Light Up The Sky
Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Ya existen temas iguales en el foro, usa el buscador. 😉
Posicionan igual de bien.Hola amigos quisiera su opinión acerca cual la mejor plataforma WordPress o Blogger, y por qué?
Los leo!
Eso siComo todo en la vida, eso depende.
Si te vas al aspecto económico, sin duda que Blogger es tu opción.
Pero, si quieres algo que sea tuyo, ahí cambia el tema.
Excelent!En si, si buscas algo profesional ve por wordpress. Blogger está bien, pero es más complicado para ciertas cosas. Aunque entre la versión gratuita de wordpress vs blogger, diría que van igual. Wordpress solo es bueno si lo montas en tu web, por la variedad de plugins y temas.
Si verdad.En si, si buscas algo profesional ve por wordpress. Blogger está bien, pero es más complicado para ciertas cosas. Aunque entre la versión gratuita de wordpress vs blogger, diría que van igual. Wordpress solo es bueno si lo montas en tu web, por la variedad de plugins y temas.
Siempre habia pensado q Blogger no es tan bueno para SEOPosicionan igual de bien.
Nosotros tenemos blogs en blogger que dan resultados y otros en WordPress que también. El segundo es cierto que es más personalizable, pero piensa que no tendría sentido afirmar que un producto de Google sea malo para el Seo o peor de cara al posicionamiento web que otro.
Lo importante es la estrategia que utilices para posicionar el proyecto y los recursos que tengas para hacerlo. El webmaster que puede meter pasta, posiciona sin más.
Con Blogger te ahorras 100 dólares por año, ya que no tienes que pagar servidor
Con Blogger no tienes que pagar nada extra si llegas a tener mucho tráfico
Con Blogger no tienes que ser un experto buscando entre los miles de plug-ins de WordPress
Con Blogger no pierdes semanas enteras solo para montar un nuevo tema
Con Blogger no tienes que estar perdiendo el tiempo para aparecer en Google
Con Blogger no tienes que tomar un curso de WordPress para poder usarlo
Pero claro, WordPress es más profesional, ya que es el que usan las grandes empresas. Además va a ser más "Cool y Nice" cuando le digas a tus amigos que tienes un WordPress. Es como comprarte un iPhone 8 y pagar el triple de lo que pagarías por un Xiaomi que es mucho más potente y de calidad, pero lo que te interesa es que te vean el iPhone en la mano porque es más "Cool".
Son básicamente las diferencias. Yo personalmente utilizo los dos.
Con Blogger te ahorras 100 dólares por año, ya que no tienes que pagar servidor
Con Blogger no tienes que pagar nada extra si llegas a tener mucho tráfico
Con Blogger no tienes que ser un experto buscando entre los miles de plug-ins de WordPress
Con Blogger no pierdes semanas enteras solo para montar un nuevo tema
Con Blogger no tienes que estar perdiendo el tiempo para aparecer en Google
Con Blogger no tienes que tomar un curso de WordPress para poder usarlo
Pero claro, WordPress es más profesional, ya que es el que usan las grandes empresas. Además va a ser más "Cool y Nice" cuando le digas a tus amigos que tienes un WordPress. Es como comprarte un iPhone 8 y pagar el triple de lo que pagarías por un Xiaomi que es mucho más potente y de calidad, pero lo que te interesa es que te vean el iPhone en la mano porque es más "Cool".
Son básicamente las diferencias. Yo personalmente utilizo los dos.
Cuál de los dos tiene razón?1, Yo pago por algunas de mis web 2 o 3 euro de hosting, pero los recupero con lo que gano. Tu punto es matizable.
2. Si tengo mucho tráfico, y tengo que ampliar el hosting, no hay ningún problema, el tráfico es sinónimo de ganancias.
3. No hay que ser ningún experto para buscar los plugins básicos para Wordpress, de hecho están realizados para usuarios sin conocimientos en PHP o CSS.
4. Discrepo, un buen theme tiene su trabajo ya sea para Blogger o Wordpress.
5. Blogger no es sinónimo de que Google te posicione. Eso depende del SEO que trabajes.
6. ¿Un curso para trabajar con Wordpress? Si está construido para principiantes, y hay miles de tutoriales gratuitos.
Mi conclusión: Blogger es para usuarios que no tienen un euro, pero si tienes dinero para invertir, Wordpress es la plataforma CMS por antonomasia.
