Bitácora: Comprendiendo el TOC: vivir con un trastorno incapacitante

  • Autor Autor maraless
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
maraless

maraless

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Esto quizá es algo que no es fácil de entender o talvez nos encontramos con algún amigo, familiar o uno mismo con comportamientos difíciles de entender y hablo del TOC El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una enfermedad que afecta al 3% de la población mundial. Sin embargo, estos son datos confusos porque muchos casos ni siquiera se diagnostican. El trastorno obsesivo-compulsivo es uno de los diez trastornos más incapacitantes que existen porque afecta directamente todos los aspectos de la vida del paciente. Detrás de este silencio y sufrimiento, hay buenas personas que necesitan más investigación, más expertos y comprensión de una sociedad que todavía tiene el estigma. Mi hija me dice una y otra vez "tu cerebro te regaña para que hagas cosas que no quieres". Ella sufre por ello. Fue diagnosticada cuando tenía 13 años. Las obsesiones son pensamientos que causan desasosiego, angustia; y las compulsiones son el ritual, el antídoto que calma la ansiedad que provocan. Hay muchos tipos de obsesiones que incluso se complementan unas con otras. No son reales; van en contra de tus valores y aparecen de repente. Todo lo que hemos hecho de lavarnos durante la pandemia es lo que una persona con TOC de contaminación vive en su día a día. Y no son manías: “Las manías las puedo tener yo que soy muy ordenada y me gusta tener todo en su sitio, pero no sufro por ello” mi hija si. Conclusión: El TOC necesita ser conocido para informar sobre lo que supone vivir con este trastorno. Realizar charlas en diferentes colegios e institutos un curso dedicado a profesores, para ofrecerles claves con las que sepan reconocer a alumnos con TOC y que sean capaces de ayudarles y dejarles ser parte de este mundo.
 
Conozco muchas personas con TOC y es complicado. Viven con ansiedad o estresados, chequeando muchas cosas o piensan en bucle.
No sé si tiene un tratamiento específico, pero espero que a tu hija se le aplaque un poco -debe ser fea la sensación.
 
Bueno, para ella sí es muy fastidioso pero para los que están a su alrededor la ven como una persona normal porque es así como se ven. Sin embargo los que vivimos cerca a ella es todo lo contrario a pesar que recibe tratamiento, le calma un poco pero no desaparece el malestar. Asiste a la escuela secundaria que ya esta próxima a graduarse. Es buena en sus calificaciones. Hacemos terapia familiar, pero no es suficiente porque no cuentas con el apoyo fuera de casa. No sabemos a ciencia cierta si la gente de fuera pasan por alguna situación similar. Solo hay que afrontar y apoyar a quien lo padece. No solo la limita a ella sino a mi misma, perdí mi trabajo pero realizo trabajos desde casa y créeme que para bien así estoy cerca a ella para apoyarla en lo que necesite. Se vuelve fácil cuando hay amor y dedicación.
 
Bueno, para ella sí es muy fastidioso pero para los que están a su alrededor la ven como una persona normal porque es así como se ven. Sin embargo los que vivimos cerca a ella es todo lo contrario a pesar que recibe tratamiento, le calma un poco pero no desaparece el malestar. Asiste a la escuela secundaria que ya esta próxima a graduarse. Es buena en sus calificaciones. Hacemos terapia familiar, pero no es suficiente porque no cuentas con el apoyo fuera de casa. No sabemos a ciencia cierta si la gente de fuera pasan por alguna situación similar. Solo hay que afrontar y apoyar a quien lo padece. No solo la limita a ella sino a mi misma, perdí mi trabajo pero realizo trabajos desde casa y créeme que para bien así estoy cerca a ella para apoyarla en lo que necesite. Se vuelve fácil cuando hay amor y dedicación.
Claro, es importante que tenga contención. Y obvio que son normales, son cosas que todo el mundo puede tener y que tienen tratamiento.
Por suerte podés estar cerca apoyando. Y lo más importante, hacer terapia todos. Ojalá mejore todo.
 
Atrás
Arriba