Consejos Dominio offshore

  • Autor Autor zaikoans
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
zaikoans

zaikoans

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola betas :lentes:

Tengo una duda colegas y quería solicitar su ayuda, la duda es la siguiente; Existen los dominios "offshore" o son un mito osea que puedo comprar un dominio en Godaddy y usarlo con un hosting offshore sin problemas o tengo que comprar el dominio con una empresa offshore o vsta con trasferir los dominios a la empresa de hosting offshore donde pienso montar mis proyectos warez.

Desde ya gracias por sus consejos colegas :encouragement:
 
Interesante. Gracias.
 
Comprate un dominio .se en algun registrador offshore
 
Hola.

Hace poco abrí un hilo en el foro sobre ese tema. No recibí muchas respuestas pero sí una muy interesante:

https://forobeta.com/charla-del-webmaster/690681-dominios-offshore.html

El comentario #5 menciona un registrador llamado Easydns easyDNS: simple DNS, domain registration, and website hosting – Power & Freedom

No he tenido la oportunidad de investigarlo a fondo.

Si es web warez easydns no es muy bueno que digamos para ello ya que te obligan a borrar links si es que reciben una notificación dmca. Yo migre mis dominios a njal.la son offshore real con empresa registrada en Nevis :lentes:
 
Última edición:
Si es web warez easydns no es muy bueno que digamos para ello ya que te obligan a borrar links si es que reciben una notificación dmca. Yo migre mis dominios a njal.la son offshore real con empresa registrada en Nevis :lentes:

¿Te refieres a Saint Kitts and Nevis? Es decir, San Cristobal y Nieves, ese país caribeño.
 
Parece buena alternativa Easydns tambien njal.la, ya revise tu publicacion bro y concuerdo contigo todas estas grandes paginas de warez concuerdan en algo, sus dominios tienen exenciones alejadas de las leyes de los Estados Unidos; .nu .cc .to .cr .bz yo agregaria los .ru ya que todos los hosting offshore almacenan en rusia y por politica rusia y EU no son tan buenos amigos.

En conclusión yo diría que bastaría con compran una exención de las antes mencionadas y trasladarlo a un registrador de dominios de un país sin leyes de los Estados unidos, o al menos es lo que yo are buscare la mejor alternativa, según sea mi experiencia te aviso bro

- - - Actualizado - - -

Cierto bro Goddady seria la peor opción si acaso comprar con ellos y mudar el dominio a un paraíso fiscal :lentes:
 
Atrás
Arriba