtrar en internet nulled.

Si cuentas con dinero y un staff de gente capacitada usa magento, o mejor aún crea tu propio cms que te costará desde 1000 USD en adelante dependiendo de la complejidad que necesites.

Yo he ocupado todos los cms de ecommerce que existen, y vuelvo a repetir que no hay mejores o peores, simplemente todos apuntan a necesidades distintas.

Saludos
 
no la conocia, le voy a echar un ojo
 
No comparto que Magento sea básico y para quienes no tengan experiencia.
Customizarlo lleva horas.
Y depende realmente para que lo quieras.
Tengo varias tiendas. Algunas me alcanza perfectamente con WooCommerce sobre WP.
Permite cargar productos de manera simple, se enlaza con Paypal o Mercadopago con un simple plugin gratuito.
Tiene themes pagos por USD30 que son realmente vistosos y con apariencia profesional y con un equipo de soporte que te responde en menos de 1 día.
Permite vender archivos digitales y automaticamente le aparece el link para descargar el producto al usuario al confirmarse que recibió el pago de Paypal vía protocolo IPN.

Si, ahora lo que vas a armar es algo realmente profesional entonces si te quedará chico WP+WooCommerce. Yo hasta 5000 ventas en un mes lo resolví bien con un WooCommerce y una programación adicional para resolver el envío de tracking code del correo.

Magento lo instalé para clientes que no administro yo mismo las tiendas y la instalación fue complicada, customizarlo más, y requiere un servidor VPS para el solito si querés que ande bien.

Una tercera opción que uso es servicios en la nube como MercadoShops. Se pagan por mes y para tiendas chicas van bien, inclusive al estar hosteados en grandes datacenters soportan muchos usuarios concurrentes. Cosa que ni WP, ni Magento lo hacen a no ser que tengas un fierro de p*ta madre.

Presta no le di una oportunidad, ahora que lo leo voy a hacerlo.
Saludos
Leo
 
Atrás
Arriba