
Xauen
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Hola, betas!
Abro este hilo para recordar, a modo de consejo SEO, que es importante trabajar con cierto orden y organización.
Pondré un sencillo ejemplo para que me entendáis perfectamente.
Conozco webmasters que simplemente publican artículos y más artículos sin mucho sentido, sin medir absolutamente nada. Esto, en mi opinión, es un grave error, ya que las webs son un negocio y es prioritario establecer una cierta rutina de trabajo. Por ello, a modo de resumen, comentaré algunos aspectos que considero especialmente relevantes a tener en cuenta:
1. Antes de ninguna otra cosa, es importantísimo realizar un estudio de viabilidad del proyecto web que quieras crear.
2. Definir la temática que quieres trabajar y los objetivos SEO que quieres posicionarte.
3. Hacer una estimación de los costes a nivel de contenidos que requiere el proyecto, por ejemplo, si vas a realizar tú mismo los textos, vas a contratar una redactora y ese tipo de detalles.
4. Calcular la inversión en concepto de enlaces que vas a necesitar y centrarte en ese presupuesto que has calculado, es decir, no gastar más de lo estimado para evitar entrar en pérdidas.
5. Medir cuáles son los resultados que has obtenido y por supuesto, los ingresos que generaste.
6. Replicar estos mismos pasos en otros proyectos webs.
Recuerdo esto porque puede ocurrir perfectamente, que incrementéis el volumen de contenidos y las webs no suban. Exactamente igual que por trabajar una mayor cantidad de palabras clave, no tiene por qué incrementar el tráfico orgánico de la web.
El posicionamiento web requiere de una serie de acciones, en su conjunto. Por lo tanto, hay que buscar cierto equilibrio entre unos buenos contenidos, enlaces adecuados y respuesta del usuario que visita nuestra web, entre otros.
Pues eso, no te olvides de medir, medir y medir. Solamente así podrás evitar caer en un bucle de gasto que no te llevará a ninguna parte.
Un saludo,
Xauen
Abro este hilo para recordar, a modo de consejo SEO, que es importante trabajar con cierto orden y organización.
Pondré un sencillo ejemplo para que me entendáis perfectamente.
Conozco webmasters que simplemente publican artículos y más artículos sin mucho sentido, sin medir absolutamente nada. Esto, en mi opinión, es un grave error, ya que las webs son un negocio y es prioritario establecer una cierta rutina de trabajo. Por ello, a modo de resumen, comentaré algunos aspectos que considero especialmente relevantes a tener en cuenta:
1. Antes de ninguna otra cosa, es importantísimo realizar un estudio de viabilidad del proyecto web que quieras crear.
2. Definir la temática que quieres trabajar y los objetivos SEO que quieres posicionarte.
3. Hacer una estimación de los costes a nivel de contenidos que requiere el proyecto, por ejemplo, si vas a realizar tú mismo los textos, vas a contratar una redactora y ese tipo de detalles.
4. Calcular la inversión en concepto de enlaces que vas a necesitar y centrarte en ese presupuesto que has calculado, es decir, no gastar más de lo estimado para evitar entrar en pérdidas.
5. Medir cuáles son los resultados que has obtenido y por supuesto, los ingresos que generaste.
6. Replicar estos mismos pasos en otros proyectos webs.
Recuerdo esto porque puede ocurrir perfectamente, que incrementéis el volumen de contenidos y las webs no suban. Exactamente igual que por trabajar una mayor cantidad de palabras clave, no tiene por qué incrementar el tráfico orgánico de la web.
El posicionamiento web requiere de una serie de acciones, en su conjunto. Por lo tanto, hay que buscar cierto equilibrio entre unos buenos contenidos, enlaces adecuados y respuesta del usuario que visita nuestra web, entre otros.
Pues eso, no te olvides de medir, medir y medir. Solamente así podrás evitar caer en un bucle de gasto que no te llevará a ninguna parte.
Un saludo,
Xauen