Consejos para trasladar mi cartera de Bitcoin a un entorno local

  • Autor Autor piano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

piano

Kappa
Hola a todos,

Recientemente he comprado BTC's y no me siento nada seguro teniéndolos en un exchanger en línea por lo que deseo trasladar mi wallet a un entorno local.

Veo que hay muchas opciones y tengo muchas dudas por lo que necesito que algún experto me aconseje cual es la mejor forma de hacerlo.

Por un lado veo que puedo descargar el bitcoin core a mi equipo y operar desde él pero tengo entendido que son cerca de 150Gb y además tengo muchas dudas acerca de lo que pasaría si mi equipo deja de funcionar: ¿ podré recuperar mi cartera de alguna manera si me roban o se estropea el equipo o estaré perdido si eso ocurre?

Por otro lado he visto que hay opciones "portables" como el Ledger Nano que parecen más funcionales y que, aún en caso de pérdida, puede recuperarse la cartera haciendo uso de los códigos de seguridad. Sin embargo, leyendo opiniones de usuarios veo que tiene algunas pegas importantes como, por ejemplo, que sólo se puede usar con Google Chrome y eso me parece un problema de privacidad importante. Además yo querría usarlo en un equipo Linux.

Así que estoy bastante perdido, no se cual es la opción mejor y tengo muchas dudas:

- ¿ el bitcoin core se puede recuperar en caso de pérdida? ¿ es funcional trabajar con él ? Porque, por muy seguro que pueda ser, si cada vez que quiero operar necesito sincronizar muchos Gb de información tal vez no sea muy cómodo o quizás esté diciendo tonterías, realmente no se como funciona.

- ¿ existe algún dispositivo tipo Ledger Nano para entornos Linux? ¿ es realmente seguro usar este tipo de dispositivos? ¿ de verdad es más útil que descargar el core de la red o es algo parecido?

A ver si algún experto puede orientarme aunque sea para saber por donde empezar a trabajar... 🙂

Muchas gracias !!
 
A bitcoin core le puedes sacar backup y protegerlo con contraseña, también puedes sacar (y luego volver a poner) la llave publica + llave privada (puedes guardar eso en algún lado como un parper wallet).

Algo interesante que he visto, es que si no planeas gastar, sino solo recibir BTC, puedes tener un paper wallet y con blockchain.info puedes tener una cartera de solo lectura (no puede gastar, solo recibir, porque solo tiene la llave pública y no la privada).

kj
 
A bitcoin core le puedes sacar backup y protegerlo con contraseña, también puedes sacar (y luego volver a poner) la llave publica + llave privada (puedes guardar eso en algún lado como un parper wallet).

Algo interesante que he visto, es que si no planeas gastar, sino solo recibir BTC, puedes tener un paper wallet y con blockchain.info puedes tener una cartera de solo lectura (no puede gastar, solo recibir, porque solo tiene la llave pública y no la privada).

kj

Gracias kj, me has dado dos tips muy interesantes.

Sabiendo que a bitcoin core le puedo hacer backup, ya casi me acaba de convencer del todo esa fórmula. Puedo dejar una pequeña cantidad en un exchanger para el uso cotidiano y el resto guardarlo así.

Estoy revisando ahora también lo que comentas de blockchain.info, me gusta mucho esa página porque veo que no piden documentos oficiales ni nada por estilo, así que si puedo tener una cartera de sólo lectura y sin riesgos pues también sería estupendo. De momento no veo la opción... voy a seguir trasteando con ello.

Gracias de nuevo. :encouragement:
 
Gracias kj, me has dado dos tips muy interesantes.

Sabiendo que a bitcoin core le puedo hacer backup, ya casi me acaba de convencer del todo esa fórmula. Puedo dejar una pequeña cantidad en un exchanger para el uso cotidiano y el resto guardarlo así.

Estoy revisando ahora también lo que comentas de blockchain.info, me gusta mucho esa página porque veo que no piden documentos oficiales ni nada por estilo, así que si puedo tener una cartera de sólo lectura y sin riesgos pues también sería estupendo. De momento no veo la opción... voy a seguir trasteando con ello.

Gracias de nuevo. :encouragement:

Puedes usar el mismo localbtc, yo tengo todas mis coins alli, com seguridad hasta pa ver las ofertas.

