-¿Contar con experiencia en tiendas online?
No es esencialmente necesaria, pero aún así posiblemente cometas errores de principiante, entre más estudies el ramo en el que invertiras, menos malos sabores de boca te llevaras.
-¿Qué productos vender?
Esto depende de tí, puedes hacer como los micronichos, por ejemplo, en vez de tener una tienda de ropa, puedes dedicarte a vender solo ropa de talla extragrande para personas muy pasadas de peso, aprovechas un sector poco desarrollado con lo cual más que dinero, te ganas clientes frecuentes que siempre habian batallado en encontrar ropa de su talla. Esto es solo un ejemplo.
¿Estudiar un grupo de personas o mercado?
Esto lo respondi más o menos en la pasada pregunta.
-¿Cuánto es lo recomendado invertir?
Depende del ramo, no es lo mismo vender productos naturistas que electronicos.
-¿Qué proveedores o Dropshippers son más fiables?
No lo se, pero además de la confiabilidad, debes solucionar los problemas que puedas tener en los envios, ¿cuanto tardan?, ¿como se empaquetan? ¿Cuales serian los posibles problemas de aduana? A su vez, si tu eres el que recibe el producto para revenderlo despues, ten en cuenta que las aduanas tienden a notar esto, y te pediran inscribirte a un padron de importadores o que lleves tu licencia de comerciante y demuestres que pagaras impuestos.
-¿CMS más usado o recomendado para el negocio?
No se.
-¿Invertir en Publicidad, es efectivo?
Si la sabes usar bien sí, es un tema extenso, investiga como hacer un buen marketing, si no lo haces tu publicidad le entrara por un oido y le saldra por el otro a las personas.