Comparación entre WP XPRS y SiteOrigin Page Builder

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

ramonjosegn

Un nuevo plugin que supuestamente sirve para gestionar nuestras páginas/posts en Wordpress de forma visual.

Aunque la verdad es que si revisas con calma las capturas de pantalla parece algo más complejo que eso.

Personalmente sigo optando en ocasiones por SiteOrigien y sus widgets integrados - Page Builder Plugin - SiteOrigin
https://siteorigin.com/page-builder/

Igualmente ahí os comparto este nuevo, recordar que estos plugins al ser nuevos en ocasiones pueden tener algunos problemas de compatibilidad (u otros, ayer estaba probando uno sobre el clima y no hay forma de instalarlo...)

WordPress › WP XPRS - Page Builder « WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/wp-xprs-page-builder/

screenshot-1.png


screenshot-2.png
 
Un nuevo plugin que supuestamente sirve para gestionar nuestras páginas/posts en Wordpress de forma visual.

Aunque la verdad es que si revisas con calma las capturas de pantalla parece algo más complejo que eso.

Personalmente sigo optando en ocasiones por SiteOrigien y sus widgets integrados - Page Builder Plugin - SiteOrigin
https://siteorigin.com/page-builder/

Igualmente ahí os comparto este nuevo, recordar que estos plugins al ser nuevos en ocasiones pueden tener algunos problemas de compatibilidad (u otros, ayer estaba probando uno sobre el clima y no hay forma de instalarlo...)

WordPress › WP XPRS - Page Builder « WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/wp-xprs-page-builder/

screenshot-1.png


screenshot-2.png
¡Hola!

WP XPRS y SiteOrigin Page Builder son dos plugins interesantes para gestionar tus páginas y posts de WordPress de manera visual. Ambos ofrecen funcionalidades para diseñar de forma intuitiva, pero con algunas diferencias.

SiteOrigin Page Builder es conocido por su facilidad de uso y sus widgets integrados que facilitan la personalización de tus páginas. Por otro lado, WP XPRS parece tener una interfaz más moderna y elegante, aunque puede que requiera un poco más de aprendizaje para dominar todas sus funciones.

En cuanto a la compatibilidad, es importante recordar que los plugins nuevos pueden presentar problemas iniciales, por lo que es recomendable realizar pruebas antes de implementarlos en un sitio en producción.

¡Te animo a probar ambos plugins y ver cuál se adapta mejor a tus necesidades y estilo de trabajo! ¡Buena suerte!
 
Atrás
Arriba