¿Consideras que los/as SEO se centran en exceso en los enlaces?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Consideras que los/as SEO se centran en exceso en los enlaces?

  • Votos: 4 44,4%
  • No

    Votos: 5 55,6%

  • Votantes totales
    9
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Hola, betas!

Desconozco qué opinaréis vosotros, pero estoy comprobando que cada vez los enlaces vienen a tener un menor peso en el posicionamiento web, a nivel general y en múltiples sectores.

Se que los enlaces a veces, simplemente son necesarios pero también veo que hay mucha gente que quizás pone demasiado énfasis en los enlaces, por ejemplo:
  • ¿No te estás posicionando? -> Compra más enlaces
  • Y cosas por el estilo.
  • ¿No mejoras el tráfico? -> Compra más enlaces.
  • Etc...
Hay muchas veces, y en esto hablaré desde mi experiencia, que con pequeñas actualizaciones de los contenidos, se pueden lograr resultados mucho más rápidos que comprando un puñado de enlaces, por poner un ejemplo.

Me atrevería a decir que cada vez los contenidos y la respuesta del usuario, tiene un mayor peso, mientras que los enlaces cada vez menos. De hecho, incluso en sectores de competencia intermedia/alta, con pequeños ajustes en el sitio (seo onpage), se puede lograr un mayor retorno.

Sinceramente, no todo se resuelve comprando más enlaces 🙂

Y bueno, ¿Tú cómo ves este asunto?

Saludos,
Xauen
 
Hola Xauen,

Estoy de acuerdo contigo. Si bien los enlaces son un componente importante de la estrategia SEO, no deberían ser el foco principal. Crear contenido relevante y de alta calidad es igual de esencial, si no más. Además, el SEO onpage, como tú bien dices, puede marcar una gran diferencia. En definitiva, un enfoque equilibrado y diversificado es fundamental en SEO.

Un saludo.
 
Yo creo que los enlaces soy muy importantes pero también otros factores como el contenido, la expriencia del usuario en el blog, si tiene marca propia, si carga rápido la web, muchos factores que antes no tenían tanta relevancia y ahora sí. Pero no hay que descuidar los enlaces que ya lo dijo Google son el core de su algoritmo.
 
Ps yo uso de SEO a @beatqueen es redactor pero se ha poco a poco especializado en SEO organico, es decir a base de enlaces gratuitos xD y ademas de mucho contenido, me ha posicionado websites muy rapido y con puro contenido, antes usaba otro y es cierto muchos enlaces pedia y al final a los 5 meses se caia el seo u.u
 
Considero que tienes razón, no todo se soluciona con enlaces, pero de vez en cuando si es bueno hacerle una inversión en unos pocos enlaces que provengan de buenos sitios, y claramente, teniendo contenidos no solo de calidad, sino que se actualicen constantemente.
Puedes invertir miles de dólares en backlinks de periódicos o medios influyentes en la temática de la web, pero si no hay buen contenido, eventualmente el posicionamiento cae.
 
Inter-net. Una red internacional. Sí enlazamos, crecemos. Pero es como las vitaminas, una sobredosis es tan perjudicial como no tomarlas.

Darle un par de sesiones al año a cada sitio, porque la realidad aquí es que técnicamente nadie tiene uno solo.

Así mueves tus sitios y la economía.
 
Opino que si son necesarios pero hay que de usarlo con inteligencia. No por tener Miles de enlaces tu web llegará al primer lugar....
Es bueno tener algunos enlaces, puedes comprarlos pero que se sientan orgánicos, en tu temática...
Hay muchos que enloquecen con esto de los enlaces 🤭
 
Los enlaces son y serán importantes por muchos años más.

Cuando Tim Berners Lee invento el protocolo HTTP y con ello los enlaces, la idea era facilitar el acceso fácil y rápido a información científica.

A la llegada de Google a la industria, le dieron énfasis a los enlaces con los votos/puntaje que gana un web por medio del PageRank.

Sin PageRank no hay Google, sin PageRank volveríamos al problema que había desde 1994 al 2000 en el que casi todo web se conocía por medio de directorios como Yahoo o Dmoz y por medio de buscadores como Altavista, Lycos, Excite, NorthernLight que solo usaban el Keyword Density para medir la importancia del contenido de un web.

Sin urls no hay manera que yo llegue a un web. Como analogía, podríamos decir que si me invitas a tu casa tienes que darme tu dirección. Sin tu dirección, no tendría como llegar a tu casa con tantas casas disponibles en una sola ciudad. Lo mismo ocurre con una página web, sin un url, no tengo como llegar a tu web.

