Tutorial: COMPRAR reseñas de calidad

  • Autor Autor RedxLus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
RedxLus

RedxLus

Dseda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola a todos hago este tutorial desde mi propia opinion de alguien que lleva ya muchos años en el SEO y ha visto como Google va mejorando sus algoritmos.

¿TODAS LAS RESEÑAS VALEN?

NO. Aquí quiero hacer un inciso. Yo me refiero a reseñas para posicionar. De estas que te llevan al TOP 1 de Google. Si lo tuyo es algo por ejemplo estacionario puedes estar interesado en otras. Pero en lo general es así.

Paso 1:
El paso que todo el mundo hace. Mirar el DA y PA. Esto es importante. Una web con un DA (Autoridad del Dominio) menor de 10 o esta empezando o no tiene casi enlaces hacia ella. Otra cosa que hay que mirar es el SPAM SCORE, yo si tiene un 2 o a veces un 1 ya lo descarto por riesgo de penalización. Todo esto se mira en MOZ que se me paso decirlo.

Paso 2:
Sí, hay que mirar mas cosas. Aunque parezca sorprendente ya que el 90% de las personas solo miran eso y ya sacan la cartera.
Lo siguiente que miro antes de comprar un articulo o poner un link es MAJESTIC. El TF y CT miden la calidad y los enlaces hacia ese dominio RECIENTES. Que se han echo hace poco. Podéis buscar tutoriales o infografias para saber mas sobre esto. Si no se hace muy largo el tuto.

Bueno por ahora todas las herramientas son gratuitas y no hace falta siquiera registrarse.

Paso 3:
Sorprendente. Hay más. Parece la estructura de TIERS o piramides de enlaces. Pues si, fuera de bromas hay un ultimo valor que yo tomo a la hora de comprar. Las visitas y la visibilidad de la página.
Si hay visitas son todo ventajas. La calidad de los artículos es mejor. Se indexan solas o mucho mas rapido. Son de mejor calidad.
Para ver esto uso SIMILARWEB. Pongo el dominio y me da un monton de datos. Pais de preferencia, trafico aproximado, si viene organico o directo (o social).
La otra herramienta que uso es SISTRIX. Veo la visibilidad de ese dominio que es una medida que se calcula con varios factores entre ellos el trafico orgánico, enlaces, calidad, etc. No es una tabla como MOZ. Me refiero a que no tiene un limite, como los 100 puntos de DA. La media de webs o blogs españoles esta en menos de 1 punto asi que si tienes 0,00 algo, bueno, estas comenzando, si tienes 0,0 algo bien, si tienes 0, algo muy bien ya compro sin pensar mas. Y bueno si tiene mas pues perfecto.

Esto no va dirigido a ninguna persona en particular. Solo es para informar de lo que hay. Si eres comprador, compra bien :encouragement: sigue unos parámetros o ve a un experto. Si eres vendedor, mira lo que estas vendiendo, intenta dar la máxima calidad :star2:
Bueno no quería hacer muy largo este tutorial. Solo que fuera una pequeña guia de que mirar a la hora de comprar o de comprar una página que sirva a cualquiera.

Si quieres puedes dejar algún otro consejo en este hilo :love_heart:
 
Gracias por compartir el Tuto e información
 
A favoritos, siempre es bueno saber algo más.

Saludos
 
buen tutorial, sobre todo para reseñas de nuestros proyectos.
 
buen tutorial, sobre todo para reseñas de nuestros proyectos.

Si, es algo que no debería pasar desapercibido por nadie que compre o venda una reseña.
 
Gracias por las informaciones.
 
Buen tutorial :encouragement:
 
buen tutorial yo estoy empezando uno nuevo
 
Gracias RedxLus desde hace tiempo buscaba esta info y tambien que datos analizar antes de comprar un dominio.
 
Además de la calidad del dominio en el que compramos la reseña, es importante la manera de hacer la propia reseña. Por ejemplo, algunos sitios de compras ofrecen compras en grupo. Esto significa que si por ejemplo 4 compradores quieren comprar en un dominio de DA algo que es caro, dividen el precio de la reseña y el autor incluye los 4 enlaces hacia los 4 compradores en la misma reseña. Esto de por si no es un problema, solo que la autoridad se reparte entre 4 en lugar de ir hacia uno solo. El problema es cuando los 4 enlaces no tienen nada que ver entre si por temática y el autor lo que hace es "calzarlos" o "forzarlos" mezclando temáticas que no se parecen y escribiendo un batiburrillo sin sentido y un texto de pésima calidad. En estos casos, casi es mejor no tener ese enlace que tenerlo...
 
La informacion esta bien, pero he quedado un poco en el aire con algunas herramientas, pues estoy comenzando en esto.
 
Esto me lo guardo, me hará falta seguro, gracias!
 
Perfecto, este aporte me viene genial ya que estoy por comprar unos dominios expirados, con estas referencias tendré en cuenta antes de sacar la cartera:muyfeliz:
 
Siempre uso el Ahrefs para este tipo de situaciones, es lo mejor que puede existir para comprar reseñas.
 
Atrás
Arriba