CesarMart
1
Zeta
Programador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Depende mucho de lo que quieras hacer y donde quieras llevar a tu novia, por ejemplo, si vas al centro, a un restaurante decente (ni tan caro ni tan feo) una comida para dos te sale en un maximo de 30 dolares, si vas a otros lugares mas caros y privados puedes gastarte incluso 70 dolares por persona. Así mismo pasa con los demás puntos, en transporte, UBER es la mejor opción para ir de forma segura y privada, ahora que si quieres ahorrar siempre tienes el metro 😉. En entretenimiento hay opciones gratuitas o muy baratas como los museos hasta espectáculos que cuestan 100 dolares por persona. El DF es muy grande por lo que hay "entretenimiento para todos los bolsillos".
La idea no es tener unas vacaciones de lujo, sino algo sencillo, digamos término medio. ¿Cuantos dólares consideras que debemos llevar cada uno para estar bien esa semana?
Gracias por tu respuesta :encouragement:
Pues si van a algo medianamente sencillo incluso con 200-250 dolares por persona podrán divertirse mucho e incluso comprar algunos recuerdos 🙂
Si ya tienes hotel y pasaporte, a pesar que nunca viaje a otro País (Dios quiera que en un tiempo, de fruto mis sitios, y pueda conocer varios países), te recomendaría unos 1000-1500 dolares entre tu y pareja ¿Porque tanto, si yo no quiero pasar algo de lujo?
Si llevas 1000 dolares son +16.000 mexicanos según una pagina online muy fiable ( XE - El sitio web de conversión de divisas favorito en todo el mundo )
Como dice el usuario de arriba depende de muchos factores, ya que comida puedes ir a un restaurant, o comprar comida y hacerla en casa (A veces esto te puede salir mas caro, pero en la mayoría de los casos mas barato), entretenimiento por mas dinero que tengas, recomiendo siempre el entretenimiento gratuito (Parques, plazas, museos, etc etc) Pero como no vas con amigos y vas con tu pareja, a ella se le puede antojar algo, y es hermoso económicamente poder cumplirle lo que quiere, y transporte, diría que el gasto seria mínimo, ya que POR LO QUE TENGO ENTENDIDO Mexico D.F es grande, pero la zona "centrica" esta todo muy cerca, y seguramente te quedara bastante dinero, te recomiendo alguna excursión, que seguro debe haber, pero ojo, si quieres conocer las ciudades que rodean a la Capital, podrias rentar un auto :couple_inlove:
No te digo que te lleves todos los ahorros de tu vida, pero por ejemplo si llevas unos 1000 o + dolares, te recomendaría que cambies una parte en el aeropuerto para lo principal, y quizás si necesitas mas en el transcurso de los días, cambias en una casa de cambio, que quizás te salga mas rentable.
Y con todo este dinero, resumiendo, te quedara para algunos días comer en restaurantes "clase media"(O puedes cambiar "algunos dias " por solo a 3 cenas o almuerzos en lugares mas caros) , otros días comer en casa, y entretenimiento gastaras bastante dinero ya si que quieras ir a hacer alguna excursión o por ejemplo a "Planetarios" o el simple cine, la pasaras bien unas horas, y no gastarías tanto, pero también la pasaras bien yendo a museos o lugares históricos, (Eso ya depende de las edades tuya, y la de su pareja y sus gustos) y transporte dudo que gastes mucho, ya que al ser turistas, no hay nada mas lindo que caminar apreciando el paisaje, o pagar esos colectivos que te llevan un recorrido por la ciudad, quizás te cansaras, pero una vez vuelvas a tu casa, quizás no sientan los pies del cansancio, pero lo disfrutaron.
Creo que me extendí mucho Jajajajjaja , saludos, suerte y disfrútenlo, que es lo mas importante.
[MENTION=1854]CesarMart[/MENTION] puedes decir cuanto $$ gastaste en el pago de hotel mas o menos. Asi otros interesados (De aqui, o que lleguen de google) pudieran hacerse una idea de un presupuesto mas completo.
Gracias de antebrazo.
Como está el dólar ahorita (a $17 pesos), con 60 dólares diarios te va ir bien (más o menos serían mil pesos).
En la ciudad el transporte es muy barato: el metro está a 0.25 de dólar, el metrobús cuesta un peso más que el metro, en taxi puedes gastar entre 10 a 15 dólares en total, el Uber vale casi lo mismo, etc. Aproximadamente no vas a gastar más de 20 dólares, a menos que realmente te muevas mucho en taxi...
También la comida en general es barata, excepto que vayas a un lugar "gourmet" que si te puede llegar a costar hasta 100 dólares el plato. Pero digamos, un restaurante "bien" para dos personas en la zona de la Colonia Roma/Condesa o Coyoacán te saldría más o menos entre 25 a 30 dólares, pero si te vas a centros comerciales, restaurantes de cadena, puestos callejeros, fondas, etc. te saldría aprox. por 20 dólares.
Los museos a los extranjeros sí les cobran pero también son económicos (nada que ver con los robos que hay en ciudades como París o Nueva York). Te va a salir cada entrada entre 2 a 4 dólares como máximo y los fines de semana los museos que sostiene el estado son entrada libre.
Lo mejor para el cambio de divisas es con el banco directamente ya que te lo pagan mejor, pero si traes los dólares en efectivo, no hay ningún problema con las casas de cambio del aeropuerto porque realmente la diferencia es mínima.
Mi consejo es que disfrutes la ciudad. Aunque en cierto modo es la capital de América Latina más cara, lo que verdad vale la pena conocer es gratis o muy barato.
Saludos.
70 dolares diarios ppr persona en comida de restaurant de mediana clase, viaje en metro y uno que otro recuerdo. Yo me he quedado semanas en el df. En realidad no ocupas taxi si vas a conocer, viaja en metro y camina un poco hay muchas cosas ppr conocer.
Hola [MENTION=1854]CesarMart[/MENTION] podrias decirme si pagaste los pasajes en dolares o bolivares? y cuanto cuesta el pasaje? también otra pregunta, por donde los compraste? tengo pensado en viajar también a México u otro pais :encouragement:
Hola compañero, el pasaje lo compré en dólares por Copa Airlines, me costaron 600$ cada uno después de impuestos. Lamentablemente muy pocos pasajes internacionales siguen en bolívares 😕
que bueno pues si como ahorita aqui en Venezuela todos es $$, y esos pasajes con ida y vuelta me imagino verdad?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?