Consejos para migrar a WordPress y mejorar tu página web

  • Autor Autor JordanAlvarez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JordanAlvarez

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola amigos buenos días tardes / as noches. Resulta que tengo una página web de música y recibo más visitas sociales y directas que orgánicas.

Por esto no me va muy bien como a mi competencia, pero bueno el caso es que he estado leyendo que WP es mucho mejor para páginas profesionales, que vendría siendo mi caso ya que tengo sección de Radio, fotos noticias, pop rock etc.

Bueno sin más blablabla les dejo mi website: Music Mundial

¿Ustedes qué me recomiendan? Tengo más o menos de 6000 secciones a 10000 diarias según analytics. Adsense me reporta 10 a 30 mil diarias, y blogger 40-60 mil páginas vistas diarias.

Primero hago la pregunta.. ¿Será bastante bien migrar a wordpress mi sitio de blogger?, en alexarank estoy en 280.000 y subiendo pero mis ganancias son bajas, de igual forma quiero expandirme :encouragement:

Quedo atento a sus respuestas, muchas gracias chicos 🙂
 
Última edición:
Si es para mejorar tus ganancias, la diferencia va a ser mínima, puesto que se trata de una temática mal pagada. Si buscas nuevas funciones y la posibilidad de instalar plugins e introducir etiquetas que ayuden al lector, sería una buena opción. Hace poco migré una web sobre cine y estoy muy satisfecho, aunque, claro, también tienes que buscar una buena plantilla (normalmente son de pago). La que tienes de Blogger no está nada mal.

Si tienes miedo a perder posiciones en Google, la verdad es que en mi caso no he tenido problemas (al contrario, he subido en Alexa).

Te recomiendo que le eches un vistazo a este post: http://forobeta.com/plugins-wp/422941-3-plugins-imprescindibles-pasar-de-blogger-a-wordpress.html
 

Sí entiendo que no van a subir de una vez, pero comenzarán a entrar más visitas orgánicas, tendré más control de mi dominio, más plugins. Pero en sí yo soy amante de Blogger, siempre he estado con ellos pero no sé siento y he leído que para mi website iría mejor wp.

Posiciones de google al cambiarme? Eso es otra, dicen que se sube más rápido siendo de WP que de otro lugar por su SEO fácil.

Si tu fueras yo.. ¿Te irías a Wordpress? Otra pregunta, el host para mi website puede ser este?:

Supports 25 Websites
100 GB of Disk Space
1,000 GB of Bandwidth
Unlimited Email Accounts
50 My SQL dbs

Gracias por tomarte la molestia de ayudarme 🙂
 
Encantado de darte mi opinión sobre esta cuestión. En lo de posicionar más rápido, no sé, cuando estaba en Blogger publicaba un artículo y se me posicionaba al instante. Con Wordpress no me sucede lo mismo, pero, eso sí, se me posiciona mejor. En Blogger había artículos de calidad que se perdían en el infinito, mientras que ahora, con Wordpress, se sitúan en buenos lugares (especialmente si tenemos en cuenta que tengo una competencia muy, muy fuerte).

Lo de pasarte a Wordpress, buf, es una decisión muy personal, sobre todo si te gusta Blogger. Tienes que estar acostumbrado a trabajar con Wordpress o a ser consciente de que vas a tener muchos problemas técnicos y que vas a tener que aprender a solucionarlos.

Respecto al sitio en el que alojar tu web, los servidores compartidos de Banahosting tienen buen precio y aguantan muchísimas visitas. A mí me va muy bien con ellos.
 

Estoy en un momento que no me importa cual de los dos se me es más comodo, sino cual de los dos me dará mas calidad y mejorará mi website.

Si estoy entendido sobre que tendré problemas técnicos como en Blogger u otra plataforma, pero es que yo tengo competencia muy fuerte, ellos manejan WP y les va bastante bien, de igual forma en tal caso que no me agrade WP o no me de buen resultado podría volver a Blogger no?

Y alojado es en name.com, me ha servido bastante y ahora tengo host con ellos pero el más económico para probar en otro de mis sitios webs (Te regalan un dominio por comprar el host).

El caso es que, tu que me recomiendas? La verdad y lo más certero posible ¿Me quedo o migro?
 
Por problemas técnicos, me refiero a que, aparte de las dificultades a la hora de configurar una plantilla, tendrás que lidiar con errores relacionados con la base de datos, pantallas que se quedan en blanco... Si tienes conocimientos sobre todo esto, entonces no habría problema. Personalmente, sí migraría la web, pero antes buscaría una plantilla que se adaptara a lo que quiero y, desde luego, una persona que sepa llevar a cabo la migración (puedes contratar los servicios de alguien de confianza en Forobeta, por ejemplo).

Respecto a lo de volver a Blogger, sí, creo que se puede hacer, hay plugins que te ayudarán en esto.
 

Son como 3000 post, estaría bien migrarlos?

No tengo muuucho conocimiento en wordpress, soy nuevo, algunos errores sería buscarlos tal como hice con blogger y arreglarlos yo mismo, sé lo básico de HTML leer códigos y de javascript más o menos.

Yo lo que quiero hacer es buscar una plantilla, acomodarla y pasar los post, luego pues tener nuestros emails propios que brinda el host, y mejorar el seo de la página con Wordpress he oido que es mucho mejor para esto. Pero bueno sigo indeciso o con miedos de que me vaya mal 🙁
 
Teniendo tanto en juego,contrata algun profesional,yo no me la jugaria.
 
