¿Compatibilidad entre plugin de caché y Cloudflare?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Después de algunos problemas con la configuración en el proveedor de dominios (no me ajustó las DNS... parece que el botón de "guardar" no funciona muy bien), por fin activé CLOUDLARE en mi nuevo sitio web.

Dejé todo tal cual, pero me gustaría saber si PUEDO SEGUIR USANDO MI PLUGIN DE CACHÉ o debo desactivarlo ¿o puedo desactivar el caché en Cloudflare?

Gracias.
 
Claro que sí amigo, algunos plugins trabajan en conjunto con la información que le proporciones de Cloudflare.

¿Cuál estás usando?
 
Claro que sí amigo, algunos plugins trabajan en conjunto con la información que le proporciones de Cloudflare.

¿Cuál estás usando?

Gracias. Por otro lado ¿hay alguna configuración que deba manejar para cloudflare+wordpress? Dejé todo por defecto.

Estoy usando WP Performance | WordPress.org, el autor me acabó de indicar que no debería haber problemas pero que el caché cloudflare todavía no se puede borrar directamente desde el plugin pero que lo añadirá en la próxima versión :enamorado::enamorado::enamorado:
 
Gracias. Por otro lado ¿hay alguna configuración que deba manejar para cloudflare+wordpress? Dejé todo por defecto.

Estoy usando WP Performance | WordPress.org, el autor me acabó de indicar que no debería haber problemas pero que el caché cloudflare todavía no se puede borrar directamente desde el plugin pero que lo añadirá en la próxima versión :enamorado::enamorado::enamorado:

No habrá problemas en lo absoluto, aun dejando las configuraciones por defecto, lo cual es buena decisión si no sabes manejar el plugin.
 
No habrá problemas en lo absoluto, aun dejando las configuraciones por defecto, lo cual es buena decisión si no sabes manejar el plugin.

Gracias por tu atenta respuesta.

Estuve revisando algunos tutoriales pero la verdad es que la mayoría de lo que hace cloudflare ya lo hace mi plugin de caché... así que no veo mucho sentido tocar algo... a excepción de opciones como SSL, que ni entendí ahora cómo quedó funcionando (si con la del hosting o con la de cloudflare).

Instalé Cloudflare porque contraté un hosting de bajas características y la carga para mi país es re-lenta... al menos con cloudflare parece que ya mejoró (a pesar de que no hay nodos de replicación cercanos por lo que pude verificar).
 
Gracias por tu atenta respuesta.

Estuve revisando algunos tutoriales pero la verdad es que la mayoría de lo que hace cloudflare ya lo hace mi plugin de caché... así que no veo mucho sentido tocar algo... a excepción de opciones como SSL, que ni entendí ahora cómo quedó funcionando (si con la del hosting o con la de cloudflare).

Instalé Cloudflare porque contraté un hosting de bajas características y la carga para mi país es re-lenta... al menos con cloudflare parece que ya mejoró (a pesar de que no hay nodos de replicación cercanos por lo que pude verificar).

Una de las grandes ventajas de usar CloudFlare, es la seguridad que otorga a tu web, evitando gran cantidad de ataques comunes. Por eso, tengas o no plugin, usar CloudFlare es casi una ley.
 
Una de las grandes ventajas de usar CloudFlare, es la seguridad que otorga a tu web, evitando gran cantidad de ataques comunes. Por eso, tengas o no plugin, usar CloudFlare es casi una ley.

Conozco algunas de sus ventajas. También considero que en una web de bajos recursos es mejor usarlo. Quizás más adelante opte por otro hosting... :angeles:
 
Atrás
Arriba