C
codigoadicto
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Si trabajamos con PHP como lenguaje de programación y queremos trabajar con base de datos ya sea para registros de usuarios, almacenar comentarios, asignar permisos a usuarios, etc. necesitamos acceder a una base de datos y esto lo logramos a través de las conexiones, como los siguientes ejemplos que les muestro mas abajo de MySQL y PostgreSQL.
Conexion a MySQL
Usando la conexión.
Conexion a PostgreSQL. Antes de probar esta conexión php viene por defecto con el modulo de postgres inactivo, recuerda activar antes de usarla.
Usando la conexión.
Ahora solo tienes que comenzar a editar y utilizar tus propios parámetros, pasen por mi blog.
Conexion a MySQL
PHP:
<?php
/* conexion_func.php */
function conectar($conectar)
{
$link='';
$host = "localhost";
$user = "root";
$pass = "mi_password";
$data = "mi_base_de_datos";
if($conectar == 1)
{
$link = mysql_connect($host,$user,$pass) or die('No se pudo conectar a la base de datos.');
mysql_select_db($data) or die('Error al tratar de selecccionar la base.');
if($link)
{
echo'conectado';
}
}
if($conectar == 0)
{
$link = mysql_connect($host,$user,$pass);
mysql_close($link);
echo'cerrado';
}
}
?>
Usando la conexión.
PHP:
<?php
/* conexion_func_ejemplo.php */
include("conexion_func.php");
conectar(1);
//conectar(0); //cierra la conexion
?>
Conexion a PostgreSQL. Antes de probar esta conexión php viene por defecto con el modulo de postgres inactivo, recuerda activar antes de usarla.
PHP:
<?php
/* connect.php */
$host = "localhost";
$port = "5432";
$data = "mi_base_de_datos";
$user = "postgres"; //usuario de postgres
$pass = "mi_password"; //password de usuario de postgres
$conn_string = "host=". $host . " port=" . $port . " dbname= " . $data . " user=" . $user . " password=" . $pass;
$dbconn = pg_connect($conn_string) or die;
//validar la conexión
if(!$dbconn) {
echo "Error al conectar a la Base de datos\n";
exit;
}
else
echo "<strong>Conectado.</strong>";
?>
Usando la conexión.
PHP:
<?php<br /-->include("connect.php");
// Enviando 'HOLA MUNDO' al servidor y luego el mismo se obtiene como variable
$result = pg_query($conexion, "SELECT now()::timestamp + '-4:30' as tiempo_actual");
if (!$result) {
echo "Error no hay resultados";
exit;
}
$row = pg_fetch_assoc($result);
echo "Hora y fecha del servidor : ". $row['tiempo_actual'];
echo "\n";
?>
Ahora solo tienes que comenzar a editar y utilizar tus propios parámetros, pasen por mi blog.