Compartiendo experiencias como dueños de networks y agregadores de contenido

  • Autor Autor HollogramTV
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
HollogramTV

HollogramTV

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Un saludo con todos. este post es para hablar con gente que es agregador de contenidos o dueños de networks (o más específicamente, sub-networks de X network grande) para compartir experiencias y otros datos.

¿Por qué? Porque me interesa el tema, tengo un canal de YouTube (Hollogram Studio) y uno de mis planes a mediano plazo es crear una network con el fin de apoyar a nuevos youtubers. Veo que hay muchas networks pero casi ninguna ayuda, y uno de mis objetivos principales es hacer rendir ese porcentaje que quitan las networks para dar soporte, apoyo y promoción a mis hipotéticos partners.

Sé que hay gente que tienen sus redes (como Sneakernet y Made4Gamers) así que quisiera más información sobre cómo trabajan y casos de éxito.

Un saludo.
 
aunque no lo creas yo tambien pense en su momento en crear una net propia para dar mas apoyo de lo que mi net ofrecia o no cometer el mismo error que comete en la que actualmente estoy trabajando, una de las cosas que tienes que entender que tendras que tener un equipo completo trabajando para ello digo sector de publicidad , abogados , etc.

tendras que tener una sede todo registrado legalmente y presentarte a yt la idea de crear una net es buena pero ponerla en marcha lleva mucho tiempo y dinero de inicio
 
aunque no lo creas yo tambien pense en su momento en crear una net propia para dar mas apoyo de lo que mi net ofrecia o no cometer el mismo error que comete en la que actualmente estoy trabajando, una de las cosas que tienes que entender que tendras que tener un equipo completo trabajando para ello digo sector de publicidad , abogados , etc.

tendras que tener una sede todo registrado legalmente y presentarte a yt la idea de crear una net es buena pero ponerla en marcha lleva mucho tiempo y dinero de inicio

Ese tipo de networks es engorroso. Ya leí sobre el tema, para crear una network tienes que pedir el CMS, el cual es un proceso largo. Además, creo que tienes que certificarte en YouTube, algo que lo tienes que hacer fuera del país. Sí, es un proceso demasiado tedioso. Por eso dicen que lo más factible es crear una subnetwork, conseguirte un partner tecnológico y que uno haga el resto.

Es algo que lo estoy pensando, pero no ahora, sino después hasta que mi canal tenga una base de suscriptores y conseguir los interesados.

Saludos.
 
en si levantar una net en latinoamerica seria interesante mas si esta puede optar mas a la publicidad de la zona y asi intentar que los anunciantes paguen mas es un sueño pero que se le hara
 
De hecho, ya hay varios, de los que sé:
- Goldfish Network en Colombia
- FaroLatino en Argentina
- FAV Network en Argentina (aunque más es un grupo pequeño de canales y no aceptan a cualquiera)
- Mitú en Estados Unidos
- Pongalo Networks en Estados Unidos (aunque el 90% de sus canales son en Inglés, la network se enfoca en el mercado hispano)
- BroadbandTV en Canadá (trabajan bastante en el mercado latino e hispano).

A propósito, Pongalo Networks vuelve a reclutar content aggregators para su network. Si mejoraran e hicieran una web como se debe, mejor les iría, ya que están muy flojos en ese asunto: https://twitter.com/pongalonet/status/667421487075368960

Saludos.
 
Atrás
Arriba