Consejos para elegir un editor de código al empezar como nuevo usuario

  • Autor Autor Ángeluz23
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ángeluz23

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Por favor alguien que me de su opinion
 
Pues yo te sugeriría Visual Code. Soporta varios lenguajes y tiene una interfaz muy agradable. También puede ser sublime text. Es más sencillo pero igualmente funcional. Por último podría ser notepad++ este es más simple pero te sirve para programar.
 
Si estás empezando en la programación, elegir un editor de código puede ser abrumador. Peeeeero, hay muchas opciones excelentes para elegir, y la mayoría de ellas son gratuitas. Te recomiendo que pruebes varios editores antes de decidir cuál es el mejor para ti. Aquí te dejo algunas recomendaciones y herramientas útiles para empezar en la programación:

Sublime Text: es un editor de código ligero y personalizable, disponible en varias plataformas. Tiene una interfaz de usuario fácil de usar y cuenta con una amplia variedad de complementos y paquetes de personalización.

Visual Studio Code: es otro editor de código gratuito y de código abierto que se ha vuelto muy popular en la comunidad de programación. Es altamente personalizable y cuenta con características avanzadas como la depuración de código y el autocompletado.

Atom: es otro editor de código de código abierto que ofrece una interfaz de usuario intuitiva y una amplia variedad de complementos para personalizar tu experiencia de programación.

Notepad++: es un editor de código gratuito y ligero disponible solo para Windows, que ofrece una amplia gama de características y complementos, incluyendo resaltado de sintaxis y autocompletado.

Brackets: es un editor de código gratuito de Adobe, especialmente diseñado para desarrollar sitios web. Cuenta con una interfaz de usuario sencilla y fácil de usar, y ofrece una gran variedad de complementos para personalizar tu flujo de trabajo.

En cuanto a las herramientas y recursos útiles para empezar en la programación, recomiendo Codecademy, FreeCodeCamp y W3Schools, que ofrecen cursos en línea gratuitos de diferentes lenguajes de programación y tecnologías web. Además, GitHub es una plataforma esencial para cualquier programador, que permite el almacenamiento y colaboración de código.
 
notepad y/o ultraedit, también puedes usar el 'inspeccionar' (devtool) del navegador ahi aprendes mejor

ultraedit esta mas completo que notepad, pero notepad pesa menos y hace todo mas rapido
 
Sin lugar a dudas Visual Studio Code, tiene herramientas y plugins que te van a hacer la vida mucho mas sencilla y que, estando en la epoca en la que estamos, no pueden faltar:
-Identado de codigo (te acomoda el codigo de forma automatica para que quede prolijo)
-Autocerrado de tags (a medida que vas abriendo te va sugiriendo como cerrar las tags)
-El mismo programa sirve para un monton de lenguajes
-Te va detectando errores (hay linters para un monton de lenguajes/frameworks)
-Tiene integrado para usar el gestor de versiones
-Es super personalizable, colores, tamaños, espacios, etc
-Podes migrar las configuraciones de tu IDE para tenerlas a mano super facil (normalmente cuando se empieza a programar se esta un tiempo buscando plugins y configurando todo para estar comodo, y no hay nada peor que tener que formatear pc o trabajar en otra pc y no tener tu entorno como estas acostumbrado)
 
muchas gracias :-D
 
Visual Studio Code, tiene muchos plugins utiles
 
Personalmente el que más me gusta es Visual Studio Code, probé otros, pero desde que lo empecé a utilizar para html y otros lenguajes no lo cambio. A medida que avances en otros lo puedes adaptar para optimizarlo.