Consejos para montar un servicio de streaming con Jellyfin

  • Autor Autor cazanova
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

cazanova

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buen Dia

Me ayudan en orientarme en como puedo hacer el servicio de streaming, por ahorita estaba usando un seedbox (ultra.cc) y almaceno las peliculas y series, pero en sus politicas tienen prohibido la venta del contenido.

Que server me recomiendan utilizar, para poder soportar en un comienzo 200 conexiones simultaneas y ya despues ir aumentando la capacidad?
como puedo evitarme problemas con la DCMA?

Mire en algunos post que recomiendan comprar un almacenamiento (idrive.com), una VPS aparte con una buena velocidad de ancho de banda conectarlos con rclone y configurar el VPS con jellyfin

Que manera es la que recomiendan ustedes?
 
@Carlos Frias te podría orientar.

además por cuestiones de DMCA de recomiendo a @alexhost quizá tambien te pueda orientar en lo que buscas, además de otros usuarios que también manejan su servicio de servidores offshore cómo @betauser
 
Mejor que uses servidores off shore para no obtener warning de DMCA.
 
Vi que la mayoria esta usando hardware propio para montar esos servicios (plex, jellyfin o emby)
 
  • Me gusta
Reacciones: Bry
Puedes optar por un vps que tenga un uplink de 5gb, si vas por uno de 1gb te quedarás muy corto, unos 6~8 cores sin decodificación, un bandwith decente para las 200 conexiones supondría algo así como > 20tb, y uno o 2 vps de almacenamiento de acuerdo al volumen de datos que tengas he visto planes de 7tb en 15~20usd/mes
 
Saludos, hola @cazanova actualmente tengo dos servidores de JellyFin, actualmente enfocado en contenido en inglés, pero quiero también abarcar el público en español.
El servicio cuenta con lo siguiente:
  1. Sistema de invitaciones que también sirve para la gestion de usuarios.
  2. Automatizacion de descargas.
  3. Sistema de solicitudes para los usuarios, con el cual ellos mismos requieren su contenido.
  4. 2 servidores para streaming con aproximadamente 300 usuarios (en inglés).
  5. Servidores dedicados para el alojamiento del contenido con unos 200TB de contenido ya disponible.
 
Dominios & Hosting OFFSHORE, si o si
 
Por que jellyfin? Existiendo el emby menuda patata es el jelly, que encima tiene una interfaz insoportable y le faltan el triple de funciones basicas.
No hablare de plex que solia ser la mejor opcion hace años y con mejor interfaz hasta que se pusieron a banear a todos, pero el sucesor es emby con todas las funciones de plex pero una interfaz ligeramente inferior, sin embargo destaca sobre todo por su premiere, pero jellyfin? Es que no lo entiendo.

Los DMCA son una loteria, a hetzner creo que no le importa, a oneprovider tampoco pero sus servers son malisimos.
200 conexiones "simultaneas" con 1tb de red no se pueden conseguir, mejor reclones o varios servers separados.
El drive de google para almacenar y escanear de ahi.
Mas detalles no puedo revelar porque eres de la competencia jaja.
 
Por que jellyfin? Existiendo el emby menuda patata es el jelly, que encima tiene una interfaz insoportable y le faltan el triple de funciones basicas.
No hablare de plex que solia ser la mejor opcion hace años y con mejor interfaz hasta que se pusieron a banear a todos, pero el sucesor es emby con todas las funciones de plex pero una interfaz ligeramente inferior, sin embargo destaca sobre todo por su premiere, pero jellyfin? Es que no lo entiendo.

Los DMCA son una loteria, a hetzner creo que no le importa, a oneprovider tampoco pero sus servers son malisimos.
200 conexiones "simultaneas" con 1tb de red no se pueden conseguir, mejor reclones o varios servers separados.
El drive de google para almacenar y escanear de ahi.
Mas detalles no puedo revelar porque eres de la competencia jaja.

Es increíble como está app aun puede continuar publicada en la tienda de Google y Apple. Muy interesante, acabo de darme cuenta que puede ser un excelente negocio crear una app similar a Emby y luego vender suscripciones, me uniré a tu nueva competencia, hahaha mentiras.. pero muy interesante.
 
Es increíble como está app aun puede continuar publicada en la tienda de Google y Apple. Muy interesante, acabo de darme cuenta que puede ser un excelente negocio crear una app similar a Emby y luego vender suscripciones, me uniré a tu nueva competencia, hahaha mentiras.. pero muy interesante.
Esto tiene una complicacion seria, si fuera tan facil yo ya tendria app propia similar a emby, pero ni con un presupuesto de 3000€ fue posible saber por donde agarrarlo, los diseñadores de apps no suelen meterse en esos marrones. Buena suerte!
 
Atrás
Arriba