Aparte, Tim Berners Lee dijo en su libro, Weaving the Web, que el quisiera ver todo los artefactos del mundo conectados y hoy con IoT ya es posible conectar casi todo y no sería posible sin urls.

Otro punto, es que desde ya aprox el año 2000 se vende y compra enlaces, y deben preguntarse, por que cuestan? La respuesta obvia es porque tienen demanda, y cuando un producto tiene demanda es porque todos lo quieren y es importante para resolver algún problema. Y por que el enfoque en enlaces por el lado de Google? Por que no meta tags, o solo contenido? Justamente porque lo mas dificil en conseguir son los enlaces. Tu puedes agregar/cambiar/modificar tus meta tags, fotos, contenido como, cuando y cuanto desees pero conseguir que algun otro web que no te pertenece, te de un enlace es un dilema que todos los dias los SEOs intentan resolver.

¿Dejarán de ser importante los enlaces algún día? El día que Bert sea inteligente de verdad y pueda, con certeza, decidir que página web tiene mejor contenido entre una comparación de dos páginas. Es decir hasta el dia en que Bert tenga capacidad para discernir, podría ser que los enlaces dejen de ser relevantes, pero hoy en día con ChatGPT que solo responde lo que le preguntamos, y no puede decirnos que es el amor, o que abogado es mejor para temas de asesinatos, es decir, mientras AI siga en pañales, podemos estar seguros de que los enlaces seguirán teniendo importancia.
 
Última edición:
¡Hola, betas!

Desconozco qué opinaréis vosotros, pero estoy comprobando que cada vez los enlaces vienen a tener un menor peso en el posicionamiento web, a nivel general y en múltiples sectores.

Se que los enlaces a veces, simplemente son necesarios pero también veo que hay mucha gente que quizás pone demasiado énfasis en los enlaces, por ejemplo:
  • ¿No te estás posicionando? -> Compra más enlaces
  • Y cosas por el estilo.
  • ¿No mejoras el tráfico? -> Compra más enlaces.
  • Etc...
Hay muchas veces, y en esto hablaré desde mi experiencia, que con pequeñas actualizaciones de los contenidos, se pueden lograr resultados mucho más rápidos que comprando un puñado de enlaces, por poner un ejemplo.

Me atrevería a decir que cada vez los contenidos y la respuesta del usuario, tiene un mayor peso, mientras que los enlaces cada vez menos. De hecho, incluso en sectores de competencia intermedia/alta, con pequeños ajustes en el sitio (seo onpage), se puede lograr un mayor retorno.

Sinceramente, no todo se resuelve comprando más enlaces 🙂

Y bueno, ¿Tú cómo ves este asunto?

Saludos,
Xauen
Como SEO con más de 10 años en esto puedo decirte que hay muchísimos factores de clasificación, y aunque los enlaces son muy importantes todavía, el futuro es incierto.

Los enlaces como tal son un factor de posicionamiento muy grande, pero el juego ya no funciona como antes, sino que Google se ha puesto más preciso, es decir, ya no vale cualquier enlace, este debe traer trafico y pertenecer a algun medio de autoridad, que el medio no este spameado, entre otros factores. Un enlace funciona y muy bien, pero tambien funciona un buen contenido o una buena experiencia de página.

Ahora bien, ahí algo que los SEOs no están prestando atención, y es en el tema del E.E.A.T, lo cual creo que es el futuro de los enlaces, Google busca intensamente combatir con el linkbuilding, puesto que se han dado cuenta de que no hay forma de detectar los links a no ser que sean muy evidentes.

Por lo tanto, los enlaces funcionan, pero el E.E.A.T cada vez es más importante como factor de SEO, si no fijate en todos esos periódicos que posicionan en los primeros puestos de Google, el buscador se ha vuelto más preciso.
 
Los enlaces son vitales, pero si tu contenido es malo o irrelevante para el lector, los enlaces no hacen milagros.
El SEO es un conjunto de muchos factores, el primero el contenido y el segundo los enlaces. Es como tener un buen coche, ese es el contenido, pero si quieres que el coche tenga utilidad necesita gasolina de enlaces. Si solo lo quieres tener en el garaje y enseñarlo a los amigos, no te hacen falta enlaces, pero no te será muy útil. Pues eso es algo que sucede mucho con webs muy buenas, que tienen contenido top pero están en el garaje porque no le compran enlaces-gasolina.
 
Atrás
Arriba