G
Gmkt20
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Os dejo un extracto del post:
Sigue estos 6 tips y comienza a enviar ese ‘extra’ de tráfico que estabas buscando:
1.-) Comienza a ‘Menear’. Regístrate, elige un nick, correo, contrarseña… Y a mi personalmente me gusta incluir una foto, genera confianza y cercanía. Debes ir a la sección de ‘pendientes’ y empezar a votar otras historias para aumentar tu ‘karma’ y poder enviar tú también tu primera historia (enlace). La noticia que quieres ‘Menear’ no puede tener más ‘meneos’ que clicks. Si están a la par pulsa sobre la noticia y luego vuelve a Meneame. Ya podrás votarla. Te recominendo que leas FAQ antes de empezar.
2.-) No hagas autopromoción. Puede parecer contradictorio con el título de este post pero, en cuanto haya indicios de autopromoción, van a clasificar las noticias de ese medio como SPAM y, una vez te etiqueten de Spammer, la cosa se complica. Trata siempre de aportar enlaces de interés sin hacer publicidad de tu blog. ¿Cómo? Te lo explico en el punto 3.
3.-) Publica contenido de otras personas. Identifica 10 o 12 sitios relacionados con tu temática (no es necesario que sea exáctamente la misma temática) y envía también sus enlaces. Una buena relación podría ser por ejemplo 6 historias de contenido externo por 1 historia de contenido propio. Envia contenido propio una o dos veces por semana, no más. Si tachan tu contenido de SPAM no vuelvas a enviar enlaces en una temporada. Pero siempre mejor evitarlo.
La ‘élite meneante’ te vigila, no debes confiarte nunca. Si trabajas en un gran medio difícilmente tacharán tu noticia de SPAM, tienes un margen más amplio al ser un gran medio. Nadie dijo que fuera justo pero es así. Supongo que ´la élite’ pensará que los grandes medios no necesitan el apoyo de Meneame. Yo estoy convencido de que Meneame está dentro de su estrategia para conseguir tráfico aunque si es cierto que al tener audiencias muy altas, puede ser que se encarguen de ‘menearlas’ otras personas ajenas al medio. También te pueden penalizar y bajarte el ‘karma’ por otros factores como duplicar una noticia que ya está o subir contenido irrelevante.
4.-) Haz amigos. Tómate tu tiempo para conocer a tu comunidad. Haz comentarios, aporta un valor añadido, se simpático, responde cuando comenten tus publicaciones, dale un toque de humor, menéa…
5.-) Mueve tu historia en Meneame por otras redes. En Twitter utiliza el hashtag #Meneame. Pide votos. Puedes crear un ‘círculo de amigos’ que a su vez sean meneantes y apoyaros mútuamente.
6.-) Añade el botón de Menéame. Puede parecer bastante obvio pero hay sitios que no lo tienen. No se trata únicamente de que envíes tus noticias sino de que, y para mi más importante, des a conocer tu blog y así otras personas puedan ‘menearte’. El dia que entres en Meneame y veas una entrada de tu blog que ha añadido otra persona, no sólo te dará un buen ‘subidón’ sino que debes considerarlo como una gran victoria. ¡Tu blog y su contenido gusta! Has conseguido despertar el interés de otras personas como para ser ‘meneado’. Puede ser el inicio de una gran bola de nieve.
Fuente: Enlace eliminado
Sigue estos 6 tips y comienza a enviar ese ‘extra’ de tráfico que estabas buscando:
1.-) Comienza a ‘Menear’. Regístrate, elige un nick, correo, contrarseña… Y a mi personalmente me gusta incluir una foto, genera confianza y cercanía. Debes ir a la sección de ‘pendientes’ y empezar a votar otras historias para aumentar tu ‘karma’ y poder enviar tú también tu primera historia (enlace). La noticia que quieres ‘Menear’ no puede tener más ‘meneos’ que clicks. Si están a la par pulsa sobre la noticia y luego vuelve a Meneame. Ya podrás votarla. Te recominendo que leas FAQ antes de empezar.
2.-) No hagas autopromoción. Puede parecer contradictorio con el título de este post pero, en cuanto haya indicios de autopromoción, van a clasificar las noticias de ese medio como SPAM y, una vez te etiqueten de Spammer, la cosa se complica. Trata siempre de aportar enlaces de interés sin hacer publicidad de tu blog. ¿Cómo? Te lo explico en el punto 3.
3.-) Publica contenido de otras personas. Identifica 10 o 12 sitios relacionados con tu temática (no es necesario que sea exáctamente la misma temática) y envía también sus enlaces. Una buena relación podría ser por ejemplo 6 historias de contenido externo por 1 historia de contenido propio. Envia contenido propio una o dos veces por semana, no más. Si tachan tu contenido de SPAM no vuelvas a enviar enlaces en una temporada. Pero siempre mejor evitarlo.
La ‘élite meneante’ te vigila, no debes confiarte nunca. Si trabajas en un gran medio difícilmente tacharán tu noticia de SPAM, tienes un margen más amplio al ser un gran medio. Nadie dijo que fuera justo pero es así. Supongo que ´la élite’ pensará que los grandes medios no necesitan el apoyo de Meneame. Yo estoy convencido de que Meneame está dentro de su estrategia para conseguir tráfico aunque si es cierto que al tener audiencias muy altas, puede ser que se encarguen de ‘menearlas’ otras personas ajenas al medio. También te pueden penalizar y bajarte el ‘karma’ por otros factores como duplicar una noticia que ya está o subir contenido irrelevante.
4.-) Haz amigos. Tómate tu tiempo para conocer a tu comunidad. Haz comentarios, aporta un valor añadido, se simpático, responde cuando comenten tus publicaciones, dale un toque de humor, menéa…
5.-) Mueve tu historia en Meneame por otras redes. En Twitter utiliza el hashtag #Meneame. Pide votos. Puedes crear un ‘círculo de amigos’ que a su vez sean meneantes y apoyaros mútuamente.
6.-) Añade el botón de Menéame. Puede parecer bastante obvio pero hay sitios que no lo tienen. No se trata únicamente de que envíes tus noticias sino de que, y para mi más importante, des a conocer tu blog y así otras personas puedan ‘menearte’. El dia que entres en Meneame y veas una entrada de tu blog que ha añadido otra persona, no sólo te dará un buen ‘subidón’ sino que debes considerarlo como una gran victoria. ¡Tu blog y su contenido gusta! Has conseguido despertar el interés de otras personas como para ser ‘meneado’. Puede ser el inicio de una gran bola de nieve.
Fuente: Enlace eliminado