Precisamente mi migración fue de unos 3000 posts. Si no tienes mucho conocimiento de Wordpress, entonces lo que te recomendaría primero es que empezaras a crear blogs con esta plataforma, aunque sólo sea para experimentar. Hay numerosos tutoriales en Forobeta y en la Red sobre cómo hacer esto. Pero si no estás habituado a trabajar con Wordpress, entonces no te lo recomendaría. Tendrás no pocos quebraderos de cabeza e, insisto, en este caso tendrás que contratar los servicios de alguien que esté familiarizado con estas cuestiones.

Luego, unos meses después, cuando ya tengas más soltura con Wordpress, sí puedes dar el salto. ¿Las visitas en Blogger se mantienen estables o has notado algún bajón que te preocupe?
 

Sí se mantienen estables, aunque a veces suben mucho, por ejemplo hoy llevo como 200.000 según Blogger y unas 70.000 según analytics. Estaría bien ese host que te dije?

25 Websites
100 GB of Disk Space
1,000 GB of Bandwidth
Unlimited Email Accounts
50 My SQL dbs
 
Sinceramente Wordpress te ofrece muchísimas mas opciones y mejoras, si es un proyecto serio y a largo plazo lo mejor es Wordpress.
 
Última edición:

Hola, voy a meter mano en el tema y es para sugerirte que mejor sigas en blogger.

Te explico el motivo de mi sugerencia.

En blogger todo lo tienes gratis, en cambio en wordpress, aún y cuando usaras themes free, el dominio y el hospedaje vas a tener que pagarlos.

Pagar el hospedaje y el dominio no reviste mayor trascendencia, pero en tu caso se da una cuestión excepcional.

Esa cuestión excepcional que te comento, tiene que ver con las imágenes que usas, imágenes que para poder usar hay que pagar una exagerada suma de dinero, espero estar equivocado, pero me da la impresión que no tienes derechos de uso sobre dichas imágenes.

Así las cosa, caminas al filo del abismo, y una vez que te sancionen todo tu proyecto se vendría abajo, quedarías únicamente con el pago del dominio y hospedaje.

Por lo tanto, mejor evita gastos innecesarios.

Aparte, mis comentarios son de buena fe, no me gustaría que pensarás que te deseo un mal, ni mucho menos que voy a reportear esas imágenes, ya que a mí ni me va ni me viene, solo me motiva el deseo de evitar que gastes tu dinero.

Además cuando reportas una imagen, tienes que dar el motivo por el cual estas reportando dicha imagen y tu vela en el entierro. Es decir, no solo es reportar por reportar.

En ese sentido, me gustaría pensar que eres una persona adulta y que de ninguna manera vas a malinterpretar mis consejos.
 

Ah sí claro, pero las imagenes que uso en blogger igualmente tienen copyright, cuando no tienen es porque son muy viejas.

Me explico, los artistas se dejan tomar fotos de paparazzis quienes venden sus imágenes a los mas grandes sistemas, pero nosotros las buscamos en google y le ponemos abajo (Imagen: Getty) o la compañía que sea, estamos dando el copyright necesario para usar la imagen.

Además pues la IFPI (Federation of the Phonographic Industry) nos ha enviado mensaje para eliminarnos no más un audio que era una filtración, nunca nos han molestado por fotos, y en tal caso que lo hagan sólo nos hacen eliminar la fotografía. Puesto que nosotros no apoyamos la piratería y cuando se filtra algo, lo ponemos eso no lo negamos pero ponemos "Compra más música de tu artista favorito aquí" o "Recuerda comprar la canción recién esté libre o en venta".

Y como estuve leyendo y por favor me corriges si estoy erróneo. Blogger: En cualquier momento incumples algo y te eliminan el blog.
Wordpress: Eres el autor, incumples algo y no más es cuestión de buscar solución (Muy pocas veces se llega a demandas, y es cuando el autor del blog no hace caso a lo que debe). Pero no hay riesgo de que te cierren tu blog porque eres el dueño propio y no como en Blogger que es más Google que tú.

Te presento alguna de mi competencia PopCrush POPline :encouragement: Así puedes echarme un consejo más y aclararme más 🙂
 
Ah, respecto al tema de las ganancias, no mejorarán por estar en WordPress, ya que tu temática está muy mal pagada.
 
Sinceramente Blogger te ofrece muchísimas mas opciones y mejoras, si es un proyecto serio y a largo plazo lo mejor es Wordpress.

Es un proyecto serio y a muy largo plazo, quiero o trato a ese web como mi vida 🙂

- - - Actualizado - - -

Ah, respecto al tema de las ganancias, no mejorarán por estar en WordPress, ya que tu temática está muy mal pagada.

Pero en WP tengo mejor seo y puedo posicionarme más para recibir más visitas orgánicas no? al tener más orgánicas más sube el cpc
 
En Blogger también puedes hacer SEO. ¿Tienes activada la caja para poder hacer descripciones de los contenidos de cada uno de tus posts?
 
En Blogger también puedes hacer SEO. ¿Tienes activada la caja para poder hacer descripciones de los contenidos de cada uno de tus posts?

La tengo pero no la uso mucho, uso el seo de imagenes, negritas, textos h1, titulo llamativo y pienso como el usuario pero igual muy pocas visitas orgánicas.

musicmundial.com ha de ser por que hay mucha competencia?
 
Pues utilízala, te vendrá muy bien. ¿Qué tanto por ciento tienes de visitas orgánicas?
 
Pues utilízala, te vendrá muy bien. ¿Qué tanto por ciento tienes de visitas orgánicas?

6 o 9% (Demasiado bajo)

También quería pasarme a WP porque he estado viendo una plantilla y es muy similar a la que ya tengo, carga rápido y pues es un proyecto a Largo plazo, yo amo blogger no lo voy a negar. Es más complicado editar algunas cosas en blogger como los menús donde tienes que usar <UL> y <li>, pero me parece que los blogs en wordpress tienen más éxito, y podría ser mi caso.

Quizás me equivoco 🙁