
Andyman45
Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Escribo este post para la gente que se está iniciando en este fascinante mundo de las publicaciones en Facebook y muchas veces no tienen en cuenta tres aspectos fundamentales para que una publicación sea correcta.
Una buena publicación tiene que tener en cuenta estos tres elementos:
Título (50%)
Fotografía (25%)
Contenido (25%)
Vamos por partes
El contenido
Es importante ya que si el usuario entró a la publicación en nuestro blog o en AI y no encontró lo que fue a buscar, se sentirá frustrado o engañado.
Se debe leer lo que uno escribió antes de publicarlo y sentir que si uno no fuera su autor, le dieran verdaderamente ganas de compartir el artículo, ya sea porque despertó una sensación buena, o una mala.
Ya que puede tratarse de un artículo donde el lector siente que es lindo lo que leyó o por el contrario que es un barbaridad y de una u otra forma va querer compartirlo.
También al leerlo debemos darnos cuenta si estamos aportando algo de valor o si es algo absolutamente vacío de contenido.
La fotografía
Debe ser lo suficientemente buena y estar en relación directa con el título, ya que si no lo está se producirá una grieta entre ambos.
Una buena foto levantará o acompañara al título. Al ver la fotografía acompañada de un buen título, el usuario de Facebook tiene que sentir la necesidad de querer saber más.
Una caso que vale la pena mencionar es si en el interior de nuestro artículo tenemos una foto o video lo suficientemente bueno, que hará que la gente sienta la necesidad de querer verlo. Y para ellos tenga que entrar al mismo.
Si se trata de una foto que es el centro de la nota de nuestro blog, nunca poner la foto en la publicación, porque de esta forma perderemos clics.
Si ya vieron la foto, existen muy pocos motivos para entrar a ver el artículo, y solo lo hará un pequeño grupo de gente interesada en ahondar más en el tema.
Claro que si se trata de un video, a veces colocar como imagen de la publicación una captura puede ayudar a que la gente quiera entrar a ver el video en cuestión, sería como una especie de vista previa de una película.
El Título
Dejé éste punto para el final ya que es el más importante de los tres elementos que componen una correcta publicación, y es donde, tal vez tengamos que ser lo más creativos posible.
El título debe llevar a querer saber más, incitar al clic en la publicación, sin caer en el clickbait pero generando cierta sensación de que no se tiene otra alternativa que entrar a ver de que se trata, sino jamás se van a enterar.
No es conveniente contar todo en el título. Ya que si en un título cuento todo, solo conseguiré miles de reacciones, pero pocos clic que lleven a la gente a ver mi artículo.
¿Te ha pasado de tener una publicación con excelente alcance, miles de reacciones y comentarios, pero con poco tráfico a tu blog? ¿Y la pasta? Si no te la llevas tu, se la llevará otro tenlo por seguro.
Esto aplica a todo tipo de publicación, salvo las notas periodísticas que hablan del fallecimiento de una persona. En éste caso, no se puede hacer mucha magia con el título, ya que antes que nada somos gente seria.
Un excepción que se puede mencionar es cuando tenemos una fotografía o video como eje de nuestro artículo y el título va en forma directa, ya que como lo que tenemos es tan bueno, podemos darnos el lujo de no ser tan creativos.
Ejemplos
Filman una horrible criatura en Europa.
En éste caso lo fuerte es si tenemos el video, que es lo que la gente va a querer ir a ver, y el título no tiene mucha magia, salvo el detalle de no contar que es la criatura (pez, vaca, perro deforme,) ni tampoco el lugar exacto (no decimos en España, Madrid, o Lisboa).
Si quieren ver a la criatura y saber en donde se la encontró, no tendrán más remedio que hacer clic.
Se puede hacer más general aun, sin nombrar a Europa, y dar sensación de nota de actualidad.
Acaban de filmar una horrible criatura en el lugar menos pensado.
Tal vez tu tengas pensando hacer una publicación y crees que no tienes más remedio que titular en forma directa, porque tus titulares ya fueron usados por otras personas muchas veces.
Pero siempre se puede ser un pizca más creativos que el resto.
Vemos algunos ejemplos
La dieta de la sopa. Se puede reemplazar por: Una dieta a pedir de boca. (genera interés por saber que dieta será).
Los destinos turísticos más bellos del planeta. Se puede reemplazar por: Te quedarás sin excusas para no ir de vacaciones. (titulo extremadamente general que devela la sorpresa en la nota, ya que los lugares son tan bellos que no tendremos excusa para no ir a visitarlos).
Guía de los mejores restaurantes de Madrid. Se puede reemplazar por: Comer bien en Madrid te resultará sencillo. (el visitante se preguntará x que será sencillo, y la respuesta está en la guía que elaboramos para ellos donde le seleccionamos los mejores restaurantes de Madrid).
Por último, y no menos importante, tómate tu tiempo para pensar una y mil veces el titulo de tu publicación, ya que de eso depende el 50% de tu éxito, y de tu pasta. Dedícale tiempo, como así también a la fotografía y al contenido de tu artículo.
Esto es todo compañeros.
Tanto si te gusto el tutorial o no, y tienes alguna duda o sugerencia y deseas comunicarte por mensaje privado, con gusto te atenderé. :encouragement:
Una buena publicación tiene que tener en cuenta estos tres elementos:
Título (50%)
Fotografía (25%)
Contenido (25%)
Vamos por partes
El contenido
Es importante ya que si el usuario entró a la publicación en nuestro blog o en AI y no encontró lo que fue a buscar, se sentirá frustrado o engañado.
Se debe leer lo que uno escribió antes de publicarlo y sentir que si uno no fuera su autor, le dieran verdaderamente ganas de compartir el artículo, ya sea porque despertó una sensación buena, o una mala.
Ya que puede tratarse de un artículo donde el lector siente que es lindo lo que leyó o por el contrario que es un barbaridad y de una u otra forma va querer compartirlo.
También al leerlo debemos darnos cuenta si estamos aportando algo de valor o si es algo absolutamente vacío de contenido.
La fotografía
Debe ser lo suficientemente buena y estar en relación directa con el título, ya que si no lo está se producirá una grieta entre ambos.
Una buena foto levantará o acompañara al título. Al ver la fotografía acompañada de un buen título, el usuario de Facebook tiene que sentir la necesidad de querer saber más.
Una caso que vale la pena mencionar es si en el interior de nuestro artículo tenemos una foto o video lo suficientemente bueno, que hará que la gente sienta la necesidad de querer verlo. Y para ellos tenga que entrar al mismo.
Si se trata de una foto que es el centro de la nota de nuestro blog, nunca poner la foto en la publicación, porque de esta forma perderemos clics.
Si ya vieron la foto, existen muy pocos motivos para entrar a ver el artículo, y solo lo hará un pequeño grupo de gente interesada en ahondar más en el tema.
Claro que si se trata de un video, a veces colocar como imagen de la publicación una captura puede ayudar a que la gente quiera entrar a ver el video en cuestión, sería como una especie de vista previa de una película.
El Título
Dejé éste punto para el final ya que es el más importante de los tres elementos que componen una correcta publicación, y es donde, tal vez tengamos que ser lo más creativos posible.
El título debe llevar a querer saber más, incitar al clic en la publicación, sin caer en el clickbait pero generando cierta sensación de que no se tiene otra alternativa que entrar a ver de que se trata, sino jamás se van a enterar.
No es conveniente contar todo en el título. Ya que si en un título cuento todo, solo conseguiré miles de reacciones, pero pocos clic que lleven a la gente a ver mi artículo.
¿Te ha pasado de tener una publicación con excelente alcance, miles de reacciones y comentarios, pero con poco tráfico a tu blog? ¿Y la pasta? Si no te la llevas tu, se la llevará otro tenlo por seguro.
Esto aplica a todo tipo de publicación, salvo las notas periodísticas que hablan del fallecimiento de una persona. En éste caso, no se puede hacer mucha magia con el título, ya que antes que nada somos gente seria.
Un excepción que se puede mencionar es cuando tenemos una fotografía o video como eje de nuestro artículo y el título va en forma directa, ya que como lo que tenemos es tan bueno, podemos darnos el lujo de no ser tan creativos.
Ejemplos
Filman una horrible criatura en Europa.
En éste caso lo fuerte es si tenemos el video, que es lo que la gente va a querer ir a ver, y el título no tiene mucha magia, salvo el detalle de no contar que es la criatura (pez, vaca, perro deforme,) ni tampoco el lugar exacto (no decimos en España, Madrid, o Lisboa).
Si quieren ver a la criatura y saber en donde se la encontró, no tendrán más remedio que hacer clic.
Se puede hacer más general aun, sin nombrar a Europa, y dar sensación de nota de actualidad.
Acaban de filmar una horrible criatura en el lugar menos pensado.
Tal vez tu tengas pensando hacer una publicación y crees que no tienes más remedio que titular en forma directa, porque tus titulares ya fueron usados por otras personas muchas veces.
Pero siempre se puede ser un pizca más creativos que el resto.
Vemos algunos ejemplos
La dieta de la sopa. Se puede reemplazar por: Una dieta a pedir de boca. (genera interés por saber que dieta será).
Los destinos turísticos más bellos del planeta. Se puede reemplazar por: Te quedarás sin excusas para no ir de vacaciones. (titulo extremadamente general que devela la sorpresa en la nota, ya que los lugares son tan bellos que no tendremos excusa para no ir a visitarlos).
Guía de los mejores restaurantes de Madrid. Se puede reemplazar por: Comer bien en Madrid te resultará sencillo. (el visitante se preguntará x que será sencillo, y la respuesta está en la guía que elaboramos para ellos donde le seleccionamos los mejores restaurantes de Madrid).
Por último, y no menos importante, tómate tu tiempo para pensar una y mil veces el titulo de tu publicación, ya que de eso depende el 50% de tu éxito, y de tu pasta. Dedícale tiempo, como así también a la fotografía y al contenido de tu artículo.
Esto es todo compañeros.
Tanto si te gusto el tutorial o no, y tienes alguna duda o sugerencia y deseas comunicarte por mensaje privado, con gusto te atenderé. :encouragement: