Consejos para proteger mi dinero en transacciones de Paypal

  • Autor Autor Ivannoob
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ivannoob

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas, mi duda es la siguiente: Yo voy a enviar dinero a otro usuario a través de Paypal y necesito protegerme ante una eventual estafa. Lo que necesito saber es que pautas debo seguir para poder hacer y ganar un reclamo futuro en Paypal, o al menos para tener más chances de ganarlo.

Muchas gracias!
 
Voy a seguir este tema ya que es interesante,
 
seguire este tema a ver quien responde una buena idea.
 
Lo que tienes que hacer es que manden una nota de no reembolso al enviar el pago. Es decir, que ellos al enviarlo dejen claro que no podrán pedirte reembolso.

Y además de eso, siempre negocia con el foro de por medio, si tienen iTrader alto valorarán su cuenta, no te estafarán, seguramente.
 
Y si soy yo el que envía el pago?
 
Nunca estarás protegido al 100%, pero si el negocio que estás haciendo no incumple las políticas de PayPal y está cubierto por la protección al comprador, resta únicamente ser sincero y mostrar todas las pruebas necesarias.

Saludos.
 
Seguiré el tema, a una futura respuesta interesante.
 
Primero, siempre recibir pagos haciendo facturas, intenta tener una pagina web.

si no la tienes, siempre crea una factura, no recibas pagos directos.

detalla en esa factura lo que estas vendiendo.
si esto es digital, una vez entregado el producto, ponlo como enviado, no tienes que poner tracking.

Guarda conversaciones, y todo lo que vas a necesitar si abren disputa.

cuando abran disputa, detalla todo lo que vendiste, adjunta archivos, sigue respondiendo siempre, cada dia con mayor informacion.

no hay nada 100% seguro en paypal, pero ayuda mucho brindar bastante informacion a paypal
 
Con ser sincero y legal ante las políticas de PayPal y teniendo pruebas claves; estás protegido ante cualquier disputa, no al 100% porque ya sabemos cómo son las cosas con PayPal, pero sí lo suficiente como para ganar una disputa.
 
Y si soy yo el que envía el pago?

Lo mejor que puedes hacer es recibir el artículo antes de pagar. Pero si no hay de otra, debes presentar la mayor cantidad de pruebas posible. Factura, conversaciones, lo que tengas.

Paypal favorece al que haya enviado el pago, por eso el problema sería si te abren disputa a ti.
 
Si mi prueba es que la plata que envié fue un préstamo a devolver en x plazo, con pruebas y todo. Se puede reclamar en caso de no ser devuelto el prestamo?
 
PayPal no cubre ese tipo de servicios...

Si mi prueba es que la plata que envié fue un préstamo a devolver en x plazo, con pruebas y todo. Se puede reclamar en caso de no ser devuelto el prestamo?
 
Si mi prueba es que la plata que envié fue un préstamo a devolver en x plazo, con pruebas y todo. Se puede reclamar en caso de no ser devuelto el prestamo?
como ya te indican, no hay proteccion para eso.. tendrias que hacerlo pasar por otra cosa
 
Lo primero es "comprar" y no "enviar como amigos y familiares". Si has hecho lo primero, es super importante qué pones en el concepto y si activas o no qué recibes en una dirección. Dicho esto, que en realidad vale más para la mayoría que para tí, si haces un préstamo al estilo compadre tienes todas las que perder.
 

Temas similares