Consejos para redactar una buena meta description

  • Autor Autor h1n1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

h1n1

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Perfecto, agreguemos un consejo práctico para cada metatag, así queda como una mini guía amigable:


---

1️⃣ Meta Title (Título)

Qué hace: Es el título que aparece en Google y al compartir tu página.

Tip: Que sea claro, breve (50-60 caracteres) y que invite a hacer clic.

Consejo: Incluye tu palabra clave principal al inicio para mejorar visibilidad en buscadores.


Insertar CODE, HTML o PHP:
<title>Todo Criptos - Noticias y Guías de Criptomonedas</title>


---

2️⃣ Meta Description (Descripción)

Qué hace: Breve resumen de tu web. Google y redes lo muestran en los resultados de búsqueda.

Tip: Usa un lenguaje cercano, describe tu web y agrega alguna llamada a la acción.

Consejo: Mantén entre 150-160 caracteres y destaca lo que te hace único.


Insertar CODE, HTML o PHP:
<meta name="description" content="Descubre todo sobre criptomonedas: noticias, guías y tips para invertir con seguridad. ¡Únete a la comunidad Crypto!">


---

3️⃣ Open Graph (OG) Tags – Para Facebook, WhatsApp, LinkedIn…

Qué hace: Estas etiquetas hacen que cuando alguien comparte tu web, salga con título, descripción y foto bonita.

Tip: Usa imágenes atractivas y de buena resolución (ideal 1200x630 px).

Consejo: Cambia la imagen según el contenido principal de cada página para que siempre destaque al compartirse.


Insertar CODE, HTML o PHP:
<meta property="og:title" content="Todo Criptos - Noticias y Guías de Criptomonedas">


---

4️⃣ Twitter Cards – Para Twitter/X

Qué hace: Similar a OG, pero optimizado para Twitter.

Tip: Usa la tarjeta summary_large_image para que la imagen sea grande y llame la atención.

Consejo: Incluye tu usuario de Twitter en twitter:site para que te mencionen automáticamente al compartirse.


Insertar CODE, HTML o PHP:
<meta name="twitter:card" content="summary_large_image">


---

5️⃣ Favicon (Icono de pestaña)

Qué hace: Ese iconito que aparece en la pestaña del navegador y en algunos bots.

Tip: Usa un favicon simple y reconocible.

Consejo: Ten versiones pequeñas (32x32 px) y grandes (64x64 px) para distintas plataformas.


Insertar CODE, HTML o PHP:
<link rel="icon" href="https://tusitio.com/favicon.ico" type="image/x-icon">


---

6️⃣ Robots Meta Tag (Opcional, pero útil)

Qué hace: Indica a los bots si pueden indexar tu web o seguir enlaces.

Tip: Normalmente se usa index, follow para que Google explore todo tu sitio.

Consejo: Si tienes páginas que no quieres que aparezcan en buscadores (como test o landing temporales), pon noindex, nofollow.


Insertar CODE, HTML o PHP:
<meta name="robots" content="index, follow">


---

💡 Tip extra:
Usa títulos claros, descripciones atractivas y imágenes que inviten a compartir. Cada metatag es una mini-vitrina de tu web, ¡haz que cada una cuente!
 
Excelente aporte, h1n1. Tus consejos son muy claros y útiles para optimizar metatags. Me encanta el enfoque práctico y directo. ¡Seguiré tus recomendaciones al momento de redactar! 🌟
 
Atrás
Arriba