Si te refieres a derechos de autor, claro que sí, vía libre para reescribir. Si se copia un texto se infringe los derechos de autor. Si se traduce un texto, el autor será el dueño del original y el traductor será dueño de la copia, pero no del original. Y si se reescribe, simplemente es como hacer de periodista: se busca una fuente, se documenta, se interpreta, se reescribe, etc., y se publica. Muchos periodistas hacen su trabajo sin tener que llamar a nadie ni visitar centros de datos, teclean en Google y así van más rápidos en el trabajo, algo que es poco ético por su parte. Pero a nivel de 'blogger' es lo más normal del mundo.
Por otra parte, puedes citar partes de texto y luego poner el enlace de la fuente. Esto es muy importante, tanto para el usuario que lo lee porque te hace ganar credibilidad, como para Google, porque a su algoritmo le gusta que los enlaces fluyan de un sitio a otro, entrando y saliendo del sitio.
Te recomiendo no dejarte nunca los acentos, tampoco los diacríticos; y que el rigor te acompañe :encouragement: