TipLuis
Delta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
[...]una señal de que debes cambiarte a vps es cuando tus consumos son superiores a los que te puede brindar un hosting compartido.[...]
Si te metes con un VPS te comento que la mayoria de los proveedores lo dan pelado, es decir sin nada. Incluso no se si todos pero unos te cobran adicional un valor por el uso del cPanel (Licencia) que es el que te facilita todo. Para administrar un VPS necesitas tener conocimiento de Linux como lo dijo NeriAispuro.
Si quieres CPANEL tienes que pagar como 10 euros/dolares mensual por la licencia y los proveedores de VPS te lo dan sin soporte tecnico, tu eres el responsable por instalar, configurar, solucionar los problemas que se presenten, para ello tienes que saber linux (todo es por consola, shell osea sin entorno grafico... puros comandos).
Yo tengo mi VPS, asi que te hablo por experiencia; yo no uso CPANEL (me ahorro la licencia uso uno alternativo gratuito llamado LXADMIN), yo sabia algo de linux; me demore como 4 dias instlando, solucionando los problemas que tube para poder empezar a usar mi servidor.
Pero estoy contento, por el rendimiento y el placer de tener a mi dispocision un servidor para realizr lo que se me antoje y procesar altos volumenes de informacion.
Si quieres CPANEL tienes que pagar como 10 euros/dolares mensual por la licencia y los proveedores de VPS te lo dan sin soporte tecnico, tu eres el responsable por instalar, configurar, solucionar los problemas que se presenten, para ello tienes que saber linux (todo es por consola, shell osea sin entorno grafico... puros comandos).
Yo tengo mi VPS, asi que te hablo por experiencia; yo no uso CPANEL (me ahorro la licencia uso uno alternativo gratuito llamado LXADMIN), yo sabia algo de linux; me demore como 4 dias instlando, solucionando los problemas que tube para poder empezar a usar mi servidor.
Pero estoy contento, por el rendimiento y el placer de tener a mi dispocision un servidor para realizr lo que se me antoje y procesar altos volumenes de informacion.
Es posible instalarse un fluxbox o un lxde en el vps sin afectar mucho su rendimiento? porque en windows como ya trae interfaz grafica todo se maneja a lo windows, ademas, para poder usar la shell correctamente debes tener una paciencia celestial, yo no tengo eso 🙁
Lógicamente que puedes instalar cualquier aplicación, el consumo dependerá de cuántas sesiones de escritorio tengas abiertas simultáneamente. En GNU/Linux y más precísamente en el caso de servidores, usar una interfaz gráfica está considerada un gasto en recursos innecesario, pues todas las tareas se pueden realizar bajo la shell, lo que en ningún lo hace más sencillo o dificil.
Pero planteando este caso: Novato + poco presupuesto = novato que no va a contratar un servicio Managed y que tampoco va a comprar el cpanel, sabiendo que sólo él va a usar el escritorio ya que es un vps personal, y sabiendo que cpanel se come su parte de memoria y me atrevo a decir que más que algun X ligero, ¿saldria más productivo instalar un fluxbox y manejar el servidor desde un escritorio visual? Ello supondria que la edicion de los archivos de configuracion se hará un poco más confortable e intuitiva que bajo la consola, entre muchos otros beneficios.
¿sería en ese caso algo que mejore la eficiencia del servidor y reduzca costos?
Pero planteando este caso: Novato + poco presupuesto = novato que no va a contratar un servicio Managed y que tampoco va a comprar el cpanel, sabiendo que sólo él va a usar el escritorio ya que es un vps personal
el panel de control de hosting, orientado única y exclusivamente a la venta o distribución o alojamiento de páginas web.
Muchos aqui no venden hosting, pero el consumo de sus sites ha hecho que migren a un vps.
Si la cuestion del uso del vps es meramente personal, creo que un panel de la talla de Cpanel o DA le queda grande.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?