Comparación entre PrestaShop y WooCommerce para tienda virtual de ropa

  • Autor Autor aecortes
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
aecortes

aecortes

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Cual de los dos me recomiendan utilizar para crear una tienda virtual de ropa?
 
Si es para ropa, mejor prestashop, las tallas y colores se crean de forma muy rápida.

El inconveniente es que si quieres dejar la tienda a tu gusto, o compras una plantilla que te guste, o la que viene por defecto te va ha costar modificar.
 
Tengo mucha experiencia con ambos....Mi consejo: Las 2 son buenas opciones!

A mi, woocommerce y prestashop son las opciones que mas me gustan para abrir una tienda, por encima de shopify, magento u opencart.

Son diferentes, usa la que mas te guste, la que menos odies, la que te apetezca. Importante, una vez elegido, aprende mucho sobre ello, haciendo y deshaciendo...no hay eleccion mala. Pero la curva de aprendizaje está ahí.

Si sabes mucho de wordpress, igual te viene mejor woocommerce. Si te da un poco igual, prestashop es muy estable y puede llegar a ser más robusta y completa. Pero en wp se puede hacer cualquier cosa hoy en día y es muy flexible.

No hay respuesta correcta, depende de tu tienda y tus necesidades, pero el éxito te llegará uses una u otra. La clave es la ejecución y cuánto llegues a dominar del tema.

Elige una, y no abandones!
 
Se que no has puesto en el título la opción, pero has valorado Magento?

No coincido al 100% con el usuario ramonrico, Magento tiene un auténtico ECOSISTEMA y TODOS se dedican a eso, a vender por internet. Tienes partners que llevan AÑOS en el sector. No te voy a engañar: es caro, tendrás que invertir y si te pones a programar, tiene fama de ser de los ecommerce con la curva de aprendizaje más alta... pero se puede hacer DE TODO. Cuando digo DE TODO, es DE TODO. Por tener, tienen hasta servicio de auditoría. Dime, ¿qué ecommerce te ofrece servicio de auditoría? ni WooComerce ni PrestaShop lo hacen. Aunque si tienes poco capital o pocas ganas de aprender, no te recomiendo Magento, puede ser una auténtica tortura.

Sobre prestashop o woocomerce, yo me quedaría antes con Prestashop si sólo es tienda. Si quieres Tienda + Blog, woocomerce.

Te animo a que valores bien la opción Magento.
 
Woocommerce es una excelente opcion
 
Prestashop, creo que para usuarios con bajos o medios conocimientos , prestashop es la mejor opción. ademas tienes muchas opciones con prestashop, generar vales de descuentos, que los compradores acumulen puntos por compras, que la primera compra tenga un porcentaje de descuento y todo eso con modulos gratis.ademas es facil agregar productos,editarlos.
 
Depende para que lo quieras si es para afiliacion definitivamente Woocommerce
 
Yo me quedaría con Woocommerce.:welcoming:
 
Yo elegiría si son pocos productos, info productos, o nichos muy específicos Woocommerce; para muchos productos, muchas categorías, etc. sería prestashop.
 
Yo personalmente por la cantidad de plugins que posee y la versatilidad que tiene, prefiero woocommerce. Pero si que es verdad que en cuanto a gestión y optimización para un ecommerce Prestashop es mejor.
 
Para mí, woocommerce es mucho más sencillo.
 
Yo siempre recomiendo Woocommerce porque es algo que va a más y cada día tiene más extensiones
 
Yo personalmente por la cantidad de plugins que posee y la versatilidad que tiene, prefiero woocommerce. Pero si que es verdad que en cuanto a gestión y optimización para un ecommerce Prestashop es mejor.

Completamente con el compañero. Prestashop es una plataforma más robusta y depurada.
 
Vuelvo a revivir el tema, para no abrir otro.
Luego de haber elegido un sistema (sea shopify, woocommerce, prestashop, etc) es posible luego crecer, ver otras necesidades y migrar a otro entre ellos?
saludos
 
No he trasteado con prestashop, pero con Woocommerce me ha facilitado usar los shortcode
 
Yo creo que con prestashop tiene más de posibilidades si tienes medios y ganas de tocar y trastear por dentro de la web 🙂

A mi sinceramente me va genial y es el 3r año de la page.

¡Saludos!
 
interesante, yo esa duda tenia, ahora creo que me ire a woocomerce
 
Yo he estado en shopify y es verdad que te lo dan todo hecho, pero a cambio de pagar. Ahora estoy viendo woocommerce porque tengo ecperiencia en wordpress y quiero hacerla con la plantilla Extra, si es posible claro jejej

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba