Compras internacionales: ¿Quiénes son los vendedores y cómo funcionan?

  • Autor Autor ditable
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

ditable

Zeta
Verificado por Whatsapp
Buenas!!

Aliexpress vende en todo el mundo y hay muchas otras web online que venden sus producto de manera internacional!!

Me pregunto: en cada uno de los paises que venden tienen permiso de venta?? son autonomos y tiene alta en seguridad social??

Pagan la hacienda? lo que ganas en un pais pues el 20% te lo quita la hacienda de ese pais??

Como funciona?
 
Aduanas, ellas se supone que son las encargadas en cada país de parar los pedidos y si no se han pagado los impuestos o declarado el valor real de la mercancía pues hacerlo pagar al comprador.
 
Aduanas, ellas se supone que son las encargadas en cada país de parar los pedidos y si no se han pagado los impuestos o declarado el valor real de la mercancía pues hacerlo pagar al comprador.

Esque mi familiar tiene una tienda online y le llegan clientes desde España.

Yo vivo en España y fui a preguntar en hacienda: para vender algo en españa tiene que ser autonomo y cada 3 meses lo que ganes te quitaran cierto porcentaje la hacienda....
 
Así es! ¿desde que país vende tu familiar? yo no tengo ni idea la verdad a ver si alguno que sepa más del tema pone luz en el asunto.
 
En España las leyes se complican más que en otros países, hay varias opciones ha hacer, la primera como tu has comentado, es ser autonomo, pagando un cuota cada mes, y despues cada 3 meses como bien has dicho declarandolo todo, en la pagina online, tienes que tener unos textos legales etc..

Si no ya puedes crear una empresa, entonces es cuando tienes que pagar nominas, y a más tendrías queinscribir la web en el registro mercantil y todo eso, no soys asesor, te hablo de lo que tengo entendido a día de hoy, lo suyo seria que fueses a una asesoría para que te informe, y así que te lleve el tema de facturación etc..
 
En España las leyes se complican más que en otros países, hay varias opciones ha hacer, la primera como tu has comentado, es ser autonomo, pagando un cuota cada mes, y despues cada 3 meses como bien has dicho declarandolo todo, en la pagina online, tienes que tener unos textos legales etc..

Si no ya puedes crear una empresa, entonces es cuando tienes que pagar nominas, y a más tendrías queinscribir la web en el registro mercantil y todo eso, no soys asesor, te hablo de lo que tengo entendido a día de hoy, lo suyo seria que fueses a una asesoría para que te informe, y así que te lleve el tema de facturación etc..

Aliexpres envia sus productos y a veces paga aduanas y a veces les hace pagar a sus clientes!

No creo que sea autonomo en españa y declare sus ganancias, etc, etc... y el resto de paises igual
 
Claro esta, que aliexpress es solo el sitio web, los vendedores son empresas o particulares, depende del país que sea ese vendedor tendrá que declarar o no, ya eso depende, se rigen a la ley de su país.

Aliexpress vive de la comisión de sus vendedores.
 
Claro esta, que aliexpress es solo el sitio web, los vendedores son empresas o particulares, depende del país que sea ese vendedor tendrá que declarar o no, ya eso depende, se rigen a la ley de su país.

Aliexpress vive de la comisión de sus vendedores.

Las empresas o lo vendedores si venden en españa usted que cree declaran o no? en teoria deberían declarar
 
Las empresas o lo vendedores si venden en españa usted que cree declaran o no? en teoria deberían declarar

Declarar depende el país que seas y las leyes que haya, si que es cierto que deberían de cobrar el 21% a los productos que venden a España..

- - - Actualizado - - -

Las empresas o lo vendedores si venden en españa usted que cree declaran o no? en teoria deberían declarar

Por ejemplo Reino unido si eres empresa, no tienes que declarar hasta X valor... pero si que debes cobrar el tanto % de iva de cada país.

Todo lo que te digo es lo que tengo entendido a día de hoy... Como te digo no me conozco todas las leyes.
 
Solo te declaras como autónomo o empresa, en el país donde trabajas.

El chino se da de alta como empresa en china, y luego vende a españa. Cuando compras en aliexpress, estás importando mercancia. Por eso a veces tienes que pagar en correos. Si envias por fedex, pagas siempre la aduana.

Lo mismo al revés. Yo puedo vender a china, y no tengo que ser empresa china. Es el chino el que importa mis productos. Lo que pasa es que China es la fabrica del mundo, y es muy dificil que puedas venderle nada que no fabriquen.

- - - Actualizado - - -

quien te dijo eso es un calienta sillas que no sabe ni de lo que habla. Una tienda online china no vende en españa. Vende en china. Tu te conectas con el navegador a china, y le pagas a una cuenta china. Lo que pasa es que tu, fisicamente, estás sentado en españa. Es como si llamas por telefono a china, y le compras al chino.
 
Atrás
Arriba