Consejos clave para proteger tu web Joomla

  • Autor Autor ntv
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

ntv

Redactor
No recomendado
Hola a todos pues yo ya tengo 4 años trabajando con Joomla, me pasó de todo, pero felizmente nunca fui hackeado, tenía páginas web con mas de 2000 visitas diarías y más, pero aún asi nunca me pasó nada, vayamos por partes pues les daré algunos consejos no tan sabios pero que si funcionan ya que en mi largo camino como Freelance tengo aprendido:

1. Un consejo es que hasta lo más seguro en el mundo puede ser vulnerado, si algunos no me creen vean la película " La gran Estafa"

Pues para ello copia tus artículos en en Bloc de notas, pues eso es facil despues de escribir todo, solo guúardalo para que no se te pierdan, pues para así si en algún momento te falla la web pues ya no tendrás que hacer todo de nuevo.

2. Pues lo segundo es realizar un buen BackUp, pues yo felizmente uso un hosting confiable que realiza backUps diaríos se los digo ya que un día mi web llego a tener fallas no por el hosting sino por un componente donde no le encontraba el error, pues lo llegué a desintalar pero fue tarde, así que le pedí al administrador del hosting que me lo devuelva al estado anterior de hace dos días. por ello es bueno hacer un Back Up, nunca se sabe cuando comenzará a fallar una extensión.

3. Protege tus carpetas con contraseñas, por ejemplo el administrator, components, modules, etc,etc protégelos con una contraseña, pues eso lo puedes hacer ingresando a tu CPanel.

4. Usa URL amigables, para ello puedes editar el htacces para que uses algún componente como el com_joomsef, para mi es el que mejor funciona. o tambien el del mismo Joomla aunque no es muy estético.

5. Usa este componente el JSecure es una extension que te permite agregar un sufijo a tu extensión de administrador por ejemplo miweb.com/administrator/?xxxxxxxx el xxxxxxxx es algo que solo tu sabrás, cuando alguien desea ingresar a tu web solo escribiendo los parametros de miweb.com/administrator/ pues no le saldrá la opcion de ingreso

6. Otra cosa pues las veces que alguien desea saber si la web de alguien está creado en Joomla es facil de saber pues escribes solo esto miweb.com/templates/xxxxxxxx /templateDetails.xml pues ahi verás quien es el verdadero autor de dicha plantilla, para que no hagan eso solo tienes que editar el templateDetails.xml y subirlo de nuevo

7. Tambien es bueno para que nadie sepa de donde adquiriste la plantilla, modificar o cambiar el nombre de la carpeta del template miweb.com/template/xxxxxxxx será el nombre de tu template.

8. No instalar Extensiones innecesarias, pues eso hace que haya vulnerabilidades en tu web, aparte de ello pues ocupa espacio en tu web, solo usa lo necesario.

9. Algo muy importante actualiza tu versión de Joomla siempre usa uno estable, por ejemplo yo uso el 1.5.23 es de la versión 1.5, todavia no deseo pasarme a las versiones recientes el 1.6 y el 1.7 pues todavia no son estables y aparte de ello ando acostumbrado con el 1.5.

10 Casi siempre las extensiones y componentes son actualizadas por el autor, por ejemplo algunos componentes famosos son el Kunena para foro que siempre se actualiza, el Jomsocial para Redes sociales, el SEF que siempre se actualiza, así que actualiza todas las extensiones y componentes de tu web

11 Pues ten cuidado con los permisos que realizas por ejemplo alguno de nosotros lo que hace es ingresar al gestor de FTP por no dar permiso solo a la carpeta o archivo pues damos permiso a la carpeta mayor pues si le damos los permisos de 777 a la carpeta mayor pues será mucho más facil que vulneren nuestra web.

12. Nunca vayas a un Cyber Café a gestionar tu página de Joomla, solo hazlo en tu hogar, o algún lugar confiable.

Por ahora eso es todo, espero que les haya servido.!!
 
Última edición:
Pues para ello copia tus artículos en en Bloc de notas, pues eso es facil despues de escribir todo, solo guúardalo para que no se te pierdan, pues para así si en algún momento te falla la web pues ya no tendrás que hacer todo de nuevo.
Muy artesanal hay plugins que hacen el trabajo automaticamente como Akeeba Backup

No instalar Extensiones necesarias, pues eso hace que haya vulnerabilidades en tu web, aparte de ello pues ocupa espacio en tu web, solo usa lo necesario

Ok no instalare entonces lo que necesito usar.
 
Lo de akaeba pues trae errores no confio en Akaeba, segundo lo de Necesario pues no me fije bien deberia decir INECESARIO!
 
Muy interesante, lo unico que discrepo es que Joomla 1.7 es mas seguro que la 1.5, por supuesto siempre hablando de versiones estables.
 
Mira aqui hay una sola cosa. Llevo tiempo trabajando en joomla y desde el 2000 estoy trabajando con servidores. Hay una sola cosa para la seguridad de un sitio. Búsquense un servidor con verguenza y se quitarán unos cuantos dolores de cabeza.

En mi caso particular, los dos peores servidores donde he alojado algo en mi vida son: ApolloHosting y webhostingpad punto com

El mejor es el que les muestro a continuación: Siteground (les hubiera dado la dirección directa, pero me banean, 😉)

Sólo tienen un detalle, aunque la asistencia es de primera, pero el servicio es en inglés, igualmente pueden cambiar el cpanel a español.

Me han hablado de hostgator, pero no lo he usado.

Uno que no esta tan mal es one punto com, pero tiene un problema enorme, si has comprado el dominio en otro sitio podrás puntearlo para aca, pero si tienen servicio en español. Bueno otro asunto es que para instalar los scripts tienes que hacerlo manualmente usando el filezilla, que es muy sencillo y cómodo de usar, pero algunos usuarios no avanzados se enredan con él.
 
Última edición:
Yo uso el supernethost.com.mx es el mejor además de barato!!

Mira aqui hay una sola cosa. Llevo tiempo trabajando en joomla y desde el 2000 estoy trabajando con servidores. Hay una sola cosa para la seguridad de un sitio. Búsquense un servidor con verguenza y se quitarán unos cuantos dolores de cabeza.

En mi caso particular, los dos peores servidores donde he alojado algo en mi vida son: ApolloHosting y webhostingpad punto com

El mejor es el que les muestro a continuación: Siteground (les hubiera dado la dirección directa, pero me banean, 😉)

Sólo tienen un detalle, aunque la asistencia es de primera, pero el servicio es en inglés, igualmente pueden cambiar el cpanel a español.

Me han hablado de hostgator, pero no lo he usado.

Uno que no esta tan mal es one punto com, pero tiene un problema enorme, si has comprado el dominio en otro sitio podrás puntearlo para aca, pero si tienen servicio en español. Bueno otro asunto es que para instalar los scripts tienes que hacerlo manualmente usando el filezilla, que es muy sencillo y cómodo de usar, pero algunos usuarios no avanzados se enredan con él.
 
Gracias por la info, hace 1 dia un amigo le hackearon su web en joomla...
le pusieron un intro con mensaje de hackers. No puede ingresar al panel, felizmente en cpanel si anda bien... tratare de ver como solucionar sino les pedire una manito q me hechen, ya que es una web de negocios empresariales ..

saludoss:encouragement:
 

Temas similares

jrviictor
Respuestas
0
Visitas
135
jrviictor
jrviictor
Atrás
Arriba