Consejos para lanzar tienda online de zapatos elegantes

  • Autor Autor Foocux
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

Foocux

Beta
SEO
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Sucede que mi padre tiene una fabrica de Zapatos (bien bonitos por cierto), que por el momento solo le vende a grandes tiendas que le hacen pedidos al por mayor. Hace poco estuvimos hablando sobre hacer una tiendan virtual para poder vender los mismos. Son Zapatos muy bonitos, estilo moccasin y oxford. Ahora bien, mi deseo es que ustedes me puedan aconsejar sobre como mercadearlos, cual es la mejor plataforma para una tienda online y cualquier otro consejo que ustedes crean convenientes. Me gustaría aprovechar la temporada de navidad ya que evidentemente es la mejor época del año para las tiendas virtuales.
 
conoces zencart?
 
depende de la cantidad de productos y del tiempo que tengas (incluso de los planes de crecimiento).

Tema complejo: si lo quieres montar rápido un shopify puede ir bien, pocos productos y tu tienda propia, un woocomerce me encanta.

Muchos productos, multidioma, expansión de catálogo... prestashop puede ser una buena solución.

ese es un resumen corto sin entrar en muchos detalles, como lo planteraría yo.
 
Pregunta: además de ser bien bonitos, ¿tienen una marca o son genéricos? ¿Por qué esas grandes tiendas piden? ¿En qué se diferencian tus zapatos? ¿Hay más tiendas que puedan estar interesadas?

Tener una tienda en línea suena bonito, pero más allá de ser una tienda, es simplemente un medio. Debes hacerte una pregunta: ¿es éste el medio ideal para mis clientes? Para ello:

1- Define tu público: ¿quieres vender a otras tiendas o quieres vender al detal? La ventaja de vender a otras tiendas, es que ya lo estás haciendo y eso te puede apalancar con más tiendas, además de evitar gastos innecesarios en publicidad y construcción de marca si decides que quieres vender al consumidor final. La ventaja de vender al detal, es que tienes mayores márgenes pero también debes trabajar en desarrollar tu presencia en línea.
2- ¿Dónde está ese público? Supongamos que decides ir con más tiendas y no vender al detal. En este caso, colocar una tienda en línea no haría que vengan los clientes. Publicitar esa tienda, sí. Pero, ¿es realmente necesaria la tienda? Si tu público son dueños o gerentes de compra de tiendas de zapatos, probablemente tengas que acercarte a ellos por email o teléfono. En este caso, podrías conseguir fácilmente a través de directorios o un asistente virtual, la información de todas las tiendas de zapatos de tu estilo. Una vez hecho esto, puedes enviar un email a todas, personalizados, indicando que te gusta su tienda y que tienes un producto que ya ha sido exitoso en otras tiendas como xxx y zzz, y que estás interesado en (enviarles una muestra, visitarlos, etc.). También podrías colocar un catálogo en línea para soporte.
3- Automatizar y escalar: cuando hayas determinado la fuente de tus clientes y el proceso completo de marketing, sería momento de colocar cosas como la tienda en línea, siempre y cuando esto facilite los pedidos a los clientes.

¡Éxito!
 
Pregunta: además de ser bien bonitos, ¿tienen una marca o son genéricos? ¿Por qué esas grandes tiendas piden? ¿En qué se diferencian tus zapatos? ¿Hay más tiendas que puedan estar interesadas?

Tener una tienda en línea suena bonito, pero más allá de ser una tienda, es simplemente un medio. Debes hacerte una pregunta: ¿es éste el medio ideal para mis clientes? Para ello:

1- Define tu público: ¿quieres vender a otras tiendas o quieres vender al detal? La ventaja de vender a otras tiendas, es que ya lo estás haciendo y eso te puede apalancar con más tiendas, además de evitar gastos innecesarios en publicidad y construcción de marca si decides que quieres vender al consumidor final. La ventaja de vender al detal, es que tienes mayores márgenes pero también debes trabajar en desarrollar tu presencia en línea.
2- ¿Dónde está ese público? Supongamos que decides ir con más tiendas y no vender al detal. En este caso, colocar una tienda en línea no haría que vengan los clientes. Publicitar esa tienda, sí. Pero, ¿es realmente necesaria la tienda? Si tu público son dueños o gerentes de compra de tiendas de zapatos, probablemente tengas que acercarte a ellos por email o teléfono. En este caso, podrías conseguir fácilmente a través de directorios o un asistente virtual, la información de todas las tiendas de zapatos de tu estilo. Una vez hecho esto, puedes enviar un email a todas, personalizados, indicando que te gusta su tienda y que tienes un producto que ya ha sido exitoso en otras tiendas como xxx y zzz, y que estás interesado en (enviarles una muestra, visitarlos, etc.). También podrías colocar un catálogo en línea para soporte.
3- Automatizar y escalar: cuando hayas determinado la fuente de tus clientes y el proceso completo de marketing, sería momento de colocar cosas como la tienda en línea, siempre y cuando esto facilite los pedidos a los clientes.

¡Éxito!
Gracias por tu respuesta, te respondo un poco las preguntas. Debido a que nuestro publico principal en un momento fueron escuelas y grandes industrias, por un momento los zapatos eran genéricos. Hace poco comenzamos a desarrollar una marca, ya que nuestro deseo es venderlo al cliente final debido a la gran diferencia de los margenes de ganancias que se obtienen. Nuestra industria tiene capacidad para miles de Zapatos semanales, todos con los mas altos estándares de calidad, hechos con piel portuguesa y cocido a mano. Por el momento he pensado en Facebook Ads y Brand Embassors (Influencers, Fashion bloggers) que ayuden a darle cierto nivel a la marca.

Mis dudas están al momento de realizar las ventas virtuales: la plataforma que mejor vaya con mis productos, tips para obtener buen trafico, que tan rentable seria publicar los artículos en Amazon, eBay, que tan eficaz es Adword y si convendría publicar mi productos en tiendas externas que hagan dropshipping. Esas son básicamente mis dudas, también cualquier otro consejo que puedan brindar sobre mercadeo seria excelente.
 
Prestashop es una plataforma con muchos recursos y facil de usar, Saludos!
 
En qué país?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo por facilidad de uso me decantaría por prestashop
 
Puedo vender estos zapatos en mi web?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
shopify es la mejor opción, es super rápido
 
Atrás
Arriba