Consejos para usar Paypal en México

  • Autor Autor marvin1022
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
marvin1022

marvin1022

1
Lambda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Bueno utilizando mi paypal con la nueva ley que entro en Paypal Mexico

Estos son unos datos que debes tener en cuenta según lo que me dijeron los de paypal y lo que he comprobado

Ya no importa la cantidad que tengas en tu cuenta de paypal todos los dias a las 12am o pm desconosco sera enviado en automatico la cantidad que tengas en tu cuenta ya sea 1 dolar eso te enviaran a tu cuenta no hay mínimo para enviar

Otra cosa si te depositan a tu cuenta de paypal no podras hacer uso inmediato de ese dinero hasta que te los depositen a tu cuenta a si que si eres revendedor y antes usabas el mismo dinero que te pagaron para comprar lo que hibas a revender esto se acabo debes de tener plata suficiente en tu tarjeta en lo que te llega la plata a tu cuenta

Ellos convertiran a su gusto el dolar a pesos mexicanos

Y si tu banco son de estos que te cobran por cada entrada de dinero pues imaginate como nos joden en comisiones por todos lados

Dejame que mas has visto
 
Protesten, organicen,salgan a la calle! Son miles de personas que les afecta, les falta webos.
 
Son unos ladrones los de PAYPAL, comisión de 5.4% para poder sacar el dinero a otro paypal, y no hay opciones disponibles, incluso si tienes cuenta como empresa en otro país la comisión es terrible.

Por otro lado no dejaron pasar el dinero a otros monederos que solía usar como fondo para depositar en mi banco cuando se me de la gana a mí no a los de paypal que quieren manejar el dinero de todos nosotros, y tampoco fue posible, el dinero rebotó una semana después y volvió a paypal, ahora lo depositarán si o si ellos a mi banco sin dejarme elegir. Esto es un abuso legalizado y un robo. Encima los cara duras están mandando mensajes y mostrando publicidad en facebook con las ventajas de poder hacer transacciones automáticas" ¿quién les pidió que toquen mi dinero? En fin, nos robaron y se burlaron de nosotros pero no se puede hacer mucho más.
 
Bueno utilizando mi paypal con la nueva ley que entro en Paypal Mexico

Estos son unos datos que debes tener en cuenta según lo que me dijeron los de paypal y lo que he comprobado

Ya no importa la cantidad que tengas en tu cuenta de paypal todos los dias a las 12am o pm desconosco sera enviado en automatico la cantidad que tengas en tu cuenta ya sea 1 dolar eso te enviaran a tu cuenta no hay mínimo para enviar

Otra cosa si te depositan a tu cuenta de paypal no podras hacer uso inmediato de ese dinero hasta que te los depositen a tu cuenta a si que si eres revendedor y antes usabas el mismo dinero que te pagaron para comprar lo que hibas a revender esto se acabo debes de tener plata suficiente en tu tarjeta en lo que te llega la plata a tu cuenta

Ellos convertiran a su gusto el dolar a pesos mexicanos

Y si tu banco son de estos que te cobran por cada entrada de dinero pues imaginate como nos joden en comisiones por todos lados

Dejame que mas has visto

pues por mi parte hoy me mandaron mis 3 centavos de dolar que tenia en mi cuenta unos 6 pesitos xD Lo que si me fije es que el lunes mande al banco unos 80 dolares y el tipo de cambio me lo dejaron igual que el lunes es decir 1 USD = 18.6123 MXN lo cual en mi caso que todo lo mando al banco. no parece tan malo pero ya veremos a fin de mes con una cantidad mas grande.. saludos
 
pues por mi parte hoy me mandaron mis 3 centavos de dolar que tenia en mi cuenta unos 6 pesitos xD Lo que si me fije es que el lunes mande al banco unos 80 dolares y el tipo de cambio me lo dejaron igual que el lunes es decir 1 USD = 18.6123 MXN lo cual en mi caso que todo lo mando al banco. no parece tan malo pero ya veremos a fin de mes con una cantidad mas grande.. saludos

Si respetan el tipo de cambio, y el banco no te cobra una comisión por recepción está muy bien, sin embargo, el tema de los ladrones de paypal va por otro lado, ya que ellos están decidiendo por mí cuándo hacer la transferencia y hacia qué lugar mover el dinero (recortadno en pocos meses todas las demás opciones que había).

Cuando yo abrí la cuenta en paypal había medios para retirar y usar el dinero y firmé un acuerdo con ellos con base en eso, pero ellos lo cambiaron sobre la marcha acorralando mis ingresos hasta decidir dónde, cuándo y bajo qué condiciones se usaría, hasta el punto de tomarlo y enviarlo a mi banco sin dejarme elegir otro medio, o solo dejando disponible, como alternativa a realizarme la transferencia bancaria, la opción de pasar de paypal a paypal con la comisión de 5.4% para quedarse con parte de mi dinero.

Saludos.
 
pues por mi parte hoy me mandaron mis 3 centavos de dolar que tenia en mi cuenta unos 6 pesitos xD Lo que si me fije es que el lunes mande al banco unos 80 dolares y el tipo de cambio me lo dejaron igual que el lunes es decir 1 USD = 18.6123 MXN lo cual en mi caso que todo lo mando al banco. no parece tan malo pero ya veremos a fin de mes con una cantidad mas grande.. saludos

Pero si desde el mismo día que haces la transferencia de dólares te dan la cantidad en pesos a recibir, esa ya no puede cambiar.
 
Ya vendrá uno a decir que es para mejor... imaginen los que venden productos físicos y van a comisión (ya que revenden), con los impuestos, cambios de moneda y comisiones, al final uno termina debiendo por ser emprendedor es de locos HAGAN SUS CUENTAS... yo paypal lo veo yo a inútil ya sin ley paypal al mes me quitaba entre $200-$400... entre comisiones y cambios de moneda, que recibía de todo tipo... imagina seguir perdiendo esa cantidad y encima pagar impuestos por dinero que nunca vi.... en mi caso al ser productos virtuales no hay "perdida" como tal pero JODE y mucho... payoneer de momento es lo mejor para mi... digan lo que quieran pero al final mi dinero viene del extrangero y lo gasto en mi pais... y encima quieren impuestos cuando mi pais no ha dado nada por mi? jódanse 🤣
 
Llevo mas de 7 años con paypal, esto es un duro golpe de frente a la manera en la que me acostumbre a manejar mis negocios con ellos, por lo que mi di la tarea de investigar bien y en base a eso y mi experiencia creo que estos son los puntos a tomar en cuenta:

- Paypal se reinvento en México, antes era una plataforma de intercambio de servicios, wallet y agregador de pagos, ahora simplemente es un agregador de pagos con tarjeta como cualquier otro, te pagan, restan comisión y recibes en cuenta bancaria y para pagar? simplemente es una billetera digital como masterpass, un **** login de tarjetas con comisiones abusivas... Para comprar inútil a mi parecer, ni que decir del comercio internacional, comisiones por doquier, comisión por conversión de divisas, comisión fija de paypal, porcentaje de tarifa y comisión de banco si aplica, todo para una única transacción y se repite cada que recibes un pago, como dice el usuario de arriba, ahora ellos simplemente por ser intermediario deciden dónde, cuándo y bajo qué condiciones usar nuestro dinero! y todo amparándose del click en "acepto" que en sus términos siempre dijo, paypal se reserva el derecho a modificar este acuerdo en cualquier momento, el putisimo hueco de todos los contratos y condiciones de servicios digitales, para que me hacen leer y aceptar su **** acuerdo si mañana lo pueden cambiar y todo se reinventa!??

-Por que pasa esto?, de quien es la culpa? Lo mas claro y simplificado que se pueda decir es que en inicio del maldito gobierno Mexicano por su ley fintech que si la intención no es del todo mala, solo incentiva a frenar el crecimiento de una industria que esta en desarrollo, para dar una idea rápida: México es el primer país en aprobar una ley regulatoria para este sector.
Aunque si bien el gobierno inicio esto, Paypal es igual de culpable porque como empresa cumplían todos los requisitos para solicitar la autorización de operar bajo el esquema fintech, o lo que la ley considera que tiene que regularse, tuvieron mas de un año para prepararse. Si hubieran echo todo como se esperaba, el cambio ni se hubiera notado de lado del cliente pues todo seria igual, lo único que cambiaba era que paypal se regulaba por el gobierno y tenia que dar informes y ser transparente con la CNBV sobre sus operaciones, ajustarse a pagar los impuestos correspondientes y ser el primer filtro y alerta contra el lavado de dinero, y como iban a operar bajo un esquema financiero legal y de transparencia, también se tenían que ajustar a las leyes del gobierno para proteger al consumidor o usuario, ya no iban a poder retener dinero cada que se les daba la gana y tenían que ofrecer tarifas bajo el marco de la ley, Suena fuerte pero es lo que cualquier empresa financiera que opere en México hace! Pero NO, es obvio que una empresa de esta talla no iba trabajar bajo regulaciones de un gobierno como México, ni mucho menos tomando en cuenta que ningún otro país donde operan las obliga a regularse, su respuesta es NO, en pocas palabras es una ley nueva y queremos ver como avanza y ver si conviene regularse, mientras le juegan al listo y se saltan la ley, Pues la ley no contempla a las pasarelas de pago o agregadores, así que, eliminan todo lo que la ley dicta que se tiene que regular y se quedan con lo que mas dinero deja, pues si, según el financiero el grueso de las ganancias de paypal en México es por procesar los pagos entre clientes y comercios.
En pocas palabras paypal esta actuando de manera déspota, pues le da un golpe de guante blanco al gobierno y a los usuarios nos jode porque no le importamos y lo único que quieren es ganar ellos, saben que es el procesador de pagos electrónicos mas popular en México y que la parte importante (el cliente) ya sea fuera dentro del país usara paypal y pedirá paypal siempre, así que de paso te jodo y me aprovecho de la situación, lo que ganaba con el intercambio de servicios por wallet ahora me lo llevo con mas comisión...

