Consejos para tienda online con dropshipping y devoluciones

  • Autor Autor AlbertoOjeda
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AlbertoOjeda

AlbertoOjeda

Alfa
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estoy planenado en montar mi tienda en línea y planeo hacer dropshipping pero no se realemente en qué nicho enfocarme, ropa o electrodomésticos??

A mi parecer la ropa por lo regular la gente se va siempre con las marcas de renombre en latinoamérica, además creo que sería todo un problema el lidiar con devoluciones.

Alguíen maneja una tienda online e implementa dropshipping?, ¿Cómo lidian con las devoluciones?
 
amigo todo consiste en buscar que nicho es el mas rentables, busqueda de keyword y mas cosas
 
hola! nadie se salva de las quejas, mejor tenerlo en mente antes de recibirlas.

el cliente siempre tiene la razón y así va a seguir siendo. es mejor evitar problemas. en el caso de que haya un problema y no encontremos solución, simplemente reembolsar. saludos.
 
hola! nadie se salva de las quejas, mejor tenerlo en mente antes de recibirlas.

el cliente siempre tiene la razón y así va a seguir siendo. es mejor evitar problemas. en el caso de que haya un problema y no encontremos solución, simplemente reembolsar. saludos.

Totalmente de acuerdo, siempre habrá problemas con algun producto defectuoso, que no haya llegado o cualquier otro tema; entonces es importante tener en cuenta la opción de reembolso. Procura informar y mostrar absolutamente todo al principio para intentar reducir esto al máximo.

NOTA: Sigo atento al tema, sería interesante leer más opiniones. Un saludo.
Caymans
 
¿Problemas? Siempre los vas a tener con algún producto o cliente molesto.

Tú debes dejar en claro todo en las políticas de devoluciones, desde:
* Si vas a dar por perdido el producto, y devolverle el dinero al cliente
* Implementar un sistema de RMA (Autorización de Retorno de Mercancía) para recuperar el producto, lidiar con el proveedor y luego enviárselo. (Muy importante si eres marca blanca)

Si eres marca blanca, una manera de reducir este tipo de problemas es recompensando al cliente con un producto igual (similar o de mayor costo). Si no tuvieras presupuesto, entonces, para evitar todos estos contratiempos que te quitan tiempo y dinero. Pues, simplemente devuelve el dinero y ya!

Un saludo, éxito en tú tienda! :encouragement:
 
Atrás
Arriba