P
piano
Kappa
Hola a todos,
Recientemente he comprado BTC's y no me siento nada seguro teniéndolos en un exchanger en línea por lo que deseo trasladar mi wallet a un entorno local.
Veo que hay muchas opciones y tengo muchas dudas por lo que necesito que algún experto me aconseje cual es la mejor forma de hacerlo.
Por un lado veo que puedo descargar el bitcoin core a mi equipo y operar desde él pero tengo entendido que son cerca de 150Gb y además tengo muchas dudas acerca de lo que pasaría si mi equipo deja de funcionar: ¿ podré recuperar mi cartera de alguna manera si me roban o se estropea el equipo o estaré perdido si eso ocurre?
Por otro lado he visto que hay opciones "portables" como el Ledger Nano que parecen más funcionales y que, aún en caso de pérdida, puede recuperarse la cartera haciendo uso de los códigos de seguridad. Sin embargo, leyendo opiniones de usuarios veo que tiene algunas pegas importantes como, por ejemplo, que sólo se puede usar con Google Chrome y eso me parece un problema de privacidad importante. Además yo querría usarlo en un equipo Linux.
Así que estoy bastante perdido, no se cual es la opción mejor y tengo muchas dudas:
- ¿ el bitcoin core se puede recuperar en caso de pérdida? ¿ es funcional trabajar con él ? Porque, por muy seguro que pueda ser, si cada vez que quiero operar necesito sincronizar muchos Gb de información tal vez no sea muy cómodo o quizás esté diciendo tonterías, realmente no se como funciona.
- ¿ existe algún dispositivo tipo Ledger Nano para entornos Linux? ¿ es realmente seguro usar este tipo de dispositivos? ¿ de verdad es más útil que descargar el core de la red o es algo parecido?
A ver si algún experto puede orientarme aunque sea para saber por donde empezar a trabajar... 🙂
Muchas gracias !!
Recientemente he comprado BTC's y no me siento nada seguro teniéndolos en un exchanger en línea por lo que deseo trasladar mi wallet a un entorno local.
Veo que hay muchas opciones y tengo muchas dudas por lo que necesito que algún experto me aconseje cual es la mejor forma de hacerlo.
Por un lado veo que puedo descargar el bitcoin core a mi equipo y operar desde él pero tengo entendido que son cerca de 150Gb y además tengo muchas dudas acerca de lo que pasaría si mi equipo deja de funcionar: ¿ podré recuperar mi cartera de alguna manera si me roban o se estropea el equipo o estaré perdido si eso ocurre?
Por otro lado he visto que hay opciones "portables" como el Ledger Nano que parecen más funcionales y que, aún en caso de pérdida, puede recuperarse la cartera haciendo uso de los códigos de seguridad. Sin embargo, leyendo opiniones de usuarios veo que tiene algunas pegas importantes como, por ejemplo, que sólo se puede usar con Google Chrome y eso me parece un problema de privacidad importante. Además yo querría usarlo en un equipo Linux.
Así que estoy bastante perdido, no se cual es la opción mejor y tengo muchas dudas:
- ¿ el bitcoin core se puede recuperar en caso de pérdida? ¿ es funcional trabajar con él ? Porque, por muy seguro que pueda ser, si cada vez que quiero operar necesito sincronizar muchos Gb de información tal vez no sea muy cómodo o quizás esté diciendo tonterías, realmente no se como funciona.
- ¿ existe algún dispositivo tipo Ledger Nano para entornos Linux? ¿ es realmente seguro usar este tipo de dispositivos? ¿ de verdad es más útil que descargar el core de la red o es algo parecido?
A ver si algún experto puede orientarme aunque sea para saber por donde empezar a trabajar... 🙂
Muchas gracias !!