Consejos para crear una Tienda Online exitosa

  • Autor Autor Esteban Sequeira
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

Esteban Sequeira

Lambda
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, estaba pensando en crear una Tienda Online, pero no me viene a la mente que tipo de productos vender.
Y además tengo varias dudas:

-¿Contar con experiencia en tiendas online?
-¿Qué productos vender? ¿Estudiar un grupo de personas o mercado?
-¿Cuánto es lo recomendado invertir?
-¿Qué proveedores o Dropshippers son más fiables?
-¿CMS más usado o recomendado para el negocio?
-¿Invertir en Publicidad, es efectivo?

Agradecería que despejarán esas pequeñas dudas 🙂.
 
me uno a tu duda
 
-¿Contar con experiencia en tiendas online?
Yo diria que al menos hayas comprado en alguna, y hacer hecho algun blog o sitio
-¿Qué productos vender? ¿Estudiar un grupo de personas o mercado?
Empeza con nicho bien cerrado, un nicho de nichos! y luego anda agrandandote. Empeza con algo sobre lo que vos sabes
-¿Cuánto es lo recomendado invertir?
Esta pregunta no tiene sentido
-¿Qué proveedores o Dropshippers son más fiables?
Me cagaste con eso
-¿CMS más usado o recomendado para el negocio?
joombla sin dudas (sobretodo si no tenes experiencia)
-¿Invertir en Publicidad, es efectivo?
Yyyyyy... ¿conoces algo comercial que no haya hecho publicidad? son contados los casos, tendrias que ser muy bueno
 
-¿Contar con experiencia en tiendas online?
No hace falta tener experiencia, nadie nace con todo aprendido y normalmente cuando un cliente me pide que le monte una tienda online no tienen ni idea, simplemente dándoles una formación y con un manual se aprende mucho. De todas formas, por mucho que sepas de tiendas online, cada sector tiene sus particularidades y eso solamente se aprende con la experiéncia.

-¿Qué productos vender? ¿Estudiar un grupo de personas o mercado?
Amigo esta es la clave de cualquier negocio y lo que más valor tiene, nadie te va a decir que productos vender, eso lo tienes que descubrir y estudiar tu mismo.

-¿Cuánto es lo recomendado invertir?
Depende de como vayas a trabajar y del stock que vayas a tener necesitaras invertir más o menos, dependiendo también del tipo de producto que trabajes.

-¿Qué proveedores o Dropshippers son más fiables?
Aquí no puedo ayudarte porque no conozco este tipo de proveedores.

-¿CMS más usado o recomendado para el negocio?
Prestashop

-¿Invertir en Publicidad, es efectivo?
Es vital darse a conocer, sobre todo al principio, y para ello es conveniente invertir en publicidad.
 
Hola Esteban,
Te respondo a tus preguntas:

-¿Contar con experiencia en tiendas online?
Como se comenta no hace falta tener experiencia previa, aunque si se tiene siempre ayuda. Siempre hay una primera vez para todo!
Existen ya sistemas de tiendas online que son facilitos de manejar.

-¿Qué productos vender? ¿Estudiar un grupo de personas o mercado?
Este punto es muy importante, yo te aconsejo por ejemplo utilizar Google trends para ver si el producto que tienes en mente va a más o a menos a lo largo del tiempo. Así puedes decidir mejor.

-¿Cuánto es lo recomendado invertir?
Si te refieres a la tienda online, yo te aconsejo gastarte poco para disponer el máximo de dinero para promocionar la tienda.

-¿Qué proveedores o Dropshippers son más fiables?

Si te refieres a los envíos, eso depende del país donde vivas, pero si lo quieres fácil en la solución de tienda que te comento más abajo ya lo tiene integrado con envíos en 24h y precios muy buenos.

-¿CMS más usado o recomendado para el negocio?
De CMS hay muchos (magento, vcart, etc), pero en mi opinión si estás empezando y no quieres tocar nada de código y servidores, yo te aconsejo Xopie.com, tienen precios por sólo 17€ al mes.

-¿Invertir en Publicidad, es efectivo?
Es necesario invertir en publicidad para que tu tienda venda, pero antes de gastarte dinero infórmate bien. Una opción es google Adwords. Yo te aconsejo hacer gastos pequeños para ver cual es la publicidad que mejor te va antes de gastártelo todo en una 🙂

Espero te ayude!
 
Última edición:
-¿Contar con experiencia en tiendas online?
No es esencialmente necesaria, pero aún así posiblemente cometas errores de principiante, entre más estudies el ramo en el que invertiras, menos malos sabores de boca te llevaras.

-¿Qué productos vender?
Esto depende de tí, puedes hacer como los micronichos, por ejemplo, en vez de tener una tienda de ropa, puedes dedicarte a vender solo ropa de talla extragrande para personas muy pasadas de peso, aprovechas un sector poco desarrollado con lo cual más que dinero, te ganas clientes frecuentes que siempre habian batallado en encontrar ropa de su talla. Esto es solo un ejemplo.

¿Estudiar un grupo de personas o mercado?
Esto lo respondi más o menos en la pasada pregunta.

-¿Cuánto es lo recomendado invertir?
Depende del ramo, no es lo mismo vender productos naturistas que electronicos.

-¿Qué proveedores o Dropshippers son más fiables?
No lo se, pero además de la confiabilidad, debes solucionar los problemas que puedas tener en los envios, ¿cuanto tardan?, ¿como se empaquetan? ¿Cuales serian los posibles problemas de aduana? A su vez, si tu eres el que recibe el producto para revenderlo despues, ten en cuenta que las aduanas tienden a notar esto, y te pediran inscribirte a un padron de importadores o que lleves tu licencia de comerciante y demuestres que pagaras impuestos.

-¿CMS más usado o recomendado para el negocio?
No se.

-¿Invertir en Publicidad, es efectivo?
Si la sabes usar bien sí, es un tema extenso, investiga como hacer un buen marketing, si no lo haces tu publicidad le entrara por un oido y le saldra por el otro a las personas.
 
haz un estudio de mercado.
 
Yo comenzaría preguntadome si realmente quiero vender por internet. Porque las preguntas que planteas son tan generales que valdrían paro cualquier tipo de negocio simplemente cambiando el enfoque.

Una persona que venga y me pregunte eso, directamente le pregunto porque ha pensado en vender por internet y no en otra cosa.
 
Creo que se ha respondido todo y hay muchas coincidencias. Mis consejos serían los siguientes:
1) Vende algo que conozcas, de lo contrario, no te metas: ya es difícil manejar la tienda como para tener que aprender sobre un sector determinado.
2) Del éxito de tu Marketing Online (SEO, publicidad, redes sociales,...) dependen tus ventas. Sin Marketing Online no vas a vender NADA. :ghost:
 
A parte de trens te recomiendo semrush bien para analizar la competencia y parte fundamental para un estudio de mercado. En nuestra empresa lo tenemos en version premium asi que si quieres alguna consulta concreta te la puedo enviar. Incluye tarfico estimado por seo. Trafico ad anuncios ad. Mejores posiciones en seo y sus volumenes de busqueda. Links a la pagina. Tambien se pueden estudiar palabras calve y tr dice las relacionadas y quien esta posicionado. Pruebalo los informes reducidoa aon gratis
Te dejo el contacto por si te interesa el tema
Estudios competencia online gratis | CleverWeb
 
Última edición:
Invertir en publicidad es vita, prestashop lo mejor, buscar un dropshipper chino y fiables ,saludos
 
Estoy por abrir una.. gracias por sus consejos !