Por si alguien no la había visto y le interesa participar les dejo la información del concurso ya queda poco tiempo los interesados podrán desarrollar juegos para cualquier palataforma e incluso utilizar código abierto
----
La convocatoria del Primer Concurso de Videojuegos MX estará abierta del 15 de junio al 14 de septiembre, pueden participar desde estudiantes hasta empresarios.Lanzan en México concurso de videojuegos
El valor del mercado de videojuegos en América Latina es de 78 millones de dólares,
Para impulsar el talento mexicano y como parte de un esfuerzo conjunto entre el sector público y el privado, este martes se presentó la convocatoria al Primer Concurso Nacional de Videojuegos MX, donde podrán participar estudiantes y hasta empresarios.
La convocatoria, abierta del 15 de junio al 14 de septiembre, se dirige a estudiantes menores de 12 años y de educación superior, así como empresas en cualquier plataforma tecnológica.
Las bases se podrán consultar en
VideojuegosMX, indicó el director General del Fondo de Información y Documentación para la Industria (Infotec), Sergio Carrera Riva Palacio, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Durante la inauguración de la convocatoria de este concurso que organiza la Asociación de Software de Entretenimiento (ESA, por sus siglas en inglés), Carrera Riva Palacio comentó que de acuerdo con la información de 2013, hay alrededor de 15 millones de gamers y 829 millones de dólares en ventas, por lo que este mercado está en crecimiento.
El valor de ese mercado en América Latina es de 78 millones de dólares, de los cuales cinco por ciento corresponde al mercado mexicano, y la tasa de crecimiento de jugadores en el país es de 13 por ciento, detalló en conferencia de prensa.
Los resultados del concurso se darán a conocer durante la Semana del Emprendedor, que se llevará a cabo del 5 al 10 de octubre, y premiarán con 50 mil pesos a la empresa ganadora.
Además, con 30 mil a estudiantes de nivel superior y con una consola de videojuegos y dos videojuegos a los estudiantes menores de 12 años.
Este evento, la primera iniciativa que la ESA emprende a nivel mundial, también contará con talleres y jornadas con expertos.
En este proyecto también participan instituciones como la Secretaría de Economía, Proméxico, IMPI, Infotec,
Arturo Ancona Garcia Lopez de la Unidad Especializada de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Intelectual de la Procuraduría General de la República (PGR).