O sino como te dicen utiliza blockchain yo solia utilizarlo hasta que me pasé a localbtc ya que me quemaban con las transacciomes de blockchain a localbtc cada que queria vender
 
Puedes usar el mismo localbtc, yo tengo todas mis coins alli, com seguridad hasta pa ver las ofertas.

O sino como te dicen utiliza blockchain yo solia utilizarlo hasta que me pasé a localbtc ya que me quemaban con las transacciomes de blockchain a localbtc cada que queria vender

Gracias por tu respuesta Carlos,

Justamente eso es lo que deseo evitar. Ahora los BTC's los tengo en localbitcoin pero no confío en ese servicio. No es nada puntual en contra de ellos, se ve bastante serio, pero no deseo que el control de mi dinero lo tenga un tercero y menos aún que ese tercero me pida copia de mi pasaporte y otros documentos. Localbitcoin está genial para hacer pequeñas compras o ventas de BTC's pero no me parece el lugar ideal para dejar un depósito a largo plazo, de hecho ninguno me lo parece, por eso quiero buscar una solución en local que no sea demasiado compleja para un novato ignorante como soy yo. 🙂
 
Me he comprado un disco duro para almacenar localmente las monedas hay que cuidarse de los virus y es preferible no tener acceso a interenet Bitcoin Core creo que es 250 Gb Hay otros monederos locales mas light donde nose descarga la cadena de bloques como exodus, o electrum
Guardar la clave publica ya que sin esta nose recupera el monedero. Si tu maquina esta apagada y si recibiras btc cuando tu maquina sincronize esos btc se alamaceran en la wallet local.
 
Gracias por tu respuesta Carlos,

Justamente eso es lo que deseo evitar. Ahora los BTC's los tengo en localbitcoin pero no confío en ese servicio. No es nada puntual en contra de ellos, se ve bastante serio, pero no deseo que el control de mi dinero lo tenga un tercero y menos aún que ese tercero me pida copia de mi pasaporte y otros documentos. Localbitcoin está genial para hacer pequeñas compras o ventas de BTC's pero no me parece el lugar ideal para dejar un depósito a largo plazo, de hecho ninguno me lo parece, por eso quiero buscar una solución en local que no sea demasiado compleja para un novato ignorante como soy yo. 🙂

Bueno bro lo de pasaporte es harina de otro costal, ya que tu decides si mandarlo o no, si no lo mandas no te afecta en nada la cuenta
 
puedes probar Electrum Bitcoin Wallet linux
 
Gracias, tiene muy buena pinta.
Voy a descargarlo y probarlo. A ver si me aclaro... porque parece complicadillo.

guardarlo en una usb?
trezor o ledge nano s te podria servir?
 
guardarlo en una usb?
trezor o ledge nano s te podria servir?

Bueno, realmente me da igual guardarlo en un USB o en otro lugar. Lo que necesito es una forma segura y a ser posible cómoda de poder guardar BTC's.
He estado a punto de comprar un Ledger Nano S en Amazon pero finalmente no lo hice porque vi algunos comentarios negativos que hablaban acerca de la obligatoriedad de usar Google Chrome, y eso me ha tirado para atrás, por eso he abierto este hilo para ver si hay alguna otra opción que esté pasando por alto. No me importa gastar dinero lo que no quiero es meterme en cosas complejas que requieran mucho conocimiento, porque no lo tengo básicamente...
 
Bueno, realmente me da igual guardarlo en un USB o en otro lugar. Lo que necesito es una forma segura y a ser posible cómoda de poder guardar BTC's.
He estado a punto de comprar un Ledger Nano S en Amazon pero finalmente no lo hice porque vi algunos comentarios negativos que hablaban acerca de la obligatoriedad de usar Google Chrome, y eso me ha tirado para atrás, por eso he abierto este hilo para ver si hay alguna otra opción que esté pasando por alto. No me importa gastar dinero lo que no quiero es meterme en cosas complejas que requieran mucho conocimiento, porque no lo tengo básicamente...

obligatoriamente chrome?? para que??
 
obligatoriamente chrome?? para que??

también tengo esa duda que tan obligatorio seria...

Eso mismo pensé yo, no le veo el sentido. Pero si os fijáis en los comentarios que deja la gente que lo ha comprado en Amazon muchos hacen referencia a ese punto: Amazon.es:Opiniones de clientes: Ledger Nano S criptodivisa hardware tipo cartera

Por eso me tiró para atrás ese dispositivo. Entré a comprarlo y fue por eso que no lo hice.
 
Atrás
Arriba