En fin, deberíamos de dejar de usar paypal para pagar y cobrar, al fin y al cabo en cualquier pagina que acepte pagos con paypal también aceptara con tarjeta, así te evitas la comisión de paypal y acabas pagando con lo mismo con tarjeta, para recibir pagos fuera de México yo diría que la conversión de divisa de haga del lado del cliente, solo tocaría poner el botón de compra en pesos mexicanos para que el cliente haga la conversión y te mande el dinero en pesos.

Se puede hacer que paypal se presione y termine regulándose y regresando al esquema de wallet e intercambio de servicios, solo haría falta dejar de usarlo en México, si tienen webs, pueden agregar cualquier otro agregador de pagos como conekta, y dejar de usarlo para pagar, al fin y al cabo conviene pagar directo con tarjeta,lo que hace falta con los mexicanos es que hagamos mas ruido, no seria la primera vez que paypal echa para atrás un cambio a sus politicas, hace poco paso esto https://www.poderpda.com/aplicacion...itica-de-reembolso-e-irrita-a-los-vendedores/
Si ellos ven un evidente de que la gente ya no lo va a usar van a ceder, las operaciones en México son parte importante para ellos, es un publico muy grande y de los que mas genera el gobierno no hará nada y que mejor para ellos pero como usuarios que trabajamos y llegamos a depender de esta plataforma es importante mínimo hacer un comentario.
 
Yo dejé de usar paypal en México, la única utilidad que tiene es la de proteger la compra..., pero eso no puede nunca justificar el cobro de comisiones altísimas que tiene y las nulas opciones de traspaso de dinero hacia otros monederos, solos se cerraron en México y solo resta verlos caer.
 
Ya vendrá uno a decir que es para mejor... imaginen los que venden productos físicos y van a comisión (ya que revenden), con los impuestos, cambios de moneda y comisiones, al final uno termina debiendo por ser emprendedor es de locos HAGAN SUS CUENTAS... yo paypal lo veo yo a inútil ya sin ley paypal al mes me quitaba entre $200-$400... entre comisiones y cambios de moneda, que recibía de todo tipo... imagina seguir perdiendo esa cantidad y encima pagar impuestos por dinero que nunca vi.... en mi caso al ser productos virtuales no hay "perdida" como tal pero JODE y mucho... payoneer de momento es lo mejor para mi... digan lo que quieran pero al final mi dinero viene del extrangero y lo gasto en mi pais... y encima quieren impuestos cuando mi pais no ha dado nada por mi? jódanse 🤣

No es para mejor. Sin embargo hay una ventaja. Si te limitan la cuenta al menos el saldo ya está en el banco. Pero fuera de eso nos pegaron una buena.
 
Yo dejé de usar paypal en México, la única utilidad que tiene es la de proteger la compra..., pero eso no puede nunca justificar el cobro de comisiones altísimas que tiene y las nulas opciones de traspaso de dinero hacia otros monederos, solos se cerraron en México y solo resta verlos caer.
Solo aplica esa política en MX por la ley de control de criptomonedas y pagos electrónicos. En el resto del mundo seguirá igual por mucho tiempo hasta que dado caso algún país implemente una ley similar.
 
Está jodido. El único beneficio que tiene esta actualización para México es que las limitaciones en cuenta ya no permitirán que el dinero quede retenido por esos largos 6 meses. Fuera de eso, una total burla a los clientes mexicanos. La única alternativa es utilizar una cuenta de otro país e implementar una cuenta de USA, supongo, porque quitar PayPal como método de pago reduce a menos de la mitad las ventas...
 
Está jodido. El único beneficio que tiene esta actualización para México es que las limitaciones en cuenta ya no permitirán que el dinero quede retenido por esos largos 6 meses. Fuera de eso, una total burla a los clientes mexicanos. La única alternativa es utilizar una cuenta de otro país e implementar una cuenta de USA, supongo, porque quitar PayPal como método de pago reduce a menos de la mitad las ventas...

Con Estados Unidos están igual desde Marzo. Para tener balance tienes que dar el número de seguridad social.
 
Y los mexicanos no pueden tener cuenta en dolares en un banco? por curiosidad.

Al menos aqui en Peru puedes tener hasta Euros en la tarjeta por lo cual si recibes euros, va directo ahi, si recibes dolares va al de dolares y si recibes soles pues soles. Osea al final no hay dolor al tipo de cambio, pero si dolor en sus comisiones de extraer.
 
Solo aplica esa política en MX por la ley de control de criptomonedas y pagos electrónicos. En el resto del mundo seguirá igual por mucho tiempo hasta que dado caso algún país implemente una ley similar.

En México caerá y ya lo verán, sobre todo porque paypal en México Tiene sus propias regulaciones y políticas, por lo tanto en países como este donde persiguen los monederos electrónicos estos sistemas se van a fusionar con otros para poder seguir robando, pero tal como es ahora dejará de funcionar.
 
Atrás
Arriba