Consejos legales para iniciar Dropshipping desde España

  • Autor Autor xiky22
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
X

xiky22

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, me estoy embarcando en un proyecto de dropshipping y tengo unas dudas.
Resido en España.
Yo compraria el producto en china y el chino lo enviaria directamente a mi cliente.
Aparte de darme de alta como autonomo, ¿que mas tendria que hacer para tener todo legalizado?
 
Revivo el tema ya que aunque no soy de españa estoy interesado también...
 
También he tenido esa duda y qué sucede en caso de que el cliente reclame o no le llegue lo que ha comprado, te reclama a ti o al proveedor?
 
También he tenido esa duda y qué sucede en caso de que el cliente reclame o no le llegue lo que ha comprado, te reclama a ti o al proveedor?

Supongo que te va a reclamar a ti , porque te lo compro a ti y tú recibiste el dinero ?
 
Hay empresas que le envian directamente al cliente?
 
Es interesante para ahorrar costes aunque pierdes el control sobre la cadena de suministro. Si el proveedor envía mal...
Yo lo recomendaría para iniciar negocios. Si funcionan, internalizar. Otra opción es buscar dropshipping en España. Hay mucho almacén infrautilizado.
 
También he tenido esa duda y qué sucede en caso de que el cliente reclame o no le llegue lo que ha comprado, te reclama a ti o al proveedor?

Te reclamaria a ti que eres el que se lo ha vendido al cliente, luego tu serias el que reclamaria al proveedor y acordarias una solucion.
 
Sí, fiscalmente basta con ser autónomo.

Luego sólo tienes que preocuparte de ejecutar bien las ventas dando tu información fiscal en las facturas, en la web, etc. y cumplir con los compromisos fiscales: pagar cada mes la cuota, hacer las liquidaciones trimestrales de IVA y declarar tus ingresos como autonómo en tu declaración de IRPF anual.
 
Si tu tendrias responsabilidad en cuanto a calidad del producto y al envio
 
Atrás
Arriba