J
JuanJo3
Gamma
Redactor
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
No comparto esta opinión.
Considero que los riesgos no son para enfrentarlos a la ligera; antes debemos evaluarlos pues es la vida/familia/estabilidad económica/etc. lo que está por medio.
Pues yo en tu caso dejaba aparcada la Web y aceptaba. Suerte en cualquier caso.
Equivale a mentir, no sigo esa línea. Me esfuerzo por mantener mis valores.+1
La web la vendería a mi perro. Cambio de datos, nula actividad mientras trabajes, y si el trabajo offline se acaba, retomar la web. Es una opción, aunque no tengo claro si sería más rentable venderla y en un futuro, de acabar fuera de la docencia, montar un proyecto similar con otra web nueva.
La tercera opción es venderla a un socio, que la mantenga con independencia de ti y lo mismo, si acabas en la Universidad, retomas la web.
Equivale a mentir, no sigo esa línea. Me esfuerzo por mantener mis valores.
Por otra parte, aparcar la web es una alternativa decente que pienso considerar.
La tercera opción no la había contemplado. Una sociedad donde yo sea capitalista y otra persona se dedique a explotarla. Habría que formalizar dicha sociedad y legalizarla. Analizaré las ventajas y desventajas de esta alternativa. Gracias por tu consejo.
He dedicado un año al proyecto y ha sido rentable. Algunas veces me duele la conciencia, debido al dilema ético.Trabaja bajo la sombra ,te has esforzado por tu web,es tu hija.
Otra idea que consideraré: alquilar el sitio web.Yo lo que haría es alquilar el proyecto con un contrato a un año por decir algo. Después de ese año tienes la opción de quedarte nuevamente con él o crear otro contrato anual.
De esa manera el proyecto lo puedes volver a tener si la docencia no es lo que te imaginas que es.
Lo de dejarlo aparcado me parece una mala idea, la marca que ya has creado se vendría abajo poco a poco con el tiempo.
He dedicado un año al proyecto y ha sido rentable. Algunas veces me duele la conciencia, debido al dilema ético.
No estaría mal conocer a tu novia sino fuera porque mi esposa está leyendo junto a mí cada comentario.Pues le traspasaría la web a mi novia o alguna otra persona de mi entorno. Hay que tener en cuenta que si el trabajo es estable, quizá ya no tengas ni tiempo para la web. Pero siempre conservando la posibilidad de retomar la web en otro momento.
A mi esposa y a mí nos está sonando más la idea de venderla y dedicarnos a la academia (ambos somos docentes del Magisterio por lo que ya tenemos cierta estabilidad económica).Podrías simplemente cambiar la temática del sitio. En lugar de vender tesis ya hechas, puedes vender asesorías de tesis, de esta manera sigues con el nicho (incluso te puede seguir sirviendo el dominio), pero sería algo más ético y seguramente aceptado por la universidad. También puedes venderle un porcentaje a otra persona que se dedique a hacer todo, y tu recibes una parte de las ganancias (aun sin hacer nada). O directamente vender el 100% de la web y hacer otra de clases online, o algo parecido.
Saludos y suerte :encouragement:
y no me traigan trabajos de monografias, rincon del vago o de latesis.com.co, por cierto, esta ultima es buena .....
Nos has hecho reír...Sin duda trabaja desde la sombra, podrías evitar publicar trabajos que pongas o algo asi. Si deseas ocultar, evita dar a conocer que eres el propietario, pero como contraparte, da pistas de donde podrian encontrar trabajos.
Podrías decir:
Agradezco tu consejo.Colega no creo que esta pregunta la pueda responder nadie más que tu. Si te dan a elegir priorizas lo académico o lo económico? Piensa y decide.
Mi esposa y yo hemos tomado la decisión. Venderemos el proyecto a un tercero. Aunque seguiré con mi pyme de Diseño web y otros negocios en Internet, renunciaremos a este rubro de las tesis de grado. Creo que haré la subasta en este sitio.
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?