Yo apenas opino porque uso los dos. Wordpress me quita tiempo y dinero a los montones todos los días. Hay que estar pendiente de las actualizaciones, además cuando actualizas, algún plug-in comienza a fallar o simplemente deja de funcionar. Los Wordpress que tengo consumen muchos recursos, por eso es que cuando aumenta el tráfico, aumenta lo que tengo que pagar por el servidor. Además tengo que ponerle el cloudflare que es un servicio aparte, además para tenerlo HTTPS también tengo que pagar aparte, todo es aparte... Nunca he pagado un duro por nada en Blogger, y realmente he visto que todo lo que se puede hacer en wordpress también se puede hacer en blogger utilizando conocimientos y tutoriales.1, Yo pago por algunas de mis web 2 o 3 euro de hosting, pero los recupero con lo que gano. Tu punto es matizable.
2. Si tengo mucho tráfico, y tengo que ampliar el hosting, no hay ningún problema, el tráfico es sinónimo de ganancias.
3. No hay que ser ningún experto para buscar los plugins básicos para Wordpress, de hecho están realizados para usuarios sin conocimientos en PHP o CSS.
4. Discrepo, un buen theme tiene su trabajo ya sea para Blogger o Wordpress.
5. Blogger no es sinónimo de que Google te posicione. Eso depende del SEO que trabajes.
6. ¿Un curso para trabajar con Wordpress? Si está construido para principiantes, y hay miles de tutoriales gratuitos.
Mi conclusión: Blogger es para usuarios que no tienen un euro, pero si tienes dinero para invertir, Wordpress es la plataforma CMS por antonomasia.
Los dos. Blogger es para ti, y Worpress es para profesionales. A menos que no seas un profesional, lo mejor para ti será blogger. Te ahorras mucho dinero y dolores de cabeza, pero no tienes un website que competirá con Ikea ni Vodafone.Cuál de los dos tiene razón?
Yo apenas opino porque uso los dos. Wordpress me quita tiempo y dinero a los montones todos los días. Hay que estar pendiente de las actualizaciones, además cuando actualizas, algún plug-in comienza a fallar o simplemente deja de funcionar. Los Wordpress que tengo consumen muchos recursos, por eso es que cuando aumenta el tráfico, aumenta lo que tengo que pagar por el servidor. Además tengo que ponerle el cloudflare que es un servicio aparte, además para tenerlo HTTPS también tengo que pagar aparte, todo es aparte... Nunca he pagado un duro por nada en Blogger, y realmente he visto que todo lo que se puede hacer en wordpress también se puede hacer en blogger utilizando conocimientos y tutoriales.
Dudo que uno sea mejor que el otro, simplemente son diferentes y Wordpress es para empresas grandes, mientras que blogger es para los que no nos queremos dar mala vida. El posicionamiento en Blogger es inmediato, apenas haces tu primera publicación ya la encuentras en Google, aunque sea de último lugar. En Wordpress puedes publicar mil entradas, pero si no te pones a espamearlas o a hacer linkbuilding, google nunca las tomará en cuenta... Así es la vida, ya que Blogger es de Google y Wordpress no....
Probablemente tu no has utilizado los dos. Deberías hacer la prueba y te darás cuenta.
Cierto, y poco a poco google va eliminando todo lo que es gratuito y bueno, como por ejemplo el almacenamiento de fotos.... Verás que en menos de un par de años también eliminarán blogger o lo pondrán de pago para que la gente siga llenándole los bolsillos a los que venden hosting y servicios que en realidad son gratuitos. Es una pena. Vendrá el Monopolio de Wordpress para que todo el mundo tenga blogs exactamente iguales....Además, por si lo anterior no fuera poco, existen antecedentes de que Google ha eliminado algunos de sus servicios, el último fue G+, y anteriormente había eliminado otro servicio.
no es así... Worpress es tuyo mientras pagues el hosting, si no pagas te lo borran todo. Además si hackean el host, te dañan el blog y hacen lo que les da la gana con tu información. Si publicas algo en Blogger que viole las reglas, ellos te lo avisan con tiempo y te ahorras un montón de problemas legales, mientras que en Wordpress eres solamente tú el responsable de lo que publicas, y si alguien te lanza un dmca, nadie te avisa para evitar la demanda. Blogger avisa antes y retira el contenido de inmediato...lo que le facilita la vida al webmaster.El WordPress es tuyo propio, es de tu propiedad y puedes hacer con él lo que te de tu santa gana.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?