Tutorial: Comprimiendo imágenes con Zoner Free

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Bueno chic@s he tenido un tiempo libre esta tarde y aproveché para terminar el tutorial de cómo se pueden comprimir imágenes con el programa Zoner Free

El tutorial podría haber sido mucho más largo pero no he querido entrar en muchos detalles para que no resulte complicado de entender

De todas formas como estoy casi seguro de que van a surgir dudas, las atenderé con gusto (hasta donde mis conocimientos lleguen claro)

[YOUTUBE]tgNrO60NYp8[/YOUTUBE]
 
El video dice que no esta disponible 🙁
 
El video dice que no esta disponible 🙁

Está subiendo, mi conexión es un poco lenta (500 kb de subida máximo), mientras se renderiza y eso tardará unos minutos, disculpa que me adelanté a publicar...
 
Está subiendo, mi conexión es un poco lenta (500 kb de subida máximo), mientras se renderiza y eso tardará unos minutos, disculpa que me adelanté a publicar...

Ok, ya entiendo 😉
 
Ok, ya entiendo 😉

Listo, a disfrutarlo, cualquier duda me avisas, no he querido meterme con el sistema de subsampleado ni de enfoque porque podríamos estar horas hablando sobre eso... además que los parámetros por defecto de Zoner son bastante aceptables por lo general
 
para achicar el peso de las imagenes para mi lo mejor es RIOT... mas simple imposible, a este programa lo veo con 102308123 cosas de más.
 
para achicar el peso de las imagenes para mi lo mejor es RIOT... mas simple imposible, a este programa lo veo con 102308123 cosas de más.

Si te fijas sólo cambié el la resolución, el tamaño y le indiqué el peso máximo en kilobytes...

Son como 4 clics... y RIOT ni siquiera tiene buenos algoritmos

Además tiene muchas otras funciones útiles, como recortar imágenes con una medida siempre igual, algo que con RIOT ni lo sueñes

Para mí es mucho más práctico Zoner la verdad, RIOT me parece un programa como para "urgencias"
 
Última edición: