Consejos para invertir en criptomonedas y tokens: análisis de fundamentales y gestión de riesgo

  • Autor Autor Exor
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

Exor

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas tardes,
Hace años que me dedico al mundo de las criptomonedas, trabajando con diversas empresas y siendo un apasionado de su tecnología subyacente, que tiene la capacidad de revolucionar el mundo. Vengo a dar unos tips y algunas explicaciones ya que se que al igual que hay personas que tienen mucha experiencia, otras quizás no tienen tantos conocimientos y pueden perderse. La única manera de lograr la adopción masiva, es haciendo que las personas entiendan esta tecnología y sus ventajas, por ello he decidido, si les gusta, ir subiendo pequeños post con consejos y explicaciones de este mundillo.

Antes que nada decirós que no todo son criptomonedas en el mercado, teniendo por un lado, criptomonedas y tokens.
Las criptomonedas son aquellas que intervienen dentro de un modelo de incentivos de una blockchain propia (BTC, ETH...), mientras que los tokens se alojan en blockchains de terceros (erc-20) Ethereum.

Esto es importante, puesto que, generalmente una blockhain puede ser completamente descentralizada sin necesidad de haber un CEO detrás, como es el caso de Bitcoin en el que su creador, Satoshi Nakamoto, es completamente anónimo.
Por otro lado, en los tokens ,generalmente si que suele haber una empresa detrás.

Esto es de vital importáncia al hacer un análisis con la intención de sacarle rentabilidad al mercado, puesto que, mientras que con las criptomonedas el valor es relativo a la blockchain y es allí donde debe radicar nuestro foco de atención (algo complejo puesto que hay que tener muchos conocimientos tecnologícos para identificar las ventajas competitivas del proyecto y más teniendo en cuenta que Bitcoin es, como tecnología blockchain, insuperable hasta el momento a nivel de seguridad a pesar de otras desventajas que pueda ocasionar), en los tokens el valor es relativo a la empresa que hay detrás.

Es decir criptomonedas-->blockchain / tokens-->empresa.

De esta forma, cuando compren tokens, les recomiendo guíarse por un analísis de fundamentales tradicional y resolver las siguientes preguntas:

-¿Cuál es la historía, qué me quiere vender la empresa? Aquí es donde la mayoría de gente se queda, y si es importante conocer la utilidad, pero debemos indagar más.

-¿La empresa tiene un producto mínimo viable previo o esta buscando financiación sin nada entre manos?
-¿Es una empresa de reciente creación o una empresa consolidada en el mercado que busca tokenizarse?
-¿Si esta consolidada, cuales son sus estados financieros?---> Buscar en el registro mercantil público (generalmente hay que pagar unos dolares para que el estado te de esa información, pero depende del país)
-¿Si esta consolidada, cuál es su base de clientes?
-¿Cuáles son los CEO? ¿Tienen experiencia en otros negocios?--->Comprobar Linkedin personal y de dichas empresas, y los estados financieros de dichas empresas (para ver que no arruinarán las otras).

Estas preguntas són las básicas si quieren invertir en una fase privada y se puede acceder a equity (es díficil y hay que tener buenos contactos para ello). Para el token, en venta privada habría que añadir:
-¿Tokenómics del proyecto?
-¿Workflow del token? ¿Cuál es su capacidad de captar valor a largo plazo?

Por otro lado, el procedimiento es el mismo para tokens a mercado, a pesar de que hay que incluir más preguntas:
-¿Cuales son sus token-economics (diferente a los tokenómics aunque muchos no lo saben? Market cap....
-¿Que resuelve este token?
-¿Que competéncia tiene?
-¿Cual es su quota de mercado?
-¿Cuál es su tasa de adopción real?

-Análisis de los tokenholders (públicos grácias a blockchain)
-Análisis de los smart contract (No solo auditorias (ej; certik), sino además mojarse y analizar uno mismo el contrato, también público), evita rug pulls entre otros.

-Otras muchas tantas....

Aquí por ejemplo, me parece correcto comentar el caso de MANA (Decentraland), la idea es buena, es un token interesante que se revalorizo mucho (de hecho yo compre a 0,05 el token)...Pero si vamos a su funcionalidad real, vemos que por ejemplo su número de usuarios es de unos 42 al día. Mientras que Roblox tiene 55M de usuarios..... En el caso de metaversos, parece que la UIX gana a la descentralización.

Todo esto son cosas a tener en cuenta a la hora de comprar un token, además de la gestión de riesgo y portafolio.

Espero que les haya gustado mi post y les haya sido de gran ayuda.

Por último, por si alguien tenia dudas, añadir que ni las criptomonedas ni los tokens u NFT son una estafa. Son una tecnología capaces de aportar valor a las empresas al implementar soluciones (trazabilidad, certificaciones, pagos, web 3....), pero como siempre con todo, hay gente que se aprovecha y puede usarlas para estafar, por eso lo más importante: FORMARSE y tener una GESTIÓN DE RIESGO adecuada.

Con esas dos ideas en mente, cualquiera puede sacarle mucha rentabilidad a este mercado.

A pesar de ello, añadir que la mejor inversión es aquella que vas a utilizar. Si compras un token porqué te da, a ti como usuario a título personal, una usabilidad real, nunca perderás dinero porqué, en definitiva, habrás comprado un servicio (que a fin de cuentas, es de lo que trata esto).

No de memecoins como dogecoin de las que hay que alejarse (al no cumplir de forma satisfactoria con todas las preguntas anteriores).

También me gustaría recomendarles algunos libros: Blockchain, la revolución industrial de internet (escrito por 22 autores diferentes reputados en sus distintos ambitós, ej programadores, abogados...) y El Patrón Bitcoin de el economista Saifedean Ammous.

En la sección negocios iré publicando ventas privadas de tokens que responden a estas preguntas y carácteristicas, para todos aquellos que esten interesados. He dejado una de momento en la qué el ticket minímo es elevado ya que tiene un carácter institucional, no obstante, se puede acceder no solo al token, sino también a equity.

Si les gusta esta clase de post, ¡subiré más! Un placer.
 
Esta muy buena la información porque mencionas varios temas relevante en el mundo de las criptomonedas, te sugiero que para la proximas coloques titulos y negritas para diferenciar los conceptos
 
Excelente espero más contenido para seguir aprendiendo en este mundo de las Criptomonedas
 
consejo numero 1, no inviertan en criptomonedas
 

Temas similares

Atrás
Arriba