Ahí van mis consejos:
1. Busca keywords con más de 30.000 búsquedas mensuales exactas con la ayuda de Keyword Adword Tools de Google (es gratuito).
2. Analiza la competencia para estas keywords y pregúntate si puedes conseguir los mismos backlinks y de calidad para estar en los primeros puestos de Google. Si es que sí, úsalas porque vamos al siguiente paso.
3. Trata de posicionar estas keywords en las primeras posiciones. La tarea de conseguir enlaces es laboriosa y de constante mantenimiento. Pero es casi tan importante como crear contenido.
4. Si llegas a estar a las primeras posiciones, un buen porcentaje de aquellas 30.000 búsquedas mensuales te llevarán nuevas visitas. Almenos un 40% si te pones en primera posición, lo que equivale a 400 visitas diarias.
5. Si el contenido es bueno, las visitas que lleguen estarán a gusto con el contenido, aunque tampoco es de lo más importante porque lo que te interesa es que hagan clic en la publicidad: entrada y salida. El contenido es importante, sí, pero no hay que volverse loco con ello. Lo importante es que haga las lecturas fáciles. Yo por ejemplo hago contenido científico, y es para la divulgación y el periodismo científico, con lecturas fáciles y que lo entiendo el máximo número de personas. Los informes científicos más complejos y realmente buenos no los lee nadie, ni los periodistas. Tu contenido es bueno, agradable de leer y engancha. A mi me gustan estos temas y me he mirado 3 o 4 posts. El LinkWithin le va muy bien a tu blog para que las visitas se vayan refrescando con contenido nuevo.
Bueno, y cuantas más keywords con más búsquedas mensuales puedas posicionar, mejor que mejor. Ahí está el éxito. ¿Sabes lo que implica estar en primera posición para una keyword con más de 1000000 de búsquedas mensuales en una temática con un buen CPC? Mucho dinero. ;D
Y finalmente, optimizar el Adsense. Cuando tengas más visitas podrás sacar mejores conclusiones sobre la colocación de tus bloques. Ahora no te preocupes por ellos. Incrementa las visitas como te dije. El motivo te lo explico con un ejemplo clásico en el mundo de las matemáticas: "si ponemos 2000 bolas blancas en una bolsa junto a 3000 bolas rojas, cuantas más bolas saquemos (empezando por la primera y siguiendo de una en una) más nos aproximaremos a la proporción real de 2/3 (dos tercios). Es un principio de proporcionalidad del que no recuerdo su nombre xD
Ya me voy por las ramas otra vez... jajaja
Éxitos!