Consejos SEO esenciales para tiendas online en PrestaShop

  • Autor Autor smyrna
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
smyrna

smyrna

Mi
Verificación en dos pasos activada
Hola a todos. Como va la vida? Todo bien.

Esta vez, me gustaría preguntar a los usuarios del foro que tipo de SEO (me refiero a un SEO básico...es decir, el SEO que no puede faltar en ninguna tienda online) se debe aplicar a un ecommerce?

Yo estoy tratando de poner las descripciones muy detalladas y ricas en palabras claves, pero creo que no es suficiente. Me da la impresión de que falta algo más que eso...pero no estoy sabiendo como llevarlo a cabo.

Los expertos en SEO del foro seguro que tienen algún buen consejo que darnos, a ver si mejoramos así el seo de nuestras tiendas online.

Por cierto, la tienda está montada en prestashop.

Qué consejos se pueden aplicar a una tienda online en lo que se refiere al SEO?
Gracias a todos!
 
nada trabajar en los medios sociales , escribir articulos si quieres ir con el seo pero para ecommmerce recomendaria Marketing con anuncios y campañas
 
Yo estoy vendiendo una guía por si te interesa, es sobre el uso de SCRAPEBOX para hacer WHITE SEO y conseguir RESEÑAS, saludos.

De las cosas básicas... pues... realmente el SEO insite es solo una pequeña parte de todo el trabajo en SEO para una página,,, es necesario que la página no pese mucho para que se cargue en menos de 4-6 SEGUNDOS, que no todo sean imágenes sino también texto, que haya algunos links hacia otras páginas de calidad (solo un par) asegurate de compartirla en todas las redes sociales ya que también cuenta...

en fín, saludos 😱nthego:
 
Y no te olvides de crear un blog bajo el mismo dominio. Google tiene en cuenta la frecuencia de actualización del dominio 😉
 
El SEO es algo lento, dependiendo del nicho de mercado al que te dediques, si hay mucha competencia o poca. Es muy importante hacer descripciones de productos diferentes y originales, y sobre todo un blog y escribir periodicamente (cuanto más mejor) sobre la temática a la que te dediques. Hay a veces que hasta los 6 meses no empiezas a ver resultados. Cuenta que google cambió el algoritmo y todo lo que sea ahora engañar al buscador (con enlaces, poniendo palabras clave ha destajo, etc. ) te va a penalizar.
Te dejo un podcast que habla un poco por encima del tema:
Capítulo 6. Visibilidad de mi tienda online: SEO y SEM | emprendedorecommerce.com

Un saludo
 
Si es un proyecto a largo plazo, además de SEO básico yo establecería una estrategia de inbound marketing. Puntos básicos para mí serían:

- Descripciones detalladas y largas, con ejemplos de uso, palabras propias (por supuesto nada de descripciones genéricas que da el proveedor), fotos propias y a poder ser vídeos propios
- Un blog como ya te han dicho por aquí con contenido relacionado con los productos, no explicando las bondades de tu tienda ni tus ofertas, sino cosas que puedan interesar a tus clientes. Que no te asuste dar contenido gratuito, estamos hablando de una estrategia a largo plazo.

Sí, es mucho, muchísimo trabajo, pero si pretendes vivir de ello pues hay que trabajar. Suerte.
 
Para mi en una tienda online una de los aspectos más importantes de cara al seo, es hacer primero una buena estructura de categorías. Aunque hagas una descripción muy buena de tus productos, si encuentras competidores que rankean mejor con peores descripciones te recomiendo que te fijes en como han realizado la categorización de su tienda.
Te deje este enlace si quieres ampliar sobre como hacer buenas categorias en una tienda online.
 
¿Qué tipo de SEO? El mismo que a cualquier sitio web, un buen seo ON-PAGE (metas, sitemap, robot, urls amigables, etiquetas h1, h2....., una densidad de palabras clave razonable, etiquetas que describan las imágenes, texto enriquecido, enlaces internos, con variedad de contenidos, con una velocidad de carga aceptable y cómo no una versión móvil) y después una buena estrategia de linkbuilding y 'socialbuilding'
 
Lo más básico es la optimización internta y lo segundo es darle autoridad a través de buenos links de calidad
 
Importante utilizar las etiquetas semanticas de HTML5 y tener una redaccion impecable con descripciones y contenido original.
 
Muy útil.
Cual sería el número de palabras que deben tener un post para que posicione correctamente? 500? y con que frecuencia?
 
Atrás